Artículo de Opinión European Livestock Voice: La importancia de una comunicación científica eficaz

Anafric se hace eco de los artículos de opinión de Realidad Ganadera, la campaña a imagen de la European Livestock Voice que busca ofrecer argumentos científicos a las declaraciones, en ocasiones sin sentido, de muchas de las informaciones que sobre la carne y la industria cárnica circulan por internet.

 

Artículo de Opinión: La importancia de una comunicación científica eficaz

 

Leer y comprender un estudio científico no es una tarea fácil.  La ciencia a menudo está reservada solo para profesionales y académicos. Pero los resultados de los estudios científicos deben ser comprensibles para todos con el fin de ayudarnos a tomar las decisiones correctas, especialmente con respecto a la salud y la nutrición. Por esta razón, es necesario comunicar la ciencia de manera efectiva y apropiada utilizando una redacción simple y clara. Aquellos que intentan llevar la ciencia a la sociedad a menudo lo hacen para asegurarse de que incluso las personas sin los conocimientos técnicos o con un nivel de educación menor también lo entiendan.

 

 

Un ejemplo de ello es una interesante iniciativa creada por la nutricionista de «comida real» Diana Rodgers, coautora del libro «Sacred Cow: The Case for (Better) Meat» y defensora de la sostenibilidad.  «Conviértete en un Sostenivoro« es una iniciativa innovadora destinada a ayudar a las personas a comprender los estudios científicos más recientes  sobre alimentos que son saludables tanto para ellos como para el planeta.

 

Es necesario comunicar la ciencia de manera efectiva y apropiada utilizando una redacción simple y clara. Aquellos que intentan llevar la ciencia a la sociedad a menudo lo hacen para asegurarse de que incluso las personas sin los conocimientos técnicos o con un nivel de educación menor también lo entiendan.

 

En este proyecto, Diana proporciona resúmenes de fácil acceso de estudios particularmente relevantes para crear conciencia sobre las nuevas investigaciones sobre nutrición y agricultura sostenible. El objetivo es resaltar los resultados del estudio y guiar rápidamente a las personas a través del mismo y mostrar cómo se obtuvieron las conclusiones y su significado. Es casi una forma de educación y capacitación que ayuda a las personas a aprender a leer y luego comprender los estudios por sí mismos, explicando el significado de la terminología más científica o difícil.

Por ejemplo, en el estudio «Plasma Amino Acid Appearance and Status of Appetite Following a Single Meal of Red Meat or a Plant-Based Meat Analog: A Randomized Crossover Clinical Trial», Rodgers describe claramente el objetivo de la investigación, lo que se ha hecho y concluido por los investigadores, por qué es importante y el significado de los términos importantes que se han utilizado en el estudio.

 

 «Conviértete en un Sostenivoro« es una iniciativa innovadora destinada a ayudar a las personas a comprender los estudios científicos más recientes  sobre alimentos que son saludables tanto para ellos como para el planeta.

 

«Esencialmente, el estudio muestra que la proteína animal es superior a la proteína vegetal en el sentido de que proporciona más proteína biodisponible, lo que significa  que puede comer menos para obtener la misma cantidad de proteína», afirma en el sitio web de Diana Rodgers: «Los investigadores plantearon la hipótesis del origen de este resultado. La razón más probable es debido a factores antinutricionales que se encuentran en las plantas que inhiben la digestión de nutrientes. Hallazgos como este son esenciales para profundizar en las discusiones sobre el reemplazo de la carne con fuentes de proteínas de origen vegetal. En conclusión, este es un estudio importante con hallazgos que cuestionan muchas de las afirmaciones hechas por las compañías de carne a base de plantas. Muestra que las alternativas de carne a base de plantas eran nutricionalmente inferiores con respecto a la proteína en estos sujetos. Así de simple».

Diana también invita a los visitantes a compartir resúmenes con amigos y familiares para asegurarse de que más personas estén informadas de la ciencia más reciente, porque es importante que tengamos todos los hechos cuando tomamos decisiones que afectan nuestra propia salud.

Al igual que Rodgers, otra organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos fundada en 1987 llamada Animal Agriculture Alliance trabaja para mejorar las comunicaciones sobre alimentación y agricultura. La alianza reúne a agricultores, ganaderos, veterinarios, compañías para alimentación animal, compañías de salud animal, procesadores, asociaciones aliadas y otros involucrados en llevar alimentos de la granja a nuestras mesas.

Su objetivo es salvaguardar el futuro de la agricultura animal y su valor para la sociedad al cerrar la brecha de comunicación entre la granja y la sociedad. La alianza interconecta las principales partes interesadas de la industria alimentaria para armarlas con respuestas a problemas emergentes, involucrando a personas influyentes en la cadena alimentaria y promoviendo la elección del consumidor ayudándoles a comprender mejor la agricultura animal moderna. Su lema es «Conectar, participar, proteger«. Y protegen a las comunidades ganaderas y alimentarias al exponer a quienes amenazan la seguridad alimentaria al difundir información errónea perjudicial.

 

Fuente: Artículo original de la European Livestock Voice

 

Otros artículos de la European Livestock Voice, a través de nuestro buscador

ÚLTIMES NOTÍCIES

El Grup Vall Companys, un dels principals referents de la indústria agroalimentària espanyola, va tancar l’exercici 2024 amb una facturació global de 4.163 milions d’euros i es va posicionar com el primer grup empresarial del sector de l’alimentació a Espanya. Una part molt significativa d’aquesta activitat es concentra a Aragó, on la companyia va assolir una facturació de 904 milions d’euros, cosa que representa el 21,7% del total del grup. Aquesta aposta estratègica per la regió es tradueix en una sòlida implantació industrial, amb sis fàbriques i un centre logístic distribuïts a diferents localitats aragoneses. Presència industrial a Aragó La companyia compta amb una planta de pinsos i un escorxador de porcí a Ejea de los Caballeros, una fàbrica de farina a Tardienta, una incubadora avícola a Sástago, una planta de processament de subproductes a Mercazaragoza i un assecador i comercialitzadora de pernil a Calamocha. Aquesta xarxa de centres genera més de 2.360 llocs de treball directes a la comunitat. Inversió i eficiència productiva Durant el 2024, Grup Vall Companys va destinar més de 8,2 milions d’euros a noves inversions a Aragó, amb l’objectiu de modernitzar les instal·lacions, millorar l’eficiència energètica i incorporar tecnologies d’última generació. Destaca la inversió realitzada a Calamocha, on s’han instal·lat plaques solars i calderes de biomassa, i s’hi ha incorporat tecnologia d’altes pressions per garantir la competitivitat als mercats internacionals. També s’han executat millores importants a Ejea i Mercazaragoza, amb un fort component en autoconsum energètic. Aragó, eix de l’economia circular del Grup La comunitat aragonesa també s’ha convertit en el centre neuràlgic dels projectes d’economia circular del grup. Entre ells, el desenvolupament de Biovall Heparine Science en col·laboració amb Bioibèrica, per a la producció d’heparina a partir de mucosa porcina, i l’ampliació de VEOS Ibèrica, a Monzón, especialitzada en la transformació de sang porcina en ingredients proteics. Aquest darrer projecte preveu una inversió superior a 71 milions d’euros, amb la incorporació de línies de producció per a col·lagen i plasma destinats al consum humà. Talent, formació i projecció internacional L’aposta pel talent local i la formació contínua és un altre dels pilars del grup, que compta amb més de 200 convenis amb universitats i centres de formació professional, molts a Aragó. El 2024, Vall Companys va invertir més de 480.000 euros en formació interna, cosa que li ha valgut el reconeixement com a TOP Employer per cinquè any consecutiu. En paral·lel, el grup manté la seva projecció internacional a Amèrica Llatina, on des del 2017 ha desenvolupat aliances a països com Perú, Colòmbia, Mèxic, Uruguai i Brasil, fomentant la producció local i generant noves oportunitats professionals per al seu equip. Enviar comentarios Paneles laterales Historial Guardado Resultados de traducción disponibles
El Grup Vall Companys, un dels principals referents de la indústria agroalimentària espanyola, va tancar l’exercici 2024 amb una facturació […]
Veure més

Col·laboradors