El Ministerio de Agricultura lanza una campaña de concienciación para prevenir la Peste Porcina Africana (PPA)

Desde ANAFRIC nos sumamos a la nueva campaña de concienciación impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para reforzar la prevención frente a la Peste Porcina Africana (PPA) en España.

La situación sigue siendo de alto riesgo debido a la presencia de la enfermedad en explotaciones de porcino doméstico y en poblaciones de jabalíes silvestres en Europa Central y del Este, así como en la zona noroeste de Italia continental (Piamonte, Lombardía).

El Ministerio recuerda que una eventual entrada de la enfermedad en España tendría consecuencias muy graves para el sector porcino, por lo que hace un llamamiento a mantener un alto nivel de sensibilización y colaboración.

🧩 Materiales de la campaña

El MAPA ha puesto a disposición del sector diversos materiales informativos y visuales, entre ellos:

  • Infografías sobre bioseguridad en explotaciones porcinas, transporte y mataderos.

  • Materiales adaptados tanto a producción intensiva como extensiva.

  • Dípticos específicos para explotaciones reducidas y de autoconsumo.

  • Recomendaciones para trabajadores procedentes de países en riesgo (Europa del Este).

📌 Toda la información y los recursos están disponibles en la web oficial del MAPA:
👉 Peste Porcina Africana – MAPA

🧠 Claves para la prevención:

  1. Refuerzo de las medidas de bioseguridad en granjas, transporte y mataderos.

  2. Vigilancia pasiva: comunicar de forma inmediata cualquier sospecha o indicio de la enfermedad a los Servicios Veterinarios Oficiales.

  3. Evitar introducir productos cárnicos o animales vivos procedentes de zonas afectadas.

 

En ANAFRIC nos sumamos a la difusión de esta campaña para proteger la sanidad animal, la producción nacional y la estabilidad del sector porcino español.

bioseguridad en el matadero

Colaboradores