ANAFRIC muestra su apoyo al posicionamiento de UECBV sobre la necesidad de simplificación en la aplicación del Reglamento Europeo de Deforestación (EUDR)

ANAFRIC, Asociación Cárnica Española, quiere expresar su total apoyo al posicionamiento defendido por la Unión Europea del Comercio de Ganado y de la Carne (UECBV) en relación con la necesidad de simplificar la aplicación del Reglamento Europeo de Deforestación (EUDR).

 

 

José Friguls, presidente de Anafric

 

ANAFRIC comparte la preocupación del sector cárnico europeo sobre la proporcionalidad y la viabilidad práctica del EUDR, así como sobre el importante impacto administrativo y económico que puede suponer para los operadores responsables en toda la cadena de suministro.

En este sentido, José Friguls, presidente de ANAFRIC señala: «Valoramos la propuesta de UECBV que aboga por reconocer la equivalencia de los actuales sistemas de trazabilidad bovina implantados en la Unión Europea. Dichos sistemas, vigentes desde hace más de 20 años, garantizan con éxito la identificación individual de cada animal y la trazabilidad completa de los productos derivados, cumpliendo estrictamente la normativa europea en materia de seguridad alimentaria y salud animal».

Duplicar controles

La aplicación del EUDR en su forma actual implica duplicar controles ya existentes, generando una carga innecesaria para los productores europeos, especialmente en el caso del vacuno, donde el sistema actual ya certifica el origen y el recorrido de cada animal desde su nacimiento hasta el punto de venta.

ANAFRIC se une a la petición de UECBV de que la Comisión Europea incluya la revisión y simplificación del EUDR en sus propuestas legislativas, promoviendo un enfoque más específico, basado en el riesgo y plenamente adaptado a la realidad del sector cárnico europeo.

«Reiteramos nuestro compromiso con la lucha contra la deforestación y la degradación forestal global, así como con el cumplimiento de los más altos estándares de sostenibilidad y bienestar animal. Creemos firmemente que es posible alcanzar los objetivos medioambientales del EUDR sin comprometer la viabilidad de los operadores responsables ni poner en riesgo la competitividad del sector ganadero europeo».

Colaboradores