La UPCT lidera el proyecto europeo Fusion para reducir un 40% el desperdicio alimentario

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) encabeza el consorcio internacional Fusion, un ambicioso proyecto que reúne a 17 entidades de 9 países del área mediterránea —entre ellos España, Italia, Grecia, Turquía, Marruecos, Egipto, Líbano, Jordania y Túnez— con el objetivo de reducir al menos un 40% la pérdida y el desperdicio alimentario en la cadena hortofrutícola, especialmente en productos clave como el tomate y el pimiento.

Proyecto Fusion

Coordinado por la catedrática Encarna Aguayo, del Departamento de Ingeniería Agronómica de la UPCT, el proyecto cuenta con una financiación de 4,5 millones de euros del programa europeo PRIMA (Partnership for Research and Innovation in the Mediterranean Area). Durante los próximos tres años, se implementarán soluciones tecnológicas innovadoras para conservar mejor los alimentos, optimizar la logística y alargar la vida útil de los productos.

Entre las medidas que se desplegarán destacan:

  • Cámaras de refrigeración portátiles con energía solar y sistemas anti-etileno.

  • Recubrimientos comestibles naturales.

  • Desinfección mediante plasma frío.

  • Herramientas digitales con inteligencia artificial para monitorizar la calidad y predicción de vida útil.

Además, el proyecto contempla contenidos formativos, buenas prácticas y una herramienta digital de trazabilidad alimentaria, aplicable en toda la cadena, desde la producción hasta el consumidor.

Fusion también busca diseñar modelos de negocio sostenibles, con capacidad de escalarse y adaptarse a otros territorios del Mediterráneo, apostando por una transformación profunda y sostenible de los sistemas agroalimentarios.

También te interesa

 

Colaboradores