El sector cárnico consolida su liderazgo en la industria alimentaria española

El sector cárnico español continúa afianzando su peso estratégico dentro de la industria agroalimentaria. Según los últimos datos disponibles, el sector ha alcanzado en 2024 una facturación total de 41.337 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 7,96% respecto al año anterior.

Esta cifra sitúa a la industria cárnica como uno de los motores económicos del país, aportando ya el 23,1% del total de la facturación de la industria alimentaria, según los datos que se desprenden del MAPA.

Crecimiento industria cárnica 2024

Generador de empleo y valor añadido

Además de su relevancia económica, el sector destaca por su capacidad de generación de empleo. Actualmente, suma un total de 122.942 puestos de trabajo, lo que supone el 24,6% del empleo total de la industria de alimentación y bebidas. Un dato que confirma su papel clave en la dinamización del tejido productivo, especialmente en entornos rurales.

Producción y liderazgo en Europa

En términos de producción, España ha registrado en 2024 una cifra cercana a los 1,5 millones de toneladas de productos cárnicos elaborados, consolidándose como uno de los principales productores de la Unión Europea en este ámbito.

Desde ANAFRIC, valoramos muy positivamente estas cifras, que reflejan el esfuerzo, la innovación y el compromiso del sector con la calidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. Seguiremos trabajando para defender los intereses de nuestros asociados y contribuir al desarrollo de una cadena cárnica competitiva y preparada para los retos del futuro.

Imagen: Istock

Te puede interesar

Colaboradores