INTEROVIC ha celebrado su 25º aniversario reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el futuro del sector

INTEROVIC ha celebrado su 25º aniversario con una jornada conmemorativa en los Cines MK Paz de Madrid, que reúne a representantes del sector, expertos gastronómicos y responsables institucionales y en la que no ha faltado ANAFRIC, a través de la presencia de José Friguls, presidente, y Antoni Antoni Jové, vicepresidente de ANAFRIC y presidente de la interprofesional de 2009-2012.

Durante el encuentro, que se prolongará hasta las 14:30 h y culminará con un cóctel en Pastoreo, el pop-up que la interprofesional organiza por quinto año consecutivo, se abordarán las principales tendencias de consumo, sostenibilidad e innovación en la carne de lechal, cordero y cabrito.

25 años impulsando el sector

Desde su creación, INTEROVIC —reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación— ha trabajado para promover el consumo, modernizar la imagen del cordero con nuevos cortes adaptados al consumidor actual y destacar el valor medioambiental del pastoreo. También ha contribuido a la apertura de mercados internacionales y al posicionamiento gastronómico del “Paquito”, el popular bocadillo de cordero que se ha convertido en un emblema de consumo responsable y sostenible.

Una jornada con voces destacadas

La inauguración ha corrido a cargo de Tomás Rodríguez, director de INTEROVIC, y Elena Busutil, directora general de Producciones y Mercados Agrarios. Entre los ponentes destacan Elena Rodríguez (Real Academia de Gastronomía), Rosa Vañó (Castillo de Canena), Carlos Gelabert (The Fitzgerald) y Saúl Sanz (Restaurante Terzio), que han abordado las nuevas tendencias gourmet y el éxito del “Paquito”.

El programa incluye también intervenciones de Beatriz Casares (INTEROVIC) y Bárbara Calvaresi (AECOC), además de un homenaje a los presidentes que han liderado la interprofesional en estos 25 años. La clausura estará a cargo de Emilio García Muro, director general de Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, y Raúl Muñiz, presidente de INTEROVIC.

Interovic 25 aniversario_2

Cine y reflexión rural

Como cierre, esta tarde se proyectará la película “Lo que queda de ti”, de Gala Gracia, una historia que reivindica la vida rural, el relevo generacional y la conexión con la tierra. Tras la proyección, la directora participará en un coloquio sobre los valores compartidos entre el cine y la ganadería sostenible.

Mirando al futuro

Con esta celebración, INTEROVIC reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo rural, pilares que seguirán guiando el futuro de un sector esencial para la economía y la identidad agroalimentaria española.

Colaboradores