La UECBV, organización que representa a buena parte del sector cárnico europeo, ha emitido un comunicado expresando su preocupación ante el aumento del uso de medidas arancelarias en el comercio global, especialmente en el marco de las relaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos.
La organización, tal como explica Eurocarne, denuncia que los aranceles impuestos a productos agroalimentarios, entre ellos la carne, están perjudicando a la industria europea y a los consumidores estadounidenses, generando un impacto económico de miles de millones de euros.
La UECBV pide excluir estos productos de las represalias comerciales, recordando que los principios de la OMC recomiendan que las contramedidas se mantengan dentro del mismo sector afectado. Además, advierte del riesgo de aranceles de represalia por parte de China, que afectarían aún más a las exportaciones de carne de porcino y vacuno.
Asimismo, se destaca que la balanza comercial en agroalimentación es favorable a la UE, lo que convierte en contraproducente cualquier medida que limite estas exportaciones. También se pone de manifiesto el encarecimiento de materias primas como la soja, agravado por los requisitos del EUDR.
La UECBV reclama una solución negociada y de largo plazo, valorando positivamente el enfoque dialogante anunciado por la presidenta von der Leyen, e insta a que se priorice la estabilidad comercial del sector ganadero europeo.