El sector ganadero-cárnico se engancha al uso de la Inteligencia Artificial gracias al impulso de grades empresas que apuestan por esta herramienta para un monitoreo profundo de cualquier proceso: desde controlar los pesajes del ganado y fichar canales en las salas de despiece al control ambiental de la granja.
La pasada edición de MEAT ATTRACTION ha puesto en valor la fuerte apuesta por la IA como es el ejemplo de Grup Vall Companys ha reconocido que el uso de la IA para el pesaje de pollos en granja es algo que «ha cambiado el paradigma» para esta empresa.
Con esta técnica, los productores han pasado de ofrecer un peso medio de la cabaña (que ellos mismos calculaban) a distribuir la cabaña por rangos de peso gracias a la IA; una información que les demandan periódicamente los mataderos.
Vall Companys ha desarrollado herramientas de visión con tecnología IA para monitorizar las cargas y descargas de animales; o el proyecto «FarmerSupport», que hace un análisis inteligente de la granja gracias a cámaras con visión normal y térmica que recorren por el techo, y hasta seis veces al día, las instalaciones para monitorizar el estado de los animales, lo cual redunda en su bienestar y en la prevención de incidencias.
El proyecto «Nealia Farms», por su parte, les ha servido para automatizar el control ambiental en las granjas gracias a sensores que hacen una monitorización constante de diferentes parámetros, lo cual también redunda en una mejora productiva y del bienestar animal, según ha informado.
Fotografías: Eurocarne
También te puede interesar: