Anafric os informa de algunas medidas económicas relacionadas con el impacto negativo del Covid 19 en las áreas del ámbito de las pymes y otras medidas de apoyo financiero transitorio

Desde Anafric informamos de las medidas que el Decreto – Ley 7/2020 por el cual se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del Covid-19 que se está produciendo en el ámbito sanitario, en el sector turístico, así como prevenir un mayor impacto económico negativo sobre las PYMES y autónomos.
El Real decreto 463/2020 garantiza las medidas necesarias para el abastecimiento alimentario “desde el origen hasta el punto de venta”, incluyendo granjas y mataderos

El artículo 15 del Real Decreto 463/2020 por el cual se impone el Estado de Alarma en España por la crisis del Covid-19 plantea que el abastecimiento de alimentos esté garantizado, aportando, para ello, “todas las medidas necesarias” que lo garanticen
«El Gobierno tiene que hacer una ley que impida el intrusismo y que se denomine ‘carne’ a algo que no lo es»

Ganaderas en Red son un colectivo de mujeres profesionales de la ganadería extensiva y el pastoreo que se apoyan mutuamente tanto en lo personal, como en lo laboral. Buscan que su voz llegue a las instituciones y que, como el resto del colectivo del sector cárnico, no se les acuse de ser culpables del cambio climático en un entorno que respetan y preservan. Desde Anafric queremos poner en valor su posición, su trabajo colectivo y su defensa del sector que, como defiende nuestra asociación, tiene que ser parte de la solución, no el problema.
Presión para imponer una tasa a la carne y productos cárnicos

Un grupo de presión holandés, la llamada coalición TAPP (True Animal Protein Price), aboga por una fiscalidad justa de la carne aumentando el precio de ésta y sus derivados en cerca de un 40% en los próximos 10 años con el objetivo de reducir su consumo y, con ello, combatir los gases de efecto invernade
Confusión de los usuarios a la hora de comprar productos que imitan a la carne

Según un estudio de la NCBA (National Cattlemen´s Beef Association) elaborado a través de internet a más de 1800 personas, […]
El grupo ovino y caprino de Anafric se reúne en Zaragoza para analizar el futuro del sector

El grupo de ovino-caprino de ANAFRIC ha celebrado su reunión anual en Zaragoza. Al evento han asistido más de 60 empresas del sector y representantes también de la industria peletera.
“Despachar las carnes procesadas poniéndolas en el mismo grupo que el tabaco o el amianto es una gran exageración”

Desde Anafric, entrevistamos al doctor Abel Mariné (Barcelona, 1943), Catedrático emérito en Nutrición y Bromatología en la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universitat de Barcelona, que nos pone los puntos sobre la “íes” en toda la polémica sobre el consumo de carnes, sobre todo, las rojas, tanto en la edad adulta como en la escolar.
El V Seminario Interovic ha analizado el futuro de la carne de ovino y de caprino

INTEROVIC ha celebrado hoy su V Seminario en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Cerca de un centenar de profesionales de la rama productora y comercializadora del sector ovino y caprino, responsables de las principales asociaciones agrarias e instituciones se concentraron para analizar y buscar soluciones al futuro de la carne de ovino y caprino.
Fans del Vacuno consigue sus objetivos tras cuatro meses de campaña

Desde Provacuno y Anafric se ha llevado a cabo una experiencia emocionante. Se ha realizado el mayor documental en España donde los protagonistas son la carne y los diferentes sectores o públicos que le rodean. En cuatro meses ha conseguido más de 42.000 seguidores en las redes sociales, cuando era un objetivo a más largo plazo, señal de que los fans del vacuno nos hacemos oír.
El sistema de trazabilidad animal: seguridad alimentaria al más alto nivel

En España se producen anualmente 650.000 toneladas de carne. La seguridad alimentaria en la carne de vacuno se asocia a garantizar la trazabilidad. Esta herramienta permite dar información desde el nacimiento, crianza, transporte, sacrificio, despiece y comercialización con destino al consumidor. La normativa europea es muy estrictas y rigurosa en lo que afecta a la actividad de los ganaderos: identificación, registro, condiciones higiénico-sanitarias, uso de medicamentos, protección del medio ambiente, plan de viaje para desplazamientos, etc.
Anafric repite su participación en Meat Attraction’19 junto a importantes empresas cárnicas

El stand conjunto mostrará la fortaleza del sector cárnico español especializado en Halal Terceras y cuartas gamas, elaborados y […]
Cárnicas Sierra Sur mostrará su solidez y solvencia en Meat Attraction

La joven compañía sevillana, con un crecimiento anual de dos cifras, presentará nuevos servicios y productos exclusivos en ovino y […]
ANAFRIC a favor de un uso prudente de antibióticos en el sector del ovino y caprino

Tras varias reuniones del grupo de trabajo de ovino-caprino de ANAFRIC/OVICEBO, dentro del seno de INTEROVIC, se ha impulsado y […]
Ayudas asociadas para las explotaciones de ovino y caprino

El Fondo Español de Garantía Agraria ha establecido las ayudas provisionales asociadas para las explotaciones de ovino y caprino, correspondientes […]