El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado que propondrá un programa específico de apoyo a la ganadería extensiva dentro de la próxima Política Agraria Común (PAC). Una medida que responde a la situación crítica del sector, muy afectado recientemente por los incendios forestales, y que constituye un elemento estratégico de interés y preocupación para el Gobierno.
Apoyo al ovino y caprino
Planas ha subrayado que el programa pondrá especial atención en los sectores ovino y caprino. Actualmente, España cuenta con una cabaña de 16,6 millones de ovejas, de las cuales más de 1,5 millones se exportaron en el último año (el 50 % con destino a Marruecos). En cuanto al caprino, la cabaña asciende a 2,4 millones de cabezas, a las que se suman 6,6 millones del sector bovino.
Ganadería extensiva, pieza clave del territorio
Durante su comparecencia en la Comisión de Agricultura del Senado, el ministro recordó que la ganadería extensiva desempeña un papel esencial en el cuidado y gestión del territorio, contribuyendo a reducir el riesgo de propagación de incendios y a mantener la vida en el medio rural.
Planas destacó que, si bien “no es la única solución” frente a los incendios, sí se trata de una actividad vital para el mundo rural, y quiso transmitir un mensaje de esperanza a los profesionales que trabajan en este modelo de producción.
Compromiso con el sector
El titular de Agricultura recordó que en la actual PAC ya se han reforzado los fondos destinados a la ganadería y reafirmó el compromiso de su ministerio con un sector que considera fundamental para el equilibrio económico, social y medioambiental del territorio.