Artículo de Realidad Ganadera: “Muchos holandeses se preocupan por la disponibilidad y asequibilidad de la carne”

Artículo de Realidad Ganadera, reproducido en el web www.realidadganadera.es. Las opiniones de los neerlandeses difieren de las de los políticos de La Haya sobre el futuro de la ganadería y el consumo de carne. Los resultados de la última Encuesta Nacional de la Carne  realizada (desde 2021) por Zest Marketing entre 2.500 encuestados mostraron que la brecha entre los holandeses y La Haya se ha ampliado en los últimos dos años.

 

Artículo de Realidad Ganadera

 

La Cámara de Representantes holandesa quiere eliminar gradualmente la “agricultura intensiva” lo antes posible. Se ha aprobado una moción del diputado Tjeerd de Groot, del partido político social liberal D66, en la que se pide al Gobierno que lo haga. Tjeerd de Groot dice que “la ganadería intensiva tiene como objetivo la máxima producción y presta poca atención al bienestar animal“. Pero ¿qué piensan realmente los holandeses sobre la producción de carne?

Si bien La Haya, liderada por el Partido por los Animales y D66 en particular, está firmemente comprometida con la restricción de la ganadería y la moderación del consumo de carne, muchas de las personas encuestadas están cada vez más preocupadas por la disponibilidad y asequibilidad de la carne y la seguridad alimentaria.

 

Los holandeses: la carne está en el menú

En la encuesta de 2024, el 95% de los encuestados dicen que comen carne. Esto supone un aumento del 1% en comparación con la encuesta de 2021. El porcentaje de personas que defienden la carne ha aumentado significativamente en los últimos años, y la mayoría cree que los políticos no deberían restringir el consumo de carne. No lo ven como una tarea del gobierno, y los resultados de la encuesta lo confirman.

 

Si bien La Haya, liderada por el Partido por los Animales y D66 en particular, está firmemente comprometida con la restricción de la ganadería y la moderación del consumo de carne, muchas de las personas encuestadas están cada vez más preocupadas por la disponibilidad y asequibilidad de la carne y la seguridad alimentaria

 

Una de las preguntas de la encuesta preguntaba si la carne seguirá formando parte de la dieta holandesaEl 74% dijo que sí y el 5% dijo que no. En 2021, fue del 60% frente al 10% respectivamente.

Cuando se les preguntó si los políticos deberían restringir el consumo de carne en los Países Bajos, el 11% dijo que sí, y el 67% dijo que no. Y solo el 13% dijo que cree que es trabajo del gobierno convencer a las personas de que sigan una dieta basada en creencias políticas o personales sin evidencia científica generalmente aceptada. En comparación, el 57% no estuvo de acuerdo con esta afirmación.

 

“Es hora de impulsar la innovación y el emprendimiento en nuestra cadena de valor de la ganadería. Dejar de desalentar la ganadería y la producción de carne porque nuestro éxito contribuye a una alimentación asequible, accesible, saludable, segura y sostenible en los Países Bajos y más allá

 

Asequibilidad de la carne

Según la agencia de investigación, un gran grupo de personas está preocupado por la disponibilidad y asequibilidad de la carne para los grupos de bajos ingresos.

Los holandeses ven aquí un papel para los políticos. Ante la pregunta: ¿La carne sigue siendo asequible para todos? El 23% respondió que sí y el 45% respondió que no. 

A la pregunta: ¿Cree que los políticos deberían asegurarse de que la carne siga siendo asequible para los grupos de menores ingresos?, el 70% está de acuerdo y el 8% en desacuerdo.

La investigación también muestra grandes diferencias entre los simpatizantes de los partidos políticos. Solo la mitad de los partidarios de D66 y Volt (partidos políticos social-liberales) piensan que es importante que la carne sea asequible para los grupos de bajos ingresos. Los partidarios del PS (socialdemócratas) y del PVV (nacionalistas), por otro lado, consideran muy importante que la carne siga siendo asequible para los grupos de menores ingresos.

 

Una de las preguntas de la encuesta preguntaba si la carne seguirá formando parte de la dieta holandesaEl 74% dijo que sí y el 5% dijo que no. En 2021, fue del 60% frente al 10% respectivamente

 

Las preocupaciones por la salud también pesan mucho para los encuestados, ya que solo el 14% dice que no comer carne no afecta su salud.

 

Seguridad alimentaria mundial

La mayoría está de acuerdo con la urgencia de los tres principales problemas alimentarios mundiales: poner fin al hambre, la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible. La gran pregunta es cómo proporcionar a la población alimentos sanos y asequibles pronto.

El 57% de los encuestados está de acuerdo con esta urgencia, mientras que solo el 4% no comparte este sentido de urgencia.

Un sector ganadero fuerte con igualdad de condiciones

Cuando se les preguntó si los Países Bajos deberían mantener su fuerte sector cárnico en el futuro, el 69% respondió afirmativamente, y solo el 8% dijo que no. Mucha gente también piensa que es importante que se apliquen normas comparables tanto para la carne holandesa como para la importada.

El 51 % piensa que el sector cárnico neerlandés debería ser capaz de producir para satisfacer la demanda de carne en el mercado interior de la UE, mientras que el 9 % no está de acuerdo. Muchos agricultores holandeses producen para el mercado de la UE en Europa Occidental (mercado de venta en un radio de 800 km), y el 54% piensa que estos agricultores deberían conservar su derecho a existir. El 79% piensa que la carne extranjera debería cumplir con los mismos estándares que los agricultores holandeses, y solo el 3% respondió negativamente.

 

La mayoría está de acuerdo con la urgencia de los tres principales problemas alimentarios mundiales: poner fin al hambre, la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible

 

Impulso potente

En un artículo para PluimveewebLinda Verriet, presidenta de la Organización de Productores de Granjas Porcinas (POV, por sus siglas en inglés), dice que el sector cárnico holandés merece elogios por los resultados de esta investigación.

«Merecen el reconocimiento y el apoyo activo de nuestro gobierno. Es hora de impulsar la innovación y el emprendimiento en nuestra cadena de valor de la ganadería. Dejar de desalentar la ganadería y la producción de carne porque nuestro éxito contribuye a una alimentación asequible, accesible, saludable, segura y sostenible en los Países Bajos y más allá. Nuestra responsabilidad por la seguridad alimentaria no se detiene en nuestras fronteras. También hacemos una importante contribución a la economía, a la capacidad de innovación de los Países Bajos y a nuestra posición de conocimiento reconocida a nivel mundial».

La investigación es una iniciativa conjunta de la Organización Central para el Sector de la Carne (COV), la Organización de la Cadena de Ganadería Ovina (KOS), los Carniceros Reales Holandeses (KNS), el Departamento de Cría de Terneros de LTO, el Departamento de Ganadería de Ovejas de LTO, la Organización de Productores de Granjas de Cerdos (POV), Ganadería y Logística de los Países Bajos y la Asociación de Criadores de Terneros (VVK). El informe completo de la investigación se publicará pronto.

Fuente: Artículo original de la European Livestock Voice

ÚLTIMES NOTÍCIES

El Grup Vall Companys, un dels principals referents de la indústria agroalimentària espanyola, va tancar l’exercici 2024 amb una facturació global de 4.163 milions d’euros i es va posicionar com el primer grup empresarial del sector de l’alimentació a Espanya. Una part molt significativa d’aquesta activitat es concentra a Aragó, on la companyia va assolir una facturació de 904 milions d’euros, cosa que representa el 21,7% del total del grup. Aquesta aposta estratègica per la regió es tradueix en una sòlida implantació industrial, amb sis fàbriques i un centre logístic distribuïts a diferents localitats aragoneses. Presència industrial a Aragó La companyia compta amb una planta de pinsos i un escorxador de porcí a Ejea de los Caballeros, una fàbrica de farina a Tardienta, una incubadora avícola a Sástago, una planta de processament de subproductes a Mercazaragoza i un assecador i comercialitzadora de pernil a Calamocha. Aquesta xarxa de centres genera més de 2.360 llocs de treball directes a la comunitat. Inversió i eficiència productiva Durant el 2024, Grup Vall Companys va destinar més de 8,2 milions d’euros a noves inversions a Aragó, amb l’objectiu de modernitzar les instal·lacions, millorar l’eficiència energètica i incorporar tecnologies d’última generació. Destaca la inversió realitzada a Calamocha, on s’han instal·lat plaques solars i calderes de biomassa, i s’hi ha incorporat tecnologia d’altes pressions per garantir la competitivitat als mercats internacionals. També s’han executat millores importants a Ejea i Mercazaragoza, amb un fort component en autoconsum energètic. Aragó, eix de l’economia circular del Grup La comunitat aragonesa també s’ha convertit en el centre neuràlgic dels projectes d’economia circular del grup. Entre ells, el desenvolupament de Biovall Heparine Science en col·laboració amb Bioibèrica, per a la producció d’heparina a partir de mucosa porcina, i l’ampliació de VEOS Ibèrica, a Monzón, especialitzada en la transformació de sang porcina en ingredients proteics. Aquest darrer projecte preveu una inversió superior a 71 milions d’euros, amb la incorporació de línies de producció per a col·lagen i plasma destinats al consum humà. Talent, formació i projecció internacional L’aposta pel talent local i la formació contínua és un altre dels pilars del grup, que compta amb més de 200 convenis amb universitats i centres de formació professional, molts a Aragó. El 2024, Vall Companys va invertir més de 480.000 euros en formació interna, cosa que li ha valgut el reconeixement com a TOP Employer per cinquè any consecutiu. En paral·lel, el grup manté la seva projecció internacional a Amèrica Llatina, on des del 2017 ha desenvolupat aliances a països com Perú, Colòmbia, Mèxic, Uruguai i Brasil, fomentant la producció local i generant noves oportunitats professionals per al seu equip. Enviar comentarios Paneles laterales Historial Guardado Resultados de traducción disponibles
El Grup Vall Companys, un dels principals referents de la indústria agroalimentària espanyola, va tancar l’exercici 2024 amb una facturació […]
Veure més

Col·laboradors