Anafric participa en la High-Level International Conference de Berlín para analizar el reto de la peste porcina

La High-Level International Conference es una de las actividades enmarcadas en la edición número 85 de la Semana Verde Internacional de Berlín y se celebra este viernes 17 de enero a partir de las 16h. La conferencia está organizado por la Comisión Europea.
Dietas veganas o vegetarianas, para adultos (si quieren), no para niños y ni adolescentes

En los últimos años ha aumentado el número de personas que optan por una dieta vegetariana y que incluyen a sus hijos en esta opción de alimentación. Esto obliga a los pediatras a conocer sus características principales y la composición de los alimentos usados más comúnmente, con el fin de garantizar la salud de los niños.
Japón se abre a la carne de ovino, caprino y vacuno de España

Anafric ve una excelente noticia la apertura de las exportaciones de carne de ovino, caprino y vacuno al mercado nipón, un mercado muy exigente y con inspecciones sanitarias muy rigurosas. Por ahora, la lista de empresas del sector ovino y caprino, la lista de empresas que ya pueden exportar es de 12, de las que el 60% son asociadas a Anafric, entre ellas Farras, Coviher, Murgaca y Moralejo.
La Dieta Mediterránea, oro a la mejor dieta general de 2019

La Dieta Mediterránea gana el oro como la mejor dieta general de 2019. La US News and World Report es la institución que le ha otorgado este merecido premio por ser una dieta enfocada en un estilo de vida más saludable. Y la carne tiene un grado de aportación muy elevado en este galardón.
Salud, origen, medio ambiente, bienestar animal y cambio climático, factores incidirán en el mercado agroalimentario para 2030

¿Qué evolución se espera en las tendencias de consumo en la UE? Según el informe de perspectivas agrarias 2019-2030 de la Comisión Europea, la demanda social será un factor clave en la modelación de los mercados agrícolas en próximos años. La salud, el origen de los alimentos, el medio ambiente, el bienestar animal o el cambio climático configurarán la evolución del mercado agroalimentario de la UE en la próxima década.
La reducción del consumo de carne roja no es la solución a los gases de efecto invernadero

Oxford Farming Conference, que se ha celebrado del 7 al 9 de enero, es la cita más importante del Reino Unido sobre productos agrícolas y ganado. Allí se hablará de veganismo y de flexitarismo. Una de las ponentes, Alice Stanton, profesora de farmacología cardiovascular en el Royal College of Surgeons en Irlanda, ha afirmado en una de sus intervenciones que frutas y verduras habían visto disminuir sus nutrientes para poder satisfacer a la demanda.
Un ejemplo a seguir: Conocer los hechos antes decidir. La transparencia es el mejor camino para combatir las fake news sobre el ganado

Joe Stanley, un granjero de Leicestershire, en Inglaterra, ha logrado darle la vuelta a un vídeo de la BBC en el que se críticaba la ingesta de carne roja. Durante 3 días, reporteros de BBC Breakfast TV han podido vivir de cerca cómo se cuida y se vigila el ganado. Stanley también ha sido noticia en los medios nacionales, incluido The Guardian, a parte de convertirse en todo un impulsor de las redes sociales.
Meatthefacts: Conoce los hechos para antes de tomar una decisión. Los sustitutos de la carne ¿contaminan menos el medio ambiente?

El consumo de los denominados “sustitutos de la carne” es una cuestión de libre elección personal. Pero eso importante que el consumidor esté bien informado. Según los datos disponibles actualmente, la producción ‘in vitro’ no ofrece ninguna ventaja ambiental en comparación la carne real.
Qué es el proyecto iSAGE: Innovation for Sustainable Sheep and Goat Production in Europe

Qué es el proyecto iSAGE: Innovation for Sustainable Sheep and Goat Production in Europe
Entrada en vigor de la ZBE: Zona de Bajas Emisiones en Barcelona: Moratoria de un año a los vehículos comerciales

Entrada en vigor de la ZBE: Zona de Bajas Emisiones en Barcelona: Moratoria de un año a los vehículos comerciales
Anafric da su apoyo a la política de Green Deal de la nueva Comisión Europea que ha comenzado a trabajar desde principios de diciembre

Anafric da su apoyo a la política de Green Deal de la nueva Comisión Europea que ha comenzado a trabajar desde principios de diciembre
Intercarn, el salón de la carne en Alimentaria, prevé atraer a cerca de 30.000 compradores y visitantes profesionales de la distribución, el retail y el canal Horeca

Intercarn, el salón de la carne en Alimentaria, prevé atraer a cerca de 30.000 compradores y visitantes profesionales de la distribución, el retail y el canal Horeca
Crecer para mejorar. Mejorar para crecer.

El año 2020 está a la vuelta de la esquina. Y es tiempo de valoraciones. Y en Anafric tenemos mucho por lo que estar orgullosos.
Anafric tenemos mucho por lo que estar orgullosos. Desde hace casi , hemos crecido con nuestros asociados con el único fin de defender los intereses de las empresas nacionales del sector ganadero y cárnico, de manera transversal y plura.
Anafric y UECBV participan en el primer seminario sobre normativa europea agroalimentaria en Bogotá

Anafric y UECBV participan en el primer seminario sobre normativa europea agroalimentaria en Bogotá
Moralejo Selección promociona su producto estrella en Navidad, la familia Asadofácil, con una divertida campaña: El Osado del Cordero

Cada vez en más hogares, el Asadofácil de Moralejo Selección es la salvación para las numerosísimas comidas y cenas navideñas. […]
Manifiesto #Meatthefacts: conoce los hechos antes de decidir.

Es un hecho, el sector ganadero se encuentra hoy en el epicentro de los debates públicos en Europa y más allá. Con estos debates surgen muchos mitos y estereotipos, y retratan una imagen que contrasta con la realidad experimentada por los agricultores y profesionales en el terreno. Esta situación es peligrosa ya que el modelo de ganadería de la UE afrontará enormes desafíos para garantizar la viabilidad económica, la renovación generacional y la adaptación a las demandas sociales y ambientales.
Conocer los hechos antes de decidir. ¿Las medicinas del ganado contaminan nuestros campos y ríos?

Conocer los hechos antes de decidir. ¿Las medicinas del ganado contaminan nuestros campos y ríos?
European Livestock Voice se manifiesta en Bruselas por la manipulación de informaciones contra sector ganadero

European Livestock Voice se manifiesta en Bruselas contra la manipulación de informaciones en el sector ganadero
Conoce los hechos para poder decidir. ¿Cómo podemos reducir las emisiones del ganado?

Una forma sencilla de reducir las emisiones, algo que a menudo se olvida en los debates públicos, es simplemente limitar y reducir el desperdicio de alimentos. Según la FAO, el 40-50% de las frutas y verduras se desperdician en la fuente, mientras que para la carne / lácteos la FAO estima pérdidas en el 20%. El desperdicio de alimentos representa el 8% de las emisiones globales. En los países industrializados, más del 40% de todas las pérdidas de alimentos ocurren a nivel minorista y de consumo, por lo que promover menos desperdicio de alimentos también puede contribuir a una mayor reducción de emisiones.
Conocer los hechos antes de decidir. ¿Están aumentando las emisiones del sector ganadero de la UE?

Conocer los hechos antes de decidir. ¿Están aumentando las emisiones del sector ganadero de la UE? Al contrario, según las estadísticas de la FAO, la fermentación entérica proveniente del sector ganadero de la UE casi ha reducido a la mitad su impacto en el período 1990-2014. Ha habido una caída del 51% en las emisiones del ganado, como lo demuestran las estadísticas de la FAO, en gran parte debido al cambio a un sistema de ganadería agrícola más especializado, con un gran margen de mejora aún relevante.