ANAFRIC expresa confianza en la capacidad de adaptación del sector ovino español ante la cancelación de la Fiesta del Cordero en Marruecos

La cancelación de la Fiesta del Cordero en Marruecos refleja la gravedad de la sequía que atraviesa el país vecino. Esta decisión, ha generado incertidumbre en el sector ovino español ya que, tradicionalmente, Marruecos importa alrededor de 850.000 corderos vivos para esta celebración, de los que un 80% proceden de España.

José Friguls, presidente de ANAFRIC, ha manifestado: «Aunque la cancelación de la Fiesta del Cordero es un hecho importante, confiamos en la capacidad de adaptación del sector ovino español. Este tipo de situaciones, aunque complejas, nos han demostrado en el pasado que el sector es muy resiliente y capaz de ajustarse rápidamente a nuevos desafíos».

 

 

El sector ovino español: un ejemplo de y adaptabilidad

A lo largo de los años, el sector ha demostrado una gran capacidad para adaptarse a los cambios del mercado. A pesar de la pérdida puntual de un mercado importante como el marroquí, las productoras y productores españoles han sabido reorientar sus esfuerzos y aprovechar otras oportunidades comerciales.

 

Desafíos y nuevas oportunidades en el mercado

Aunque la noticia haya afectado la comercialización inmediata del cordero vivo, ANAFRIC es optimista sobre la capacidad del sector para diversificar los mercados y dar valor añadido a las exportaciones de carne de ovino y caprino, algo en lo que el sector ya está trabajando activamente.

Aunque la cancelación de la Fiesta del Cordero es un contratiempo, la relación con Marruecos sigue siendo clave para el futuro del sector cárnico español.

ANAFRIC seguirá trabajando de la mano de sus asociados y las autoridades para encontrar soluciones y asegurar que el sector ovino y caprino español siga siendo competitivo y sostenible a largo plazo.

Colaboradores