Este proceso, cuyas bases serán publicadas en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL), permanecerá abierto hasta el próximo 30 de abril y se prevé que, durante el mismo, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Comunidad reciba alrededor de 60.000 solicitudes.
La PAC de 2025 llega con algunas novedades que afectan, principalmente, a las normas de condicionalidad y a los ecorregímenes y que dan respuesta a las demandas de flexibilidad solicitadas por el sector durante las protestas que tuvieron lugar a principios del año 2024.
Programa de gestión
Las solicitudes se realizarán a través del programa de gestión desarrollado por la propia Consejería, donde se incluyen todas las novedades, facilitando a los profesionales, Organizaciones Profesionales Agrarias y otras entidades colaboradoras, la presentación y reduciendo el riesgo de cometer errores al confeccionarla.
Este sistema de gestión propio ha permitido al Organismo Pagador de Castilla y León mantener, en los últimos años, una posición de liderazgo en la ejecución de pagos en el mismo año de la solicitud.
Para obtener más información acerca de la aplicación de la campaña PAC 2025, así como todas las novedades relativas a la campaña, la Junta de Castilla y León dispone de un portal web: https://pac.jcyl.es/web/es , en el que se incluyen las aplicaciones informáticas, normativa y un espacio para consultar la información de cada explotación.
Imagen: Freepik (IA)