Mujeres que impulsan el cambio en el sector agroalimentario

La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha celebrado en Zaragoza una jornada dedicada a visibilizar el papel de la mujer en el sector agroalimentario, destacando su aportación a la sostenibilidad, la innovación y la productividad.

El encuentro, bajo el título “Mujeres que impulsan el cambio”, reunió a profesionales de referencia del ámbito empresarial, científico y académico, con el apoyo del Gobierno de Aragón y la colaboración de YO DONA.

La apertura corrió a cargo de Aitziber Lanza, directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria del Gobierno de Aragón, quien subrayó la importancia de fomentar políticas que impulsen la igualdad de oportunidades y el liderazgo femenino en la cadena agroalimentaria.

A continuación, tuvo lugar una mesa de debate moderada por Cristina Aldaz, subdirectora de YO DONA, en la que se abordaron los principales retos y oportunidades de la participación femenina en la agroindustria, su papel en la innovación y su contribución al desarrollo sostenible.

Participaron en el debate:

  • Mercedes Sebastián Lafuente, responsable de Producción y Sanidad Porcina en Grupo Jorge.

  • Leonor Sáiz Amorós, directora corporativa de Relaciones Institucionales y Externas en Familia Martínez y presidenta de la Comisión de Comunicación de ANICE.

  • Elisa Pérez Ramírez, investigadora en el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA-INIA, CSIC).

  • Isabel Rodríguez Hurtado, decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Alfonso X el Sabio.

Durante el coloquio, las ponentes coincidieron en destacar que la incorporación de la mujer en todos los niveles del sector agroalimentario es esencial para fortalecer su competitividad y sostenibilidad, además de aportar nuevas perspectivas de liderazgo basadas en la innovación, la formación y la inclusión.

La jornada fue clausurada por Manuel García Lorenzo, presidente de INTERPORC, quien puso en valor el compromiso de la organización con la igualdad y la diversidad como pilares de una ganadería moderna y responsable.

Colaboradores