Leather Cluster Barcelona se suma a la celebración del Día Mundial de la Piel

El Día Mundial de la Piel que se ha celebrado el sábado 26 de abril de 2025 tiene el objetivo de crear consciencia en la población sobre los atributos positivos de la piel.

Lanzado por primera vez en 2022, el Día Mundial de la Piel es un movimiento global, promovido por Leather Naturally y con el apoyo de asociaciones y organismos del sector de la piel de todo el mundo, dedicado a celebrar el cuero como material y promover una comprensión más profunda de la industria de la piel.

 

Día Mundial de la Piel

 

El organismo internacional, Leather Naturally actúa como portavoz global de la industria de la piel para promover el uso de cuero certificado y fabricado de forma responsable, proporcionando información fiable e inspiración para consumidores, diseñadores y marcas.

El lema de este año  “Beyond The Surface” quiere promover una visión más profunda del cuero como material y romper estereotipos erróneos que parte de la sociedad percibe sobre la piel y su industria.

Este año Leather Naturally busca reflexionar sobre el cuero como material y desafiar los prejuicios y juicios superficiales. La campaña “Beyond The Surface” se centra en tres pilares clave:

  • Transparencia: La producción de cuero es transparente y conforme a todas las normativas, ya que las adoberías que procesan la piel de los animales son periódicamente auditadas y solo utilizan productos químicos estrictamente regulados. Las adoberías también cumplen rigurosos estándares de higiene y de medio ambiente. Como resultado, los productos de cuero finales cumplen con los requisitos de las marcas y las ONG en cumplir con las Listas de Sustancias Restringidas (RSLs).
  • Sostenibilidad: La producción moderna de cuero prioriza la sostenibilidad, y muchas adoberías están certificadas por organizaciones como Leather Working GroupSustainable Leather Foundation o Aqeic Leather Audit. Estas certificaciones garantizan el cumplimiento de estrictos estándares ambientales, que incluyen el uso responsable del agua y la energía, la gestión de residuos y el control químico. Además, muchas adoberías y organizaciones de la industria de la piel llevan a cabo el Análisis del Ciclo de Vida (Life Cycle Assessments) para evaluar y reducir el impacto ambiental del cuero desde la materia primera hasta el producto acabado.
  • Longevidad: El cuero posee propiedades físicas y químicas únicas que lo convierten en un material duradero. La excepcional durabilidad del cuero permite su reparación, reutilización y readaptación, lo que le convierte en un material con una larga vida útil. Su combinación única de resistencia, transpirabilidad y comodidad lo distingue de las alternativas sintéticas. Estas cualidades hacen del cuero una opción natural, resistente y sostenible, ideal para una sociedad circular.

La piel es un subproducto, consecuencia del consumo de carne, fuente principal de proteína para más del 90% de la población de todo el mundo. La industria de la piel recupera y recicla este subproducto porque no sea un residuo y lo revalora en productos elegantes, nobles e útiles en la sociedad.

Leather Cluster Barcelona apoya la iniciativa y se suma a la celebración del Día Mundial de la Piel, revindicando la piel como referente de la economía circular y ejemplo de moda sostenible.

En este Día Mundial de la Piel, Leather Cluster Barcelona reafirma su compromiso con el uso sostenible de los recursos naturales, el mínimo impacto ambiental en la producción y la gestión eficiente de los residuos y subproductos que genera el sector de la piel.

Leather Cluster Barcelona es un entorno de cooperación competitiva para promover proyectos estratégicos transversales y transformadores con el objetivo de impulsar el ecosistema del sector de la piel en el marco de las políticas de Valor Compartido. El clúster es una entidad acreditada dentro del programa Catalonia Clusters y cuenta con el apoyo de Acció.

Colaboradores