Interovic se presenta como caso de éxito ante Chafea
Interovic ha sido invitada por la Chafea, Agencia Ejecutiva de Consumidores, Salud, Agricultura y Alimentación, una de las agencias integradas en el organigrama de la Comisión Europea, para presentar los éxitos de su campaña para la promoción de la carne de lechal, cordero y cabrito en la jornada Info Day. Se trata de un encuentro informativo que se organiza anualmente donde se dan cita los productos que nacen bajo la filosofía de calidad, sostenibilidad y garantía alimentaria de Enjoy, it’s from Europe.
El sector ovino-caprino ya tienen extensión de norma publicada en el BOE
Según el BOE, la extensión de norma se aplica al conjunto del sector de ovino y caprino de carne, con base en el acuerdo de Interovic para realizar actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, efectuar acciones promocionales que redunden en beneficio del sector y mejorar la información y el conocimiento sobre las producciones y los mercados de ovino y caprino de carne, durante cinco años, con aportaciones económicas obligatorias de los productores y operadores que operen en España.
Interovic presenta sus futuras campañas promocionales y su nueva imagen corporativa
Interovic ha realizado un encuentro online centrado en su balance del programa europeo de promoción de la carne de lechal, […]
#RealidadGanadera, comunicando hechos sobre la ganadería española
Hoy ha tenido lugar la presentación virtual de la campaña #RealidadGanadera, comunicando hechos sobre la ganadería española, a la que han asistido más de 200 personas. La iniciativa aúna organizaciones relacionadas con el sector ganadero, con el objetivo de informar sobre el modelo de producción ganadero español y poner en valor su contribución para afrontar los retos globales, ofreciendo otra perspectiva, desmintiendo mitos y aportando evidencias sólidas al debate actual sobre la ganadería.
Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos. Objetivo, mejorar las prácticas entre los trabajadores de la salud, consumidores y políticos
Del 18 al 24 de noviembre se ha celebrado la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos, con el objetivo de aumentar la concienciación mundial sobre la resistencia a los antibióticos y fomentar las mejores prácticas entre el público en general, los trabajadores de la salud y los responsables de la formulación de políticas para evitar que la resistencia a los antibióticos siga apareciendo y propagándose.
INTEROVIC presenta su certificado en bienestar animal para productos ovinos y caprinos
La novedad de este esquema es que se basa en criterios científico-técnicos, de más de cien parámetros, que definen en detalle la situación en que se encuentra una granja y sus animales. De esta manera, al conocer las características del medio y manejo ganadero, así como el estado y comportamiento de los animales, se puede garantizar el bienestar con que se crían los lechales, cabritos o corderos producidos bajo este sello.
Planas afirma que la decisión de la UE de imponer aranceles a EEUU es «un paso en la dirección correcta»
La Unión Europea impondrá desde este martes aranceles por valor de 4.000 millones de dólares (3.360 millones de euros) a la importación de una serie de productos procedentes de Estados Unidos como compensación por las subvenciones que Washington concedió a la compañía del sector aeronáutico Boeing, declaradas contrarias a las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Interovic retoma El Paquito para promocionar el consumo de carne de lechal, cordero y cabrito
Interovic vuelve a poner en las calles de Madrid y de Valencia a El Paquito, un bocadillo hecho con carne de cordero don la que busca fomentar el consumo de esta carne y «rejuvenecer y ampliar la demanda del producto, así como ofrecer una vía de apoyo al sector hostelero, imprescindible para el sector ovino y caprino».
INTEROVIC consigue 7 m€ de fondos europeos para promocionar la carne de ovino y caprino
La Organización Interprofesional del Ovino y Caprino, INTEROVIC, ha conseguido siete millones de euros para la promoción de la carne […]
Se reducen en España las ventas de antibióticos para uso en ganadería casi un 14% en 2019
El consumo total de antibióticos veterinarios en España registró una bajada del 13,6% (27,2 mg/PCU o miligramos de principio activo por Unidad de Corrección de Población) en 2019, según ha confirmado el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) del Ministerio de Sanidad y recoge Porcat. Con las últimas cifras añadidas a la estadística, las ventas totales de antibióticos de uso veterinario muestran una reducción del 58,8% entre 2014 y 2019.
Se pone en marcha GoaTBFree, proyecto para erradicar la tuberculosis caprina
La tuberculosis es una zoonosis grave de carácter crónico que afecta a multitud de reservorios domésticos y salvajes, incluyendo el ganado caprino. Las repercusiones de esta enfermedad en el ganado caprino son tanto económicas como sanitarias. Aunque existen programas específicos de control en determinadas comunidades autónomas, en la actualidad no se dispone de un programa estatal de erradicación.
Interovic recuerda que la ganadería de ovino y caprino previene los incendios forestales
Con el sencillo gesto de incluir carnes de lechal, cordero y cabrito en su lista de la compra, la sociedad está […]
Extremadura aprueba una inversión de 20 millones de euros en el Cibex
La Junta de Extremadura ha aprobado una inversión de 20 millones de euros para Cibex, el futuro matadero de ibérico que se ubicará en Zafra. Se trata de una la mayor inversión de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio.
La seguridad alimentaria como garantía frente a la pandemia de la Covid-19
La seguridad alimentaria siempre ha sido un aspecto prioritario de productores, consumidores y autoridades, pero en estos momentos, en los que todos los países del mundo trabajan por controlar y frenar la pandemia de la COVID-19, la seguridad alimentaria adquiere, si cabe, más valor por su papel en la prevención y reducción del riesgo de contagio.
El Ministerio y las comunidades autónomas vigilan la temperatura de los transportes de ganado durante el verano
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en coordinación con las comunidades autónomas, ha puesto en marcha un plan de actuación para el control de las temperaturas en los transportes de animales durante el verano de 2020. Afecta a los transportes de más de 8 horas con destino a otros países, tanto de la Unión Europea como de fuera de ella. Los organizadores de traslados de animales tienen que asegurarse de que no se sobrepasarán los máximos admitidos y habrán de entregar registros de temperatura a las autoridades competentes una vez finalizado el viaje
El mercado de la carne de cerdo y pollo en Sudáfrica 2020: Estudio del ICEX. Buen momento para las costillas de cerdo y el pollo congelado
El ICEX ha publicado el estudio ‘El mercado de la carne de cerdo y pollo en Sudáfrica 2020’ Elaborado por Carlos Pérez-Valenzuela, de la Oficina Económica y Comercial de España en Johannesburgo. ofrece en 48 páginas un completo trabajo con datos de los sectores porcino y avícola de carne de 2015 a 2019.
Cencerros digitales para geolocalizar y monitorizar el ganado
Varios ganaderos de toda España están instalando estos días en sus animales dispositivos de monitorización y geolocalización del ganado. Lo están haciendo gracias al proyecto GELOB, coordinado por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganadeos (UPA). El objetivo: mejorar el manejo de los animales y evitar ataques de lobos.
Arranca el proyecto Ovinnova para convertir la transhumancia y el pastoreo en un modelo de negocio viable y sobtenible
Los próximos días 22 y 25 de julio en las localidades de Cervera de Pisuerga (Palencia) y Salamón (Crémenes, León) respectivamente, tendrá lugar la presentación pública del proyecto Ovinnova. Su objetivo es convertir la trashumancia y el pastoreo en un modelo de negocio viable y que contribuya a preservar la biodiversidad.
23 de junio, día del cordero. Beneficios de la carne de cordero en niños y adultos
La carne de cordero es una de las carnes más completas nutricionalmente, por lo que son perfectas para incluir en nuestra dieta: variada y equilibrada. Se engloba en el grupo de carnes rojas y, en este mismo grupo, destaca por ser una de las más nutritivas entre el vacuno, el caballo, el toro, la codorniz o el pato. Tienes más información sobre los elementros nutricionales de la carne de cordero en www.canalcordero.com
23 de junio día del cordero. Consumir carne de cordero: Un sabor, muchos beneficios
Consumir carne de lechal, cordero y cabrito es sano, es sabroso y sobre todo es sostenible. Este sector ganadero es el que mejor mantiene vivo y activo el medio rural. Su sostenibilidad se fundamenta en los beneficios ambientales, sociales y económicos que esta ganadería y el pastoreo ejercen sobre territorios y paisajes. Los beneficios también llegan al consumidor a través de su sabrosa carne, natural y sostenible. La carne de cordero es merecedora de ser celebrada durante todo el año por ser una carne respetuosa y beneficiosa para el medio ambiente y entorno rural. Gracias a que el ganado se sigue pastoreando igual que hace cientos de años, ayuda a fijar la población en entornos rurales.