Sube el consumo de carne de pollo, cerdo y vacuno, pero baja la de ovino

Los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación muestran una ruptura con la tendencia a la baja registrada en años anteriores al subir el consumo en todas las categorías de carne en un 6,4% en relación al 2022, pese a la inflación registrada en el 2023.

Si segmentamos por especies, y a excepción del ovino, todas las carnes han incrementado su consumo en el hogar, con la carne de pollo a la cabeza, subiendo un 15,2% respecto al 2022; le sigue el porcino con un +7,4% y vacuno, con un incremento del +1,6%. El ovino/caprino registra una caída del 5,7%. Los derivados cárnicos registran una caída del 0,8%.

El consumo de carnes y derivados cárnicos fuera del hogar en 2023 supone una caída del 3,4% en comparación con el año anterior.

 

 

 

Según el informe, el gasto total de los hogares españoles en alimentación y bebidas para el consumo doméstico durante el año 2023 se incrementa en 7.082,3 millones de euros, lo que, en términos de evolución, implica un aumento del 9,6 % del valor. Si comparamos con respecto a la época previa a la pandemia, el consumo realizado en 2023 dentro de casa queda lejos del realizado durante el año 2019 (6,3 %), aunque nuevamente es el fuerte crecimiento realizado en los precios medios del 24,3 % quien provoca que el mercado agroalimentario facture un 16,5 % más que en 2019. En líneas individuales, el consumo per cápita se reduce en 2023 con respecto al 2019 en 47,29 kilos por persona y año, aunque el gasto invertido por persona es 224,03 euros superior.

Si vemos la cesta de la compra, la demanda de alimentación fresca varía en positivo con un crecimiento del 0,3 %, lo que hace que este segmento cobre algo más de importancia en el año
2023. Mantiene y representa el 37,6 % del volumen consumido dentro de casa. Los alimentos no frescos son responsables del 62,4 % del volumen restante. En facturación, la alimentación fresca representa una proporción superior a la que representa en volumen (40,5 %), debido a que este tipo de alimentación tiene un precio superior al resto de la alimentación.

 

 

 

 

 

 

Más información

 

Colaboradores