El censo ganadero de la UE sigue bajando en 2024

Según datos recientes publicados por Eurostat (Unión Europea), en 2024 todas las principales especies ganaderas han reducido sus censos respecto al año anterior, consolidando la tendencia descendente de la última década.

Ovejas en España

En total, la UE cuenta actualmente con:

  • 132 millones de cerdos (-0,5 % respecto a 2023)

  • 72 millones de bovinos (-2,8 %)

  • 57 millones de ovinos (-1,7 %)

  • 10 millones de caprinos (-1,6 %)

En el caso del bovino, Francia lidera con 16,1 millones de cabezas, seguida por Alemania (10,4 millones) y Polonia (6,1 millones). España se sitúa en quinto lugar con 6,1 millones de animales, habiendo perdido 120.000 cabezas respecto a 2023.

En caprino, Grecia ocupa la primera posición con 2,5 millones, seguida por España con 2,3 millones de animales, siendo el único país que registra un incremento (+67.000 cabezas).

En el sector ovino, España lidera con 13,4 millones de ovejas (pese a una reducción de 80.000), seguida por Rumanía y Grecia.

Finalmente, el porcino sigue siendo la especie más numerosa, y España encabeza el ranking con 34,5 millones de animales, aumentando en 700.000 cabezas respecto al año anterior.

Estas cifras reflejan una transformación en el modelo ganadero europeo, impulsada por factores como los cambios en el consumo, la sostenibilidad y la normativa medioambiental.

Fuente: Eurostat, Unión Europea

Colaboradores