Provacuno y la UE lanzan una ambiciosa campaña de 4,5 millones de euros para reforzar el conocimiento y competitividad del sector del Vacuno de Carne en Europa

Provacuno y la UE lanzan una de las campañas más ambiciosas de su historia, de tres años de duración (2020-2023), con el objetivo de reforzar el conocimiento y la competitividad del sector del Carne de Vacuno en Europa. Con un presupuesto de 4,5 millones de euros, ofrecerá información veraz dirigida a los consumidores para que puedan valorar este alimento top de la gastronomía nacional, junto a otras propuestas alimentarias “de moda” con las que quiere coexistir.

EEUU pronostica un año 2020 complicado para la carne en Europa, pero no por la crisis del Covid19

El Departamento de Agricultura de EE.UU. ha elaborado su informe de previsiones sobre la evolución del sector cárnico en la UE durante 2020 y 2021. En el caso de la carne de vacuno, se prevé que el rebaño de Europa central aumentará ligeramente como beneficiario de un apoyo financiero continuo para el sector. La producción general de carne de vacuno de la UE seguirá disminuyendo,  según el Departamento de EEUU, por  algunas de las propuestas políticas de la UE  como el Acuerdo Verde, la estrategia de la granja a la mesa y la estrategia de biodiversidad. Todo ello hace que la producción de carne de vacuno de la UE no se incremente a corto plazo. 

La UECBV y otras 5 asociaciones europeas a favor de llamar a las cosas por su nombre: los productos asociados a la carne sólo podrán ser elaborados con producto animal

Seis organizaciones europeas (AVEC, CLITRAVI, Copa Cogeca, EFFAB, UECBV y la Confederación Internacional de Carniceros) han emitido una nota conjunta, en la que piden que se aborden las cuestiones que se plantean ante el uso de las denominaciones tradicionales de productos cárnicos y lácteos por parte de nuevos productos que se comercializan aprovechando dichos nombres sin ser precisamente eso, productos cárnicos o lácteos.

Provacuno promociona la carne de vacuno en Dubai

Provacuno ha vuelto a estar presente en Dubai a través de un acto desarrollado ante 50 importadores de Emiratos Árabes Unidos. Este evento, que ha tenido lugar en el Hotel Dukes Barceló de la ciudad emiratí, se enmarca en las actividades programadas en el plan What a Wonderful European Beef, programa cofinanciación por la Unión Europea.

Envases activos con antimicrobianos y bacteriófagos para mejorar la vida útil de la carne

El envase activo tiene como objetivo mejorar la seguridad alimentaria, preservar la calidad del alimento envasado y alargar su vida útil. Dependiendo de los mecanismos de deterioro del alimento a envasar, se puede recurrir a diferentes estrategias de envasado activo. En el caso concreto de los productos cárnicos, el envasado activo antimicrobiano es una de las líneas de invocación que más se están explorando, siendo su objetivo el de prevenir o ralentizar el desarrollo de microorganismos con el fin de aumentar la vida útil y garantizar la seguridad alimentaria.

El sector cárnico lidera las exportaciones en el primer semestre de 2020 en Catalunya

El cárnico se mantiene como el primer sector exportador agroalimentario con un 40,48% del total y un 21,66% de incremento en valor y 6,71% en volumen. Está liderado por el porcino, que representa el 27,08% de todas las exportaciones agroalimentarias (66,89% del sector cárnico) con un crecimiento del 24,97% en valor y un 7,41% en volumen.

Aragón aprueba ayudas a proyectos relacionados con el sector ganadero y cárnico

El Gobierno de Aragón ha aprobado 27 nuevos proyectos de innovación y cooperación en la convocatoria correspondiente a 2020 del Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2014-2020. Lo que supone que más de 64 entidades se beneficiarán de esta línea de ayudas que tiene por objeto abordar soluciones prácticas a problemas del sector que requieran del desarrollo y aplicación de la tecnología. Está prevista la publicación de la sexta convocatoria de grupos de cooperación para el primer trimestre de 2021. 

El Corte Inglés ha incorporado en sus supermercados carne fresca de cerdo de capa blanca avalada por el sello Compromiso Bienestar Certificado creado por Interporc

Este sello lo ha impulsado la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), y avala que la carne y los productos elaborados del cerdo de capa blanca español han sido producidos cumpliendo los más altos estándares en bienestar animal, sanidad, bioseguridad, manejo de los animales y trazabilidad en todos los eslabones de la cadena de valor.

Ejemplo de cómo mostrar el trabajo de la industria cárnica para la reducción de las emisiones al medio ambiente: Danish Crown comercializará en sus productos etiquetas donde se muestra el trabajo realizado por los agricultores y ganaderos del país para ser más respetuosos con el medio ambiente

Desde 2005, la huella climática de un kilo de carne de cerdo danesa de Danish Crown se ha reducido en un 25%. Ese mensaje quedará claro en el envase, por lo que será más fácil para los consumidores tomar una decisión más amigable con el clima cuando se paren en el mostrador en más del 90% de las tiendas de alimentación danesas.

Baja la producción de carne de vacuno un 5% durante los primeros 5 meses de 2020 en la UE

Durante los primeros cinco meses del año, los precios del ganado en la UE y en el Reino Unido habían estado en general en una trayectoria descendente (particularmente entre marzo y mayo), probablemente reflejando cambios en la oferta y la demanda causados ​​por el coronavirus. Desde mayo, los precios se han estado recuperando en gran medida, posiblemente con la flexibilización de las medidas de bloqueo y la mejora de la demanda de servicios de alimentos. También pueden haber contribuido un nivel menor de importaciones y de producción. A ello se une que la producción bajó de medio un 5% (2,7 millones de toneladas de carne de vacuno), que en el mismo periodo de 2019.

Aragon approves aid for projects related to the livestock and meat sector

The Government of Aragon has approved 27 new innovation and cooperation projects in the call corresponding to 2020 of the Rural Development Program of Aragon 2014-2020. This means that more than 64 entities will benefit from this line of aid that aims to address practical solutions to problems in the sector that require the development and application of technology. The publication of the sixth call for cooperation groups is scheduled for the first quarter of 2021.

Nace INNOTUB, una red transpiraneica para combatir la tuberculosis animal 

La tuberculosis animal es una enfermedad bacteriana que afecta principalmente a vacas, cabras y algunos mamíferos silvestres, causando un elevado impacto económico y social sobre el sector ganadero y suponiendo también un riesgo de infección para las personas. Desde hace años, España y Francia luchan contra esta enfermedad para evitar las pérdidas de productividad y de valor genético, además de la restricción de movimientos y comercio de productos animales.