Planas: la cadena agroalimentaria será clave en la recuperación económica tras el Covid-19

El ministro volvió a poner en valor el papel central de toda la cadena agroalimentaria, como uno de los pilares fundamentales en esta crisis, asegurando el abastecimiento alimentario, mencionando la constitución hoy de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de España tras el Covid-19 en la Cámara Baja y ha remarcó que el agroalimentario se reafirma como un sector clave en esa recuperación.

Campaña de Interovic: Compartiendo Soledad

Interovic ha iniciado una campaña que nos parece que vale la pena. La campaña tiene como lema «Compartiendo Soledad». Se trata de que si en las ciudades muchas personas, en su confinamiento, se sienten solas, el colectivos de pastores puede ponerse en contacto y hablar.

La UECBV pide a la Comisión que introduzca urgentemente medidas de apoyo al mercado y al sector para ayudar operadores y productores en los sectores más afectados

La Union Européenne du Commerce du Bétail et des Métiers de la Viande (UECBV) -European Livestock and Meats Trade Union – la organización de federaciones nacionales que representa a los mercados de ganado, los comerciantes de animales vivos y de carne de vacuno, de equino, de ovino y de porcino, y las industrias cárnicas (mataderos, salas de despiece y preparación de las carnes), ha pedido a través de una carta a la Comisión Eurpea que introduzca medidas urgentes de apoyo al sector.

Impacto del Covid-19 en el comercio especializado de carne en Europa

Cuando se cumplen en España y en el resto de Europa varias semanas de confinamiento y de parón en algunos de los sectores productivos, los establecimientos especializados de carnicería, charcutería, pollería y casquería siguen abiertos en toda Europa, para abastecer a los consumidores con productos básicos de su dieta.

Anafric reclama al Gobierno “medidas directas e inmediatas” que ayuden al sector cárnico ante un desafío “sin precedentes”

“La pandemia del Covid-19 está teniendo un efecto devastador en el mercado de la carne en España”. Con esta frase, el presidente de Anafric, asociación empresarial cárnica, José Fríguls, ha enviado una carta dirigida al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con el objetivo de pedir “la adopción de medidas directas e inmediatas para que el sector cárnico pueda hacer frente a un desafío sin precedentes”.

Los agentes comerciales del País Vasco están realizando un gran esfuerzo en la comercialización y en la recogida del cordero ‘latxo’

La crisis provocada por el covid-19 ha venido a poner más palos en la rueda a un sector que, como el ovino o el caprino, tiene su demanda más importante en unas determinadas época del año. Pero si a la crisis por los precios bajos del cordero se le une la gestión poco acertada de quien tiene que coordinar y gobernar para todos, la sensación de incertidumbre se multiplica. Esto es lo que ha pasado esta semana pasada en el País Vasco.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación establecerá ayudas directas para los ganaderos de ovino y caprino

El Ministerio tramita con carácter de urgencia un real decreto, que recoge ayudas directas que van destinadas a los ganaderos de ovino y caprino, con más de 30 hembras reproductoras, así como a las granjas de tratantes y los centros de concentración. El importe máximo de la ayuda será de 30 euros por animal, que tengan una edad igual o menor a 4 meses, que hayan salido de la granja con destino al matadero entre el 14 de marzo y el día siguiente a la finalización del estado de alarma, hasta un máximo de 70 animales por granja y de 200 en el caso de tratantes y centros de concentración.

Feria Alimentaria aplaude el trabajo del sector agroalimentario durante la crisis del Covid-19 y se emplaza a hacer de la próxima cita una herramienta de recuperación

Feria Alimentaria reconoce el gran trabajo diario de todoso los componenentes del sector alimentación, desde el origen hasta el punto de venta y quiere  expresar la «admiración y gratitud» a toda la cadena de valor de la industria alimentaria por el extraordinario esfuerzo que está realizando para continuar su actividad y garantizar el abastecimiento a toda la población.

 10.000 veterinarios contribuyen a mantener el abastecimiento y la seguridad alimentaria

Más de 10.000 veterinarios están trabajando estos días en mataderos, granjas, industrias alimentarias, instalaciones acuícolas, empresas distribuidoras, restauración colectiva, servicios oficiales de salud pública e inspección, laboratorios de análisis o control aduanero, entre otros lugares, con el objetivo de garantizar el abastecimiento de la población y la seguridad alimentaria en España durante el estado de alarma.

El Gobierno aprueba un plan de choque con medidas sociales para hacer frente al coronavirus por un valor de 200.000 millones de €

El Consejo de Ministros ha aprobado nuevas medidas económicas dentro del plan de choque para hacer frente a la pandemia del coronavirus, que contemplan más liquidez para la economía; apoyo a familias y ciudadanos vulnerables; flexibilidad en los ajustes temporales de plantillas y apoyo a la investigación de vacunas y curas de la enfermedad. Entre las medidas sociales, se incluyen el aplazamiento del pago de los suministros del hogar para las familias más vulnerables hasta septiembre.