El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto el periodo de audiencia pública del proyecto de Real Decreto que modifica el Real Decreto 1135/2002, relativo a las normas mínimas para la protección de los cerdos en las explotaciones ganaderas.
Los interesados podrán enviar alegaciones hasta el 9 de abril de 2025, a través del correo electrónico habilitado por el Ministerio.
Esta información ha sido difundida por medios especializados del sector como Revista Cárnica y Eurocarne.
Objetivo de la modificación
El principal objetivo de esta actualización normativa es adaptar las condiciones de bienestar animal en las granjas porcinas, estableciendo nuevas categorías de clasificación en función del manejo de los animales, especialmente en relación con la práctica del raboteo (corte de colas), que se pretende reducir de forma progresiva.
Nuevas categorías de explotaciones
El borrador de decreto establece tres tipos de explotaciones porcinas:
-
Tipo 1: Granjas donde todos los cerdos tienen las colas intactas. No se permite la entrada de animales raboteados.
-
Tipo 2: Explotaciones con animales raboteados que implementan medidas para reducir esta práctica.
-
Tipo 3: Resto de granjas.
Esta clasificación irá asociada a diferencias en las densidades de alojamiento permitidas, con mayores exigencias para aquellas explotaciones que todavía mantengan la práctica del raboteo.
Requisitos adicionales para densidades superiores
Las granjas que deseen operar con densidades más elevadas deberán cumplir una serie de condiciones adicionales que garanticen un mayor nivel de bienestar animal:
-
Control ambiental (temperatura, calidad del aire, ventilación).
-
Supervisión veterinaria periódica.
-
Reducción del uso de antibióticos en línea con los objetivos de sanidad animal.
-
Uso de materiales de enriquecimiento que favorezcan el comportamiento natural de los animales.
Cómo presentar alegaciones
Las observaciones deben remitirse al correo electrónico: bzn-bienestaranimal@mapa.es
Las alegaciones deben enviarse en un documento Word, que puede descargarse desde la página del Ministerio, incluyendo en el asunto del mensaje la referencia: RD_modif_RD1135_2002.
El plazo finaliza el 9 de abril de 2025. Una vez recopiladas todas las aportaciones, el Gobierno valorará su inclusión en el texto normativo definitivo.
En este enlace, encontrarás el borrador del proyecto de Real Decreto para su consulta directa.