Hoja de ruta desde la Comisión Europea para el levantamiento de las restricciones por el Covid-19
La Comisión Europea ha publicado en su web una hoja de ruta con la intención de que el levantamiento de las medidas de restricción sea harmonizado, aunque los estados miembros aplicarán las medidas que estimen convenientes. La prioridad inmediata de la Comisión es combatir el virus y mitigar las consecuencias socioeconómicas de la pandemia.
El sector de la carne de vacuno pone en marcha la campaña solidaria del vacuno ‘Muy fans de ti’ ante el covid-19
Se trata de un vídeo motivacional que se estrena hoy y en el que el sector muestra su orgullo por su gente del sector, por lo ganaderos, los transportistas y todos aquellos héroes sin capa que hacen posible que el resto de la población pueda quedarse en casa y luchar contra esta pandemia.
INTEROVIC presenta al Gobierno un Plan de Minimización de los efectos de la crisis por el Covid-19 en el sector ovino y caprino de carne
Se trata de medidas complementarias que creemos pueden contribuir a reducir el impacto de esta crisis en el sector ovino y caprino de carne. Estas medidas son independientes a las que puedan presentar las empresas y organizaciones miembro de INTEROVIC, más ajustadas a las necesidades de todos y cada uno de sus socios.
Los agentes comerciales del País Vasco están realizando un gran esfuerzo en la comercialización y en la recogida del cordero ‘latxo’
La crisis provocada por el covid-19 ha venido a poner más palos en la rueda a un sector que, como el ovino o el caprino, tiene su demanda más importante en unas determinadas época del año. Pero si a la crisis por los precios bajos del cordero se le une la gestión poco acertada de quien tiene que coordinar y gobernar para todos, la sensación de incertidumbre se multiplica. Esto es lo que ha pasado esta semana pasada en el País Vasco.
Interovic promueve el consumo de lechazo en los hogares por el cierre de la hostelería
El actual cierre de la restauración ha eliminado una de las grandes bolsas de consumo de cordero lechal. “En este escenario, disfrutar de nuestras carnes de lechal, cordero y cabrito en las cocinas domésticas es la única alternativa actual para la supervivencia del sector productor”, señala la interprofesional Interovic.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación establecerá ayudas directas para los ganaderos de ovino y caprino
El Ministerio tramita con carácter de urgencia un real decreto, que recoge ayudas directas que van destinadas a los ganaderos de ovino y caprino, con más de 30 hembras reproductoras, así como a las granjas de tratantes y los centros de concentración. El importe máximo de la ayuda será de 30 euros por animal, que tengan una edad igual o menor a 4 meses, que hayan salido de la granja con destino al matadero entre el 14 de marzo y el día siguiente a la finalización del estado de alarma, hasta un máximo de 70 animales por granja y de 200 en el caso de tratantes y centros de concentración.
El Ministerio de Agricultura pide ayudas para el sector de la carne y leche de ovino y caprino
Se ha pedido a la CE ayudas al almacenamiento privado y a la reducción voluntaria de la producción para el sector de la carne y leche de ovino y caprino. En particular, el Ministerio ha pedido que se establezcan ayudas al almacenamiento privado y a la reducción voluntaria de la producción para el sector de la carne de ovino, y leche de oveja y cabra.
Feria Alimentaria aplaude el trabajo del sector agroalimentario durante la crisis del Covid-19 y se emplaza a hacer de la próxima cita una herramienta de recuperación
Feria Alimentaria reconoce el gran trabajo diario de todoso los componenentes del sector alimentación, desde el origen hasta el punto de venta y quiere expresar la «admiración y gratitud» a toda la cadena de valor de la industria alimentaria por el extraordinario esfuerzo que está realizando para continuar su actividad y garantizar el abastecimiento a toda la población.
Modificada la normativa sobre el transporte para empresas auxiliares a la alimentaria y de recogida de subproductos
Esta nueva orden permite que se desplacen aquellos vehículos destinados a labores como la producción, comercialización, transformación y distribución de productos agrícolas, ganaderos y pesqueros, y sus insumos; a la producción, distribución alquiler y reparación de equipos y maquinaria para la agricultura, la pesca, la ganadería, y su industria asociada; al transporte y tratamiento de residuos y subproductos agrícolas, ganaderos y pesqueros, y de la industria alimentaria.
El ministerio de transporte decreta la extensión de los periodos de conducción y la reducción de los descansos hasta el 12 de abril
Permitir extender la duración del período de conducción diaria siempre que se cumplan los requisitos establecidos para las pausas y para los descansos diarios y semanales.
Ganaderos, mataderos, distribuidores y transportistas de carne, servicios esenciales
Hoy comienza la restricción de la actividad económica hasta el día 9 de abril. Solo podrán prestar sus servicios los […]
La Generalitat de Catalunya elabora recomendaciones para el sector ganadero y actividades relacionadas
Como consecuencia de la situación generada por el estado de alarma del SARS-CoV-2 (coronavirus), el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya ha elaborado determinadas instrucciones relacionadas con las medidas excepcionales con respecto al sector ganadero y actividades relacionadas. En este apartado se concretan las medidas excepcionales adoptadas en el ámbito del movimiento pecuario, la sanidad animal y la producción ganadera.
Anafric informa sobre las excepciones en materia de transporte de animales vivos durante el estado de alarma por el coronavirus
El BOE ha publicado una orden del Consejo de Ministros que establece excepciones en materia de transporte de animales vivos durante el periodo que dure la alerta sanitaria generada por el coronavirus COVID-19.
Anafric destaca el esfuerzo y profesionalidad del sector ovino, vacuno, porcino y caprino para garantizar un servicio y producto de calidad durante el estado de alarma
A pesar del parón económico, de servicios y transportes, la amenaza del Covid-19 ha reforzado todavía más al sector cárnico. Desde Anafric, la asociación empresarial cárnica española, quiere lanzar un mensaje de tranquilidad a la población española y sobre todo destacar el «enorme esfuerzo y profesionalidad» que el sector ovino, vacuno, porcino y caprino están realizando para cumplir las normas de seguridad establecidas por el decreto 463/2020 por una parte, y para hacer llevar sus productos a los puntos de distribución a través de la red de transporte por carretera. «
10.000 veterinarios contribuyen a mantener el abastecimiento y la seguridad alimentaria
Más de 10.000 veterinarios están trabajando estos días en mataderos, granjas, industrias alimentarias, instalaciones acuícolas, empresas distribuidoras, restauración colectiva, servicios oficiales de salud pública e inspección, laboratorios de análisis o control aduanero, entre otros lugares, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de la población y la seguridad alimentaria en España durante el estado de alarma.
El Estado garantizará el 80% de los préstamos a autónomos y pymes con una vigencia máxima de 5 años
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al primer tramo de 20.000 millones de euros de la línea de avales públicos para créditos a empresas como parte de los 100.000 millones que aprobó la semana pasada para combatir los devastadores efectos económicos del coronavirus. El Estado garantizará el 80% de los préstamos a autónomos y pymes, para los que se han reservado 10.000 millones de ese primer tramo. Para el resto de empresas, el aval será del 70% en los créditos nuevos y el 60% en las renovaciones.
Gracias desde Anafric por el trabajo que estáis realizando
No se nos ocurre otra palabra desde Anafric. Vuestro apoyo, vuestro compromiso, vuestra confianza y vuestro esfuerzo no será en balde. Entre todos, afrontamos esta realidad. Y con la colaboración de todos, saldremos. No os quepa duda.
Experiencia, conocimiento del sector y todos los eventos en un único proveedor: Albatros Group
¿Sabíais que Albatros es una empresa con más de 20 años de experiencia que está especializada en la creación y planificación de todo tipo de eventos de empresa?
Convenio de colaboración entre Anafric y el Institut Català de Finances
Anafric y el Institut Català de Finances (ICF) han firmado un acuerdo de colaboración con una vigencia anual prorrogable con el objeto de dar difusión a los servicios del ICF entre los socios de la asociación empresarial cárnica. La firma del acuerdo se ha llevado a cabo por parte del presidente de Anafric, José Fríguls, y de Antoni Vallès, presidente del Institut.
Confusión de los usuarios a la hora de comprar productos que imitan a la carne
Según un estudio de la NCBA (National Cattlemen´s Beef Association) elaborado a través de internet a más de 1800 personas, […]