ANAFRIC ha celebrado un webinar dirigido a sus empresas asociadas para profundizar en la aplicación del Reglamento Europeo EUDR de lucha contra la deforestación, con especial foco en casos prácticos del sector ganadero.
El encuentro, que contó con la participación de Marta Angoloti, jefa del Área de la Madera de la Subdirección General de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y su equipo, permitió explicar de primera mano las condiciones de comercialización y las obligaciones de diligencia debida que corresponden a los diferentes eslabones de la cadena y abordar aspectos clave como la declaración, transmisión y control, junto con la exposición de casos prácticos del sector.
Durante la sesión se puso de manifiesto la complejidad y la elevada carga burocrática que supone la aplicación del sistema requerido por el EUDR, en especial para mataderos, salas de despiece y plantas de transformación. Estos operadores deben realizar un importante volumen de trabajo para demostrar que el producto elaborado está libre de deforestación, teniendo en cuenta que la Unión Europea, en su conjunto, es considerada una zona de bajo riesgo.
Con iniciativas como esta, desde ANAFRIC seguimos apoyando a nuestras empresas asociadas en la comprensión y adaptación a la normativa europea, y queremos seguir trabajando junto a ellas para analizar y proponer mejoras que contribuyan a facilitar el cumplimiento normativo sin añadir cargas excesivas.