Un consumo insuficiente de carne en el embarazo puede tener consecuencias neurológicas negativas para el bebé

El estudio «Relación entre el consumo de carne materna durante el embarazo y la concentración de ferritina del cordón umbilical» confirma el […]
Las personas que siguen la dieta mediterránea tienen más probabilidades de mantenerse mentalmente bien en la vejez

Las personas que siguen la dieta mediterránea tienen más probabilidades de mantenerse mentalmente bien en la vejez, según ha evidenciado […]
La industria cárnica holandesa quiere mejorar el bienestar animal a través de un nuevo código de prácticas

La Organización Central del Sector Cárnico (COV) de Países Bajos ha elaborado el ‘Código de bienestar animal en los mataderos’ […]
Los más jóvenes, las familias con niños menores de 12 años y los que tienen ingresos familiares más altos, los más propensos a consumir productos veganos, según un estudio en EEUU

Se trata de un estudio de la Junta de Promoción e Investigación de la Ganadería y la Carne de Vacuno […]
Planas, a favor mantener las ayudas al vacuno, caprino y ovino

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado que en la elaboración del Plan Estratégico de la PAC se ha propuesto una definición de agricultor genuino que dará un trato preferente a los productores que más dependen de sus ingresos agrarios, como es el caso de los ganaderos.
Las carnes de ovino y caprino se han exportado un 63% más en el mes enero de 2021

España exportó 217.521 t de productos cárnicos durante el mes de enero, según los datos publicados por CEXGAN. La cifra muestra claramente la evolución al […]
La nueva escuela de pastores en Murcia iniciará la formación en marzo

Los ganaderos confían en que la Escuela de Pastores ayude a potenciar y a dar a conocer el sector, además de mostrar la importancia que tiene en el asentamiento de la población en las zonas rurales. «Es muy descorazonador observar cómo las pedanías se van despoblando. Está demostrado que la ganadería extensiva, junto a otros trabajos agrícolas, ayuda a fijar la población y lo hace con más eficacia que la agricultura, aunque hay que distinguir entre los cultivos de arbolado, que también ayudan a fijar la población, y los de cereal, que no ayudan tanto», explican los ganaderos.
Las ‘visitas de salud animal’ a las granjas comenzarán antes de abril

Estas ‘visitas de salud animal’ se implementarán en todos los países de la UE antes de abril de 2021 y […]
El consumo de cordero baja en España entre 2019 y 2020, según el MAPA

Según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el periodo comprendido entre julio de 2019 y junio […]
Ovino y caprino exportaron un 40% más en 2020 que en 2019

En 2020 España exportó 2.011.355 toneladas de carne y preparados cárnicos a países terceros, con un crecimiento interanual del 53 % con respecto al año anterior según […]
Perspectivas de la UE para el sector cárnico hasta el 2030

La Unión Europea ha publicado el informe ‘EU Agricultural Outlook for markets, income and environment 2020-2030’ en el que realiza un análisis de las […]
Certificado Animal Welfare INTEROVIC Spain – AWI en los productos ovinos y caprinos

A partir de 2021 los consumidores podrán encontrar el certificado Animal Welfare INTEROVIC Spain – AWI en los productos ovinos […]
Mayor consumo de productos frescos en la primera semana de 2021. Incremento del 2,8%

El gran consumo ha experimentado una bajada en el canal físico durante la semana de Año Nuevo (del 28 de […]
Los precios de la carne y derivados crecieron una media de 1,5% en 2020

Los datos sobre la evolución del IPC para la carne y los derivados cárnicos por parte del INE respecto al […]
Anafric denuncia que la Generalitat de Catalunya no da respuesta a la difícil situación que viven las empresas cárnicas que proveen al sector HORECA

«Somos invisibles para la administración. Nos sentimos totalmente abandonados». José Friguls, presidente de Anafric con cerca de 200 empresas que […]
Objetivo de la UE: Etiquetado para animales felices

Los países de la Unión Europea han apoyado el proyecto de establecer un etiquetado que identifique los alimentos que proceden de animales que han sido tratados con estándares de bienestar, respondiendo así a la creciente demanda de esos productos. El ministro español de Agricultura, Luis Planas, ha señalado que España apoya esas conclusiones que «van en el sentido de premiar y dar posibilidad de ingresos adicionales a los ganaderos que desde el punto de vista del bienestar animal lleven a cabo mejores prácticas».
Asaja alerta de las «graves» repercusiones que ‘Filomena’ tendrá para la ganadería extensiva de Castilla – La Mancha

Asaja Castilla-La Mancha ha alertado de las «graves» consecuencias del temporal de nieve y frío para la ganadería extensiva y […]
Cooperativas Agro-alimentarias espera que los fondos europeos ayuden a los sectores más afectados por la Covid19, entre ellos el vacuno

Las cooperativas agro-alimentarias españolas recibirán 2021 con “gran expectativa” sobre el reparto de fondos de la Unión Europea (UE) para […]
Corderex se une a Cruz Roja para llevar 200 kg de carne a los más necesitados

El Consejo Regulador de la IGP Cordero de Extremadura ‘Corderex’ y EA Group, S.C. han donado 200 kilos de carne […]
Reclaman ayudas al Gobierno de Aragón para luchar contra la enfermedad de la lengua azul en ovino y vacuno

El PP reclama al Gobierno de Aragón su apoyo frente a la enfermedad de la lengua azul en ganado ovino […]