La Escuela de Pastores forma ya a más de 430 personas en Castilla-La Mancha

La Escuela de Pastores de Castilla-La Mancha se ha consolidado como una herramienta clave para el relevo generacional y la profesionalización del sector ganadero extensivo. Desde su puesta en marcha, ha prestado formación a 437 personas, ofreciendo respuesta a una de las principales necesidades del sector: la incorporación de nuevos profesionales al pastoreo.

Actualmente, la región cuenta con más de 5.000 explotaciones y 2,5 millones de cabezas de ganado, donde la falta de relevo laboral es uno de los grandes retos para garantizar la viabilidad futura.

Durante una visita a una explotación ganadera en Arcas (Cuenca), el Gobierno regional puso en valor el papel de la ganadería extensiva no solo en la producción, sino también como pieza clave en la prevención de incendios forestales y en la limpieza de montes, especialmente en un contexto marcado por el cambio climático.

Bolsa de trabajo y contrataciones

El coordinador de la Escuela de Pastores, Pedro Luna, explicó que actualmente existen 200 jóvenes en la bolsa de trabajo gestionada por la Consejería de Agricultura. Todos ellos han recibido la formación específica de 25 horas sobre manejo de ganado y las necesidades del día a día en las explotaciones.

Desde su creación, la iniciativa ha permitido ya 47 contrataciones, muchas de ellas consolidadas en el tiempo, respondiendo a la gran demanda de pastores que existe en la región.

Colaboradores