El sector Horeca descubre los mejores cortes de carne de cordero y cabrito para delivery
Las carnes de cordero y cabrito de origen europeo son una opción idónea para todos los que deseen añadir a su oferta digital el plus que supone su inclusión en los menús. Se trata de un producto de proximidad, con contrastados beneficios medioambientales y sociales.
INTEROVIC y Amazon colaboran para ofrecer carne de cordero y apoyar al sector
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino, INTEROVIC, ante la situación de estoc de carne de ovino y caprino […]
La producción cárnica española creció en el primer trimestre de 2020 en un 2,4%. Pero ovino y caprino se resienten
Si analizamos la suma en la producción del primer trimestre, los resultados arrojan una subida en el cómputo general del 2,4% hasta sumar 1,95 millones de toneladas, a ritmo de crecimiento inferiores respecto a años anteriores. En porcino, la suma de los tres meros meses arroja una producción 1,32 millones de toneladas, un 4,4% más que en 2019. En carne de aves la bajada es del 3,8% sobre 419.623 toneladas.
Anafric matiza la encuesta del MAPA sobre consumo de carne de ovino. Que los árboles no nos dejen ver el bosque
El consumo de ovino y caprino es muy bajo y muy estacionado. En el informe de alimentación publicado en junio de 2019, referido a los datos de 2018, se ve claramente cómo su consumo en los hogares (nos parece representativo ya que en el momento en que se ha realizado el panel de precios, el HORECA no existía) bajó un 8,5%.
Esto significa que si el consumo medio de la carne -en su totalidad- fue de 46,19 kg per cápita -persona/año) en 2018, el 72% de esos kilos corresponde a la categoría carne fresca*. Pero el consumo en concreto de la carne de ovino-caprino es, según los datos del informe de 1,36 kg por persona y año. De los que las familias con niños, solo consumen un 0,52 kg per cápita.
Hostelería de España, Aecoc y Fiab presentan al Gobierno sus medidas para minimizar el impacto económico de la COVID-19
Hostelería de España, Aecoc y Fiab han presentado al Gobierno su Plan de Desescalada Inteligente con un paquete de medidas para recuperar la actividad del sector minimizando las pérdidas económicas. El paquete de medidas incide en la importancia de resolver el problema de liquidez al que se enfrentan los establecimientos hosteleros.
Campaña de Interovic: Compartiendo Soledad
Interovic ha iniciado una campaña que nos parece que vale la pena. La campaña tiene como lema «Compartiendo Soledad». Se trata de que si en las ciudades muchas personas, en su confinamiento, se sienten solas, el colectivos de pastores puede ponerse en contacto y hablar.
Anafric apoya las gestiones del Ministerio pero continuará solicitando más ayudas al sector de la carne
Desde Anafric queremos manifestar nuestro apoyo a las acciones que está llevando a cabo desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, concretamente en su máximo representante, el Sr. Luis Planas. Hemos sabido que hoy ha solicitado medidas «de mercado eficaces» para afronar la crisis del Covid 19 para que ningún «agricultura ni ganadero se quede atrás».
Ganaderos de la UE piden a la Comisión medidas urgentes para combatir los efectos del Covid-19
Copa y Cogeca, organizaciones agroganaderas europeas, esperan que la Comisión Europea y los Estados miembros consideren seriamente las medidas necesarias para salvaguardar estos sectores ganaderos de alta calidad. La Revista Alimentaria ha elaborado un reportaje con las peticiones del sector ganadero a la Comisión Europea, peticiones que resumimos en Anafric.
Impacto del Covid-19 en el comercio especializado de carne en Europa
Cuando se cumplen en España y en el resto de Europa varias semanas de confinamiento y de parón en algunos de los sectores productivos, los establecimientos especializados de carnicería, charcutería, pollería y casquería siguen abiertos en toda Europa, para abastecer a los consumidores con productos básicos de su dieta.
«INTEROVIC está para dar soluciones. No para lamentarnos. Hemos presentado una batería de medidas al Gobierno para luchar contra la crisis del Covid-2019 en el sector ovino y caprino. Esperamos resultados»
El sector del ovino y el caprino estaba en una situación de equilibrio antes de la llegada de la crisis por el covid-19. Ahora el sector pasa por unos momentos de emergencia. Con los canales de HORECA, su principal fuente de ventas, totalmente cerrado y los mercados internacionales en impasse, no hay ventas. Las explotaciones ganaderas están llenas de corderos –sobre todo el lechal- que no sale. Los precios, están por los suelos. Y los ganaderos, desesperados. La Interprofesional INTEROVIC ha puesto en marcha una campaña para llamar la atención sobre el consumo del cordero.
Anafric reclama al Gobierno “medidas directas e inmediatas” que ayuden al sector cárnico ante un desafío “sin precedentes”
“La pandemia del Covid-19 está teniendo un efecto devastador en el mercado de la carne en España”. Con esta frase, el presidente de Anafric, asociación empresarial cárnica, José Fríguls, ha enviado una carta dirigida al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con el objetivo de pedir “la adopción de medidas directas e inmediatas para que el sector cárnico pueda hacer frente a un desafío sin precedentes”.
INTEROVIC presenta al Gobierno un Plan de Minimización de los efectos de la crisis por el Covid-19 en el sector ovino y caprino de carne
Se trata de medidas complementarias que creemos pueden contribuir a reducir el impacto de esta crisis en el sector ovino y caprino de carne. Estas medidas son independientes a las que puedan presentar las empresas y organizaciones miembro de INTEROVIC, más ajustadas a las necesidades de todos y cada uno de sus socios.