Grupo Vall Companys consolida su liderazgo en el sector cárnico con una facturación de más de 4.000 millones de euros

El Grupo Vall Companys, uno de los principales referentes de la industria agroalimentaria española, cerró el ejercicio 2024 con una facturación global de 4.163 millones de euros, posicionándose como el primer grupo empresarial del sector de la alimentación en España.

Valls Companys

Una parte muy significativa de esta actividad se concentra en Aragón, donde la compañía alcanzó una facturación de 904 millones de euros, lo que representa el 21,7 % del total del grupo. Esta apuesta estratégica por la región se traduce en una sólida implantación industrial, con seis fábricas y un centro logístico distribuidos en diferentes localidades aragonesas.

Presencia industrial en Aragón

La compañía cuenta con una planta de piensos y un matadero de porcino en Ejea de los Caballeros, una fábrica de harina en Tardienta, una incubadora avícola en Sástago, una planta de procesamiento de subproductos en Mercazaragoza y un secadero y comercializadora de jamón en Calamocha. Esta red de centros genera más de 2.360 empleos directos en la comunidad.

Inversión y eficiencia productiva

Durante 2024, Grupo Vall Companys destinó más de 8,2 millones de euros a nuevas inversiones en Aragón, con el objetivo de modernizar sus instalaciones, mejorar la eficiencia energética e incorporar tecnologías de última generación.

Destaca la inversión realizada en Calamocha, donde se han instalado placas solares y calderas de biomasa, y se ha incorporado tecnología de altas presiones para garantizar la competitividad en mercados internacionales. También se han ejecutado mejoras importantes en Ejea y Mercazaragoza, con un fuerte componente en autoconsumo energético.

Aragón, eje de la economía circular del Grupo

La comunidad aragonesa se ha convertido también en el centro neurálgico de los proyectos de economía circular del grupo. Entre ellos, el desarrollo de Biovall Heparine Science en colaboración con Bioibérica, para la producción de heparina a partir de mucosa porcina, y la ampliación de VEOS Ibérica, en Monzón, especializada en la transformación de sangre porcina en ingredientes proteicos. Este último proyecto prevé una inversión superior a 71 millones de euros, con la incorporación de líneas de producción para colágeno y plasma destinados al consumo humano.

Talento, formación y proyección internacional

La apuesta por el talento local y la formación continua es otro de los pilares del grupo, que cuenta con más de 200 convenios con universidades y centros de formación profesional, muchos de ellos en Aragón. En 2024, Vall Companys invirtió más de 480.000 euros en formación interna, lo que le ha valido el reconocimiento como TOP Employer por quinto año consecutivo.

En paralelo, el grupo mantiene su proyección internacional en América Latina, donde desde 2017 ha desarrollado alianzas en países como Perú, Colombia, México, Uruguay y Brasil, fomentando la producción local y generando nuevas oportunidades profesionales para su equipo.

Colaboradores