El Consejo de la Unión Europea ha aprobado un acuerdo con implicaciones relevantes para el comercio agroalimentario, especialmente en el ámbito cárnico. La medida contempla la reducción o eliminación progresiva de los aranceles aplicados a una amplia gama de productos procedentes de Ucrania, entre ellos carne y derivados cárnicos, lácteos y frutas y hortalizas frescas.
Esta decisión se enmarca en la revisión de la Zona de Libre Comercio de Alcance Amplio y Profundo (ZLCAP), con la que la UE y Ucrania buscan avanzar hacia un sistema de intercambio más estable, previsible y recíproco, adaptado al proceso de adhesión del país a la Unión Europea.
Condiciones y salvaguardias para el mercado europeo
Aunque el objetivo del acuerdo es favorecer la recuperación económica de Ucrania y fortalecer sus vínculos comerciales con la UE, se han incorporado mecanismos de control para proteger a los sectores más sensibles del mercado europeo:
-
Adaptación progresiva: el acceso de los productos ucranianos estará condicionado a su alineación con las normas comunitarias de producción, especialmente en ámbitos clave como el bienestar animal, el uso de pesticidas y los medicamentos veterinarios.
-
Cláusulas de salvaguardia: cualquiera de las partes podrá activar un mecanismo de protección en caso de que la liberalización comercial cause distorsiones o perjuicios significativos en el mercado.
Liberalización gradual por tipo de producto
El acuerdo diferencia entre productos según su sensibilidad económica. En el caso de las aves de corral y los huevos, el acceso al mercado será limitado y escalonado, mientras que para productos considerados menos sensibles, como la leche y los lácteos, se prevé una liberalización más amplia.
La posición adoptada por el Consejo deberá ser validada próximamente por el Comité de Asociación UE-Ucrania, lo que marcará el fin del régimen de Medidas Comerciales Autónomas aplicadas de manera temporal tras la invasión rusa.