El próximo 28 de octubre, la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) celebrará el Foro Porcino Murcia 2025 en el marco de la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR), consolidando esta cita como un referente nacional para el sector.
Bajo el lema “Un sector que transforma el presente para seguir liderando el futuro”, el evento contará con la participación de destacados representantes empresariales, técnicos e institucionales.
La jornada se abrirá con la intervención de Juan Pedro Vera Martínez, director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera de la Región de Murcia, que abordará el papel del porcino como motor económico, referencia internacional y ejemplo de sostenibilidad.
A continuación, se celebrarán tres mesas redondas centradas en los grandes desafíos del sector:
-
La sanidad como pilar del liderazgo mundial, con representantes de Cefusa, Jisap, Porcisan y Grupo Francés, moderados por Joan Sanmartín (OPPGroup).
-
El sector porcino español como modelo de producción en el mundo, con la participación de MAPA, Anprogapor, ANICE y la Asociación de Empresarios de Ganadería de Murcia, moderada por Daniel de Miguel (INTERPORC).
-
El nuevo ciclo del porcino: cómo ser más competitivos en un mercado global, con directivos de El Pozo Alimentación, La Comarca Food Group, Porcisan, Faccsa y Famadesa, bajo la moderación de Alberto Herranz, director general de INTERPORC.
El foro será clausurado por el presidente de INTERPORC, Manuel García, quien ha destacado que esta cita “reunirá al tejido empresarial, la administración y las asociaciones del sector para compartir conocimiento y debatir sobre los retos de una ganadería moderna, sostenible y competitiva”.
Murcia se reafirma así como uno de los grandes motores de la producción porcina europea y un ejemplo de innovación y liderazgo sectorial.