Denuncian la situación de los cebaderos cordobeses ante la falta de demanda de los mataderos

La organización agraria Asaja Córdoba ha emitido un comunicado con el que quiere señalar las situaciones «dramáticas» que se están produciendo en los cebaderos de la provincia de Córdoba, especialmente en las explotaciones ganaderas de las comarcas de Los Pedroches, Guadiato y Sierra de Córdoba ante la imposibilidad de dar salida a animales hacia mataderos, por el cierre de ciertos mercados que absorbían estas producciones ganaderas, fundamentalmente del canal Horeca (hostelería, restauración y catering), y para la exportación. Según la organización agraria este tipo de ganadería es la base de muchos ganaderos del norte de la provincia.

Provacuno dona 2.000 kilos de carne de vacuno a hospitales y centros solidarios

El sector de vacuno de carne de España a través de la interprofesional PROVACUNO como organización representativa de todo el sector ganadero, industrial y comercializador de la carne de vacuno, ha puesto en marcha su campaña de donación en la que entregará 2000 kilos de carne a hospitales de España y centros solidarios con motivo del COVID-19.

España propone un fondo europeo de 1,5 billones de euros con deuda perpetua

La fórmula consiste en utilizar los presupuestos europeos para los próximos 7 años (2021-27) para emitir deuda perpetua que podría movilizar esa cantidad de inversiones. Los fondos tendrían que estar disponibles a partir de enero del próximo año y se mantendrían durante dos o tres años en función de la evolución de las economías.

Anafric estará atenta al nuevo decreto que establece las ayudas directas al sector ovino y caprino con el fin de que se incluyan a los cebaderos

Las consideraciones y puntualizaciones de Anafric se van atendiendo por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Pero aún y así, vamos a seguir trabajando para que el próximo Real Decreto que tiene que marcar las ayudas directas al sector ovino y caprino acabe de contemplar también a los cebaderos a través de un paquete de ayudas para la mejora de instalaciones que permita fomentar, al mismo tiempo, un mayor bienestar animal y mejoras en las medidas de bioseguridad y/o también de las personas (mejora de vestuarios, que con el COVID19 se ha visto que no están adaptados, etc.).

«INTEROVIC está para dar soluciones. No para lamentarnos. Hemos presentado una batería de medidas al Gobierno para luchar contra la crisis del Covid-2019 en el sector ovino y caprino. Esperamos resultados»

El sector del ovino y el caprino estaba en una situación de equilibrio antes de la llegada de la crisis por el covid-19. Ahora el sector pasa por unos momentos de emergencia. Con los canales de HORECA, su principal fuente de ventas, totalmente cerrado y los mercados internacionales en impasse, no hay ventas. Las explotaciones ganaderas están llenas de corderos –sobre todo el lechal- que no sale. Los precios, están por los suelos. Y los ganaderos, desesperados. La Interprofesional INTEROVIC ha puesto en marcha una campaña para llamar la atención sobre el consumo del cordero.

Los agentes comerciales del País Vasco están realizando un gran esfuerzo en la comercialización y en la recogida del cordero ‘latxo’

La crisis provocada por el covid-19 ha venido a poner más palos en la rueda a un sector que, como el ovino o el caprino, tiene su demanda más importante en unas determinadas época del año. Pero si a la crisis por los precios bajos del cordero se le une la gestión poco acertada de quien tiene que coordinar y gobernar para todos, la sensación de incertidumbre se multiplica. Esto es lo que ha pasado esta semana pasada en el País Vasco.

ASEPAL facilita los contactos para poder adquirir EPI

La Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL), entidad que engloba a más de 80 empresas dedicadas al diseño, fabricación y comercialización de equipos de protección individual (EPI), ha facilitado el listado de contactos de empreas para poder adquirir Equipos de Portección Individual para luchar contra el Covid-19. 

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación establecerá ayudas directas para los ganaderos de ovino y caprino

El Ministerio tramita con carácter de urgencia un real decreto, que recoge ayudas directas que van destinadas a los ganaderos de ovino y caprino, con más de 30 hembras reproductoras, así como a las granjas de tratantes y los centros de concentración. El importe máximo de la ayuda será de 30 euros por animal, que tengan una edad igual o menor a 4 meses, que hayan salido de la granja con destino al matadero entre el 14 de marzo y el día siguiente a la finalización del estado de alarma, hasta un máximo de 70 animales por granja y de 200 en el caso de tratantes y centros de concentración.

Feria Alimentaria aplaude el trabajo del sector agroalimentario durante la crisis del Covid-19 y se emplaza a hacer de la próxima cita una herramienta de recuperación

Feria Alimentaria reconoce el gran trabajo diario de todoso los componenentes del sector alimentación, desde el origen hasta el punto de venta y quiere  expresar la «admiración y gratitud» a toda la cadena de valor de la industria alimentaria por el extraordinario esfuerzo que está realizando para continuar su actividad y garantizar el abastecimiento a toda la población.

Modelo de certificado para el desplazamiento de personas de servicios esenciales

El BOE ha publicado el modelo de certificado que deberán portar los trabajadores para justificar que deben seguir acudiendo a su puesto de trabajo a pesar de las medidas de paralización decretadas por el Gobierno para todas las actividades consideradas no esenciales entre los días 30 de marzo y 9 de abril. El BOE no especifica que el certificado sea obligatorio.