María José Sánchez, directora de la feria: «Meat Attraction es la plataforma donde la industria cárnica se reinventa y crece»

La feria MEAT ATTRACTION 2025, que se celebrará del 25 al 27 de febrero en IFEMA Madrid, reunirá a 300 empresas expositoras y miles de visitantes de 50 países. En esta edición, la feria refuerza su papel como plataforma de referencia para la industria cárnica, destacando la innovación, la sostenibilidad y la digitalización como ejes clave del sector. María José Sánchez, directora del evento, nos adelanta las principales novedades, tendencias y objetivos de esta cita imprescindible para profesionales de toda la cadena de valor.

 

MEAT ATTRACTION

Maria Jose Sanchez - MEAT ATTRACTION

 

 

Novedades de la edición 2025

▶¿Cuáles son las principales novedades que presenta esta edición de MEAT ATTRACTION?

Las principales novedades siempre vienen de la mano de los expositores ya que son las empresas las que lideran la innovación de la industria. Todos los profesionales podrán descubrir lo último en tendencias de producto y los avances más vanguardistas en industria auxiliar, dibujando un sector adaptado a las exigencias de los consumidores y de la normativa.

 

🔹 Un evento clave para la industria cárnica
MEAT ATTRACTION es la única feria del sector con un enfoque completamente vertical en el sur de Europa, sirviendo como punto de encuentro estratégico para productores, distribuidores e industria auxiliar

 

 

▶¿Se ha implementado alguna nueva iniciativa para mejorar la experiencia de los expositores y visitantes?

A nivel organizativo, estamos poniendo el acento en ofrecer actividades de mayor valor posible para el profesional de la industria cárnica, así como una apuesta por la concentración de las mismas manteniendo las que tienen mayor interés con el objetivo de mantener un equilibrio entre la oferta de productos y la de contenidos para que el visitante pueda organizar mejor su visita sin perderse nada. Además, se ha reformado toda la restauración de IFEMA MADRID y los expositores tendrán a su disposición un comedor exclusivo para ellos cómodo, rápido y con un precio contenido.

 

🔹Innovación y tendencias en el centro de la feria
La edición de 2025 pondrá especial atención en sostenibilidad, tecnología, nuevos formatos y digitalización, con la Inteligencia Artificial como protagonista en la transformación del sector cárnico

 

 

 

 

Participación de empresas

▶¿Cuántas empresas participan en esta edición y de cuántos países provienen?

Tendremos 300 empresas participantes en Meat Attraction 2025 y miles de visitantes de 50 países, destacando el alto nivel estratégico de los profesionales que acuden a la cita.

 

 

▶¿Se ha detectado un crecimiento en la participación de empresas respecto a ediciones anteriores?

En 2025 consolidamos nuestro carácter bienal y, en esta línea, tenemos el objetivo cualitativo de consolidar las cifras de participación y de seguir manteniendo ese perfil de visitante estratégico que comentaba y que es tan importante para el retorno de la participación y asistencia a la cita.

 

🔹 Un espacio optimizado para expositores y visitantes
Se ha rediseñado la experiencia para los asistentes, con una mejor distribución de actividades, un comedor exclusivo para expositores y una oferta de contenidos estratégicos para maximizar el networking y las oportunidades de negocio

 

▶¿Qué tipo de empresas predominan en la feria este año (productores, industria auxiliar, tecnología, etc.)?

Meat Attraction destaca por ser la única feria cárnica con carácter vertical en el sur de Europa, lo que le hace ser referencia para todos los operadores y ejercer de plataforma vertebradora de la actividad y oportunidades de negocio e internacionalización para expositores, visitantes y compradores. Con el acento en la oferta y distribución de producto fresco como carnes, derivados cárnicos, figuras de calidad DOP, IGP, ETG y MG, eco, Halal, Kosher y el área de IbéricoLand, gana peso la Industria Auxiliar, que reúne a empresas que ofrecen una variedad de servicios, suministros y equipos para la producción, distribución y comercialización de productos cárnicos.

 

Importancia de las asociaciones sectoriales

▶¿Qué representa para MEAT ATTRACTION contar con el apoyo de asociaciones como ANAFRIC?

Es fundamental para el éxito de la cita ya que nos permite fortalecer la credibilidad y la relevancia del evento. Las asociaciones no solo aportan conocimiento especializado, sino que también facilitan la conexión con profesionales clave y actores importantes del sector. Además, nos brindan una visión valiosa sobre las tendencias actuales, lo que nos ayuda a mantener la feria alineada con las necesidades y expectativas del público objetivo.

 

 

🔹 Objetivo: consolidación y retorno de inversión
Más allá del crecimiento en cifras, la prioridad de la feria es garantizar que cada expositor y visitante obtenga un retorno real en términos de negocio, visibilidad e internacionalización

 

 

▶¿Qué papel juegan estas entidades en el desarrollo y consolidación de la feria?

Son una fuente importante de apoyo y asesoramiento estratégico ya que aportan su experiencia y conocimiento sobre las necesidades del mercado y las tendencias emergentes y esto nos permite adaptar el evento y sus contenidos para asegurar que responde a las demandas actuales. Además, apoyan a atraer a expositores y visitantes, dado su rol de conexión con una red amplia de profesionales. Es muy valioso trabajar de la mano de las asociaciones, contribuyendo a crear un espacio más enriquecedor donde los participantes pueden obtener valor real, establecer relaciones de negocio y colaborar en el desarrollo del sector.

 

Impacto y tendencias del sector

▶¿Cuáles son las principales tendencias que se están abordando en esta edición?

Sostenibilidad, origen, nuevos formatos, tecnología, nuevas exigencias del consumidor, regulación… Las ferias son espejos de los sectores a los que convocan y todo esto podrá verse en Meat Attraction. La tecnología y la digitalización, apoyada en la fuerte irrupción de la Inteligencia Artificial, se han convertido en un pilar esencial para la industria, permitiendo mejoras significativas en la eficiencia, la sostenibilidad, la seguridad en toda la cadena de producción y la personalización en el consumo.

 

 

▶¿Cómo se refleja la innovación y la sostenibilidad en la feria y en la industria cárnica en general?

La innovación se refleja a través de la presentación de nuevas tecnologías, procesos de producción más eficientes o productos innovadores que responden a las demandas del mercado. La sostenibilidad, por su parte, a través de la promoción de prácticas más responsables en la producción cárnica, como el uso de energías renovables, la reducción de residuos o la mejora en el bienestar animal. Estas tendencias estarán presentes en la parte expositiva y congresual, fomentando una industria más consciente y comprometida con el medio ambiente y la salud.

 

 

Expectativas y objetivos

▶¿Cuáles son las expectativas en cuanto a asistencia y repercusión de esta edición?

Como comentaba, apuntamos a la consolidación de las cifras de la pasada edición que fueron muy buenas. Hay que asentar las bases para crecer bien y esa es nuestra expectativa.

 

 

▶¿Cuáles son los principales objetivos que se han marcado para MEAT ATTRACTION 2025?

Además de esta consolidación en la que insisto, tenemos la misión de que Meat Attraction sea una oportunidad y que todo expositor y visitante profesional salga con un retorno en términos de negocio, internacionalización, visibilidad, networking y/o conocimiento y que quiera volver.

 

 

Avance de la próxima edición

▶¿Ya se están planteando ideas para la próxima edición de MEAT ATTRACTION? ¿Se prevé alguna expansión o cambio significativo para el futuro de la feria?

Creo que hay que ir paso a paso y el próximo que tenemos por delante es la celebración de Meat Attraction 2025. Una vez se celebre y recojamos el feedback de colaboradores, expositores, visitantes y de la propia organización se tomarán decisiones que definirán la próxima edición. Ahora mismo, trabajamos intensamente con la mirada en que esta nueva edición sea un éxito.

 

 

Mensaje para el sector

▶¿Qué mensaje le gustaría transmitir a los profesionales del sector cárnico que asistirán a MEAT ATTRACTION 2025?

Además de un mensaje de agradecimiento, pondría el acento en las múltiples oportunidades que ofrece Meat Attraction en términos de innovación, de negocio, de internacionalidad con nuestro programa de compradores B2Meat, el acceso a conocimiento actualizado con ponencias de alto nivel, actividades prácticas. Son tres jornadas en las que puedes elevar tu negocio.

 

Colaboradores