50 hectáreas y 50 unidades de ganado: El tamaño real de las explotaciones ganaderas europeas

Artículo de opinión de European Livestock Voice. Las explotaciones agrícolas europeas ofrecen una gran diversidad de productos alimentarios de una región a otra, por lo que resulta bastante difícil definir el tamaño medio de las explotaciones.

Lo que sí se sabe con certeza es que la agricultura familiar siempre ha sido la piedra angular de la actividad agraria en la Unión Europea. En comparación con terceros países, el tamaño de las explotaciones europeas sigue siendo relativamente pequeño.

 

 

En la UE, en términos económicos, las explotaciones más pequeñas practican diversas actividades con cultivos mixtos, ganadería mixta o agricultura y ganadería mixtas simultáneamente. Estos sistemas híbridos forman parte de nuestro patrimonio cultural, por lo que resulta difícil definir con precisión el tamaño medio de las explotaciones lecheras, de vacuno de carne o avícolas.

 

La agricultura familiar siempre ha sido la piedra angular de la actividad agraria en la Unión Europea. En comparación con terceros países, el tamaño de las explotaciones europeas sigue siendo relativamente pequeño

 

La comparación del tamaño de las explotaciones, los recursos financieros, la mano de obra o el número de animales por explotación debe plantearse con cautela. Debido a los sistemas mixtos, es difícil establecer estadísticas sobre la explotación más pequeña, por lo que los datos públicos proceden en su mayoría de explotaciones especializadas de los 10 principales países productores europeos. Al examinar el tipo de producción ganadera en un mapa europeo, puede considerarse que un número limitado de regiones tiene una especialización explícita.

El tamaño medio de las explotaciones ganaderas en Europa es inferior a 50 hectáreas y alberga menos de 50 «unidades de ganado». La «explotación ganadera europea media» utiliza 34 hectáreas de superficie agrícola y tiene un tamaño de rebaño de 47 unidades de ganado mayor. Incluso en las regiones más ganaderas, una explotación de los 10 primeros países europeos utiliza 51 hectáreas de tierra, unos 35 campos de fútbol, con unas dos personas trabajando en ella, y alberga 79 «unidades ganaderas» por un valor total de 138.000 euros.

 

El tamaño medio de las explotaciones ganaderas en Europa es inferior a 50 hectáreas y alberga menos de 50 «unidades de ganado».

 

Esta primera serie de estadísticas de Eurostat demuestra que estamos lejos de la imagen que se suele dar de que el sector agrario europeo es una masa de «granjas industriales», incluso en los países más especializados y productivos. Hasta en los países productores especializados, las explotaciones siguen siendo pequeñas en comparación con las de terceros países. Entre las explotaciones especializadas, las orientadas a la ganadería ovina son las más grandes en superficie, con unas 90 ha, pero las más pequeñas en unidades de ganado, con una media de 61, y en capital de explotación, que no llega a los 113.000 euros.

Las explotaciones de producción de carne suelen emplear menos mano de obra en los países europeos de mayor producción. Por el contrario, los productores granívoros son los que más mano de obra emplean, con más de dos personas. También poseen los mayores rebaños, con 312 cabezas de ganado, y movilizan el mayor capital, más de 280.000 euros. Las explotaciones lecheras especializadas poseen los segundos rebaños más numerosos, con unas 76 unidades de ganado mayor, movilizan el segundo mayor capital, 231.000 euros, y tienen el segundo mayor nivel de empleo, con 1,9 personas.

 

Eurostat demuestra que estamos lejos de la imagen que se suele dar de que el sector agrario europeo es una masa de «granjas industriales», incluso en los países más especializados y productivos. Hasta en los países productores especializados, las explotaciones siguen siendo pequeñas en comparación con las de terceros países

 

En el conjunto de todos los sectores ganaderos, el Reino Unido, Dinamarca y Francia albergan las mayores explotaciones en términos de superficie, con unas 95 ha por explotación. Polonia, Italia y los Países Bajos tienen las explotaciones más pequeñas, con menos de 40 ha por explotación, con una media tan baja como 18 ha en Polonia.

 

El tamaño de las explotaciones y el capital movilizado no tienen una relación directa en Europa. Las explotaciones neerlandesas se encuentran entre las más pequeñas según el criterio del tamaño de la explotación, pero figuran entre las más grandes en términos de ganado y capital circulante, junto con los agricultores daneses.

Existen diferencias sustanciales en el «tamaño de las explotaciones» ganaderas en toda Europa, y cada una de ellas tiene como objetivo garantizar animales sanos y bien cuidados

 

De hecho, en términos de capital movilizado, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica son los 3 primeros países, muy por delante de Alemania, Reino Unido y Francia, por ejemplo. Así pues, la «intensificación» de la ganadería no es una tendencia sistemática en la producción ganadera europea.

Existen diferencias sustanciales en el «tamaño de las explotaciones» ganaderas en toda Europa, y cada una de ellas tiene como objetivo garantizar animales sanos y bien cuidados y precios asequibles de los alimentos para todos, independientemente de su tamaño.

Fuente: Artículo original de la European Livestock Voice

ÚLTIMES NOTÍCIES

El Grup Vall Companys, un dels principals referents de la indústria agroalimentària espanyola, va tancar l’exercici 2024 amb una facturació global de 4.163 milions d’euros i es va posicionar com el primer grup empresarial del sector de l’alimentació a Espanya. Una part molt significativa d’aquesta activitat es concentra a Aragó, on la companyia va assolir una facturació de 904 milions d’euros, cosa que representa el 21,7% del total del grup. Aquesta aposta estratègica per la regió es tradueix en una sòlida implantació industrial, amb sis fàbriques i un centre logístic distribuïts a diferents localitats aragoneses. Presència industrial a Aragó La companyia compta amb una planta de pinsos i un escorxador de porcí a Ejea de los Caballeros, una fàbrica de farina a Tardienta, una incubadora avícola a Sástago, una planta de processament de subproductes a Mercazaragoza i un assecador i comercialitzadora de pernil a Calamocha. Aquesta xarxa de centres genera més de 2.360 llocs de treball directes a la comunitat. Inversió i eficiència productiva Durant el 2024, Grup Vall Companys va destinar més de 8,2 milions d’euros a noves inversions a Aragó, amb l’objectiu de modernitzar les instal·lacions, millorar l’eficiència energètica i incorporar tecnologies d’última generació. Destaca la inversió realitzada a Calamocha, on s’han instal·lat plaques solars i calderes de biomassa, i s’hi ha incorporat tecnologia d’altes pressions per garantir la competitivitat als mercats internacionals. També s’han executat millores importants a Ejea i Mercazaragoza, amb un fort component en autoconsum energètic. Aragó, eix de l’economia circular del Grup La comunitat aragonesa també s’ha convertit en el centre neuràlgic dels projectes d’economia circular del grup. Entre ells, el desenvolupament de Biovall Heparine Science en col·laboració amb Bioibèrica, per a la producció d’heparina a partir de mucosa porcina, i l’ampliació de VEOS Ibèrica, a Monzón, especialitzada en la transformació de sang porcina en ingredients proteics. Aquest darrer projecte preveu una inversió superior a 71 milions d’euros, amb la incorporació de línies de producció per a col·lagen i plasma destinats al consum humà. Talent, formació i projecció internacional L’aposta pel talent local i la formació contínua és un altre dels pilars del grup, que compta amb més de 200 convenis amb universitats i centres de formació professional, molts a Aragó. El 2024, Vall Companys va invertir més de 480.000 euros en formació interna, cosa que li ha valgut el reconeixement com a TOP Employer per cinquè any consecutiu. En paral·lel, el grup manté la seva projecció internacional a Amèrica Llatina, on des del 2017 ha desenvolupat aliances a països com Perú, Colòmbia, Mèxic, Uruguai i Brasil, fomentant la producció local i generant noves oportunitats professionals per al seu equip. Enviar comentarios Paneles laterales Historial Guardado Resultados de traducción disponibles
El Grup Vall Companys, un dels principals referents de la indústria agroalimentària espanyola, va tancar l’exercici 2024 amb una facturació […]
Veure més

Col·laboradors