Un inhibidor puede disminuir la producción de metano en los rumiantes
Un grupo de investigación del Cinvestav (Universidad Pública de Ciudad de México) están probando un fármaco que inhibe las arqueas productoras de metano en bovinos. Están probando un compuesto llamado lovastatina, que inhibe o limita la síntesis de la membrana celular responsables de la producción de metano en los rumiantes.
Planas afirma que la decisión de la UE de imponer aranceles a EEUU es «un paso en la dirección correcta»
La Unión Europea impondrá desde este martes aranceles por valor de 4.000 millones de dólares (3.360 millones de euros) a la importación de una serie de productos procedentes de Estados Unidos como compensación por las subvenciones que Washington concedió a la compañía del sector aeronáutico Boeing, declaradas contrarias a las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Anafric se suma a la campaña europea contra el uso indebido de las denominaciones cárnicas en productos «que no provienen de la carne»
Esto no es un bistec» es la nueva campaña que han iniciado seis organizaciones europeas, encabezadas por la UECBV, AVEC CLITRAVI, Copa Cogeca EFFAB, y la Confederación Internacional de Carniceros a través de la cual quieren dejar constancia el uso de las denominaciones tradicionales de productos cárnicos y lácteos por parte de nuevos productos veganos o sin producción cárnica. Las asociaciones representantes del sector animal en Europa exponen que con la participación del creciente número de empresas multinacionales en el mercado vegano , “ha habido en los últimos años un empuje para que denominaciones como “filete”, “hamburguesa”, “salchicha”, a imitaciones de productos lácteos y carne de origen vegetal”.
El sector cárnico puede presentar alegaciones al Real Decreto sobre medidas de videovigilancia en mataderos hasta el 23 de octubre.
El Ministerio de Consumo, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ha sacado a consulta […]
Las interprofesionales INTEROVIC, INTERPORC y PROVACUNO colaboran con el MAPA en el impulso internacional de los productos cárnicos
El MAPA (Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación) han acordado la renovación del convenio de colaboración con INTEROVIC, INTERPORC y PROVACUNO para la promoción internacional de los productos cárnicos españoles de ovino, caprino, porcino de capa blanca y vacuno de carne, en terceros países mediante la participación conjunta en determinadas ferias internacionales durante los años 2020 y 2021. Todas estas acciones están sometidas a la evolución de la pandemia por el coronavirus. Anafric informará detenidamente sobre todas las iniciativas en su comunicado semanal de las interprofesionales.
FHG Forum: Fira de Barcelona aporta soluciones de futuro a la alimentación, el turismo y la gastronomía
El 28 y 29 de septiembre, en el Palau de Congressos de Fira de Barcelona, chefs de gran prestigio, empresarios clave del sector y expertos sobre innovación en este campo se dan cita en el FHG Forum (Food & Hospitality, Turism and Gastronomy Forum), el congreso con formato híbrido, virtual y presencial, que Fira de Barcelona va a organizar como apoyo de tres industrias cuya reactivación es decisiva para la recuperación económica del país: la alimentación, el turismo y la gastronomía.
Interovic recuerda que la ganadería de ovino y caprino previene los incendios forestales
Con el sencillo gesto de incluir carnes de lechal, cordero y cabrito en su lista de la compra, la sociedad está […]
Ante la estrategia De la Granja a la Mesa de la UE, diversos puntos a tener en cuenta
La Unión Europea está preparando una estrategia para lograr una alimentación más saludable y más sostenible. Es la llamada Farm […]