El pasado 27 de marzo, en el marco de la feria FIGAN celebrada en Zaragoza, la plataforma Somos Ganadería presentó las principales conclusiones de su trabajo en defensa del sector ganadero, en un acto en el que también se dio a conocer el nuevo Intergrupo de Ganadería Sostenible del Parlamento Europeo.
Durante la jornada, se pusieron sobre la mesa los retos más urgentes que enfrenta el sector ganadero europeo y se definieron los próximos pasos a seguir en materia de comunicación, representación institucional y defensa de la ganadería como actividad esencial para la economía, el medio rural y la soberanía alimentaria de la UE.
Principales retos del sector ganadero
La presentación destacó que el sector ganadero debe hacer frente a retos económicos, medioambientales y sociales, que amenazan su competitividad y futuro:
🔹 Económicos:
-
Pérdida de rentabilidad y competitividad por el aumento de los costes de producción.
-
Exceso de regulación y burocracia administrativa.
-
Incertidumbre ante los acuerdos comerciales internacionales.
🔹 Ambientales:
-
Políticas verdes exigentes que imponen nuevos requisitos sin valorar los avances del sector.
-
Necesidad de apostar por la eficiencia productiva como vía sostenible, priorizando incentivos sobre sanciones.
🔹 Sociales:
-
Campañas de desinformación y estigmatización del consumo de carne.
-
Falta de relevo generacional y despoblación del medio rural.
-
Preocupaciones legítimas sobre bienestar animal que requieren más diálogo y divulgación.
Futuro: una estrategia conjunta e integradora
Tanto Somos Ganadería como el recién creado Intergrupo de Ganadería Sostenible del Parlamento Europeo coincidieron en la necesidad de impulsar una visión integradora, basada en la ciencia, que dé respuesta a los desafíos actuales sin dejar de visibilizar el valor estratégico del sector ganadero.
Entre los próximos pasos previstos, se encuentran:
✅ Reforzar una comunicación clara, objetiva y científica sobre la ganadería.
✅ Dirigir el discurso hacia las nuevas generaciones para asegurar el relevo.
✅ Colaborar estrechamente con el Parlamento Europeo en cuestiones clave como el bienestar animal, la sostenibilidad ambiental, la seguridad alimentaria o el desarrollo del medio rural.
Con iniciativas como estas, el sector ganadero busca construir una narrativa común, bien fundamentada y con proyección europea, que defienda su aportación a la sociedad y aborde los desafíos de manera conjunta.