España exporta un 40% más de corderos por el Ramadán. Arabia y Jordania, principales destinos

Los operadores españoles han exportado entre 300.000 y 350.000 corderos a los países musulmanes para el Ramadán, que comienza esta semana; una subida máxima del 40 % respecto a los 250.000 del Ramadán anterior.El director de la interprofesional del ovino y el caprino (Interovic), Tomás Rodríguez, ha transmitido a Efeagro la satisfacción del sector por la campaña de este año que ha centrado sus envíos a Arabia Saudí y a Jordania, en detrimento de otros destinos que en años previos eran importantes como Libia.
Anafric recuerda que la carne es esencial en una dieta equilibrada

La asociación Carne y Salud lanzó una serie de mensajes en defensa de la carne con motivo del Día de la Salut, el pasado 7 de abril. Desde Anafric nos hacemos eco de este mensaje recordando que la carne es esencial en una dieta equilibrada.
Modificaciones en la clasificación de canales de vacuno, ovino y porcino

Nuevo real decreto para la clasificación de canales de vacuno, ovino y porcino. Los operadores económicos deben realizar periódicamente comunicaciones a las autoridades competentes sobre los requisitos de formación exigidos para obtener la autorización como clasificador de canales de vacuno del personal que se ocupa de esta tarea.
La UAB crea una herramienta para detectar ‘fake news’ sobre seguridad alimentaria

Un equipo multidisciplinar de investigadores de la UAB ha desarrollado una herramienta para detectar fake news sobre seguridad alimentaria, en […]
Interovic y las IGPs de carne de ovino unen fuerzas para fomentar el consumo

Se trata de una campaña en redes sociales para promocionar el consumo de cordero lechal, y estará activa durante dos […]
En 2020 la producción de carne de vacuno de la UE bajó pero se incrementaron las exportaciones

La UE produjo 6,8 millones de toneladas de carne vacuna en 2020, un 1,2% menos que el año anterior, según […]
La alimentación del ganado vacuno con algas puede reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 82%

Un poco de algas en la alimentación del ganado vacuno podría reducir las emisiones de metano hasta en un 82%, […]
Campaña para promocionar el consumo del cordero lechal durante la Semana Santa

La bajada drástica de la actividad del canal HORECA, una de las principales vías de consumo de los cabritos y corderos lechales, […]
Euronews lanza la miniserie «De la Granja a la Mesa»

«De la granja a la mesa» mostrará, A lo largo de sus ocho episodios, producidos en colaboración con la Comisión Europea, a los espectadores cómo los agricultores y las empresas están adaptando sus hábitos de trabajo y los consumidores sus hábitos alimenticios para hacer que las cadenas alimentarias sean más saludables, justas y sostenibles.
Francia y España defienden una PAC que conjugue la viabilidad de explotaciones con la mayor ambición ambiental

El ministro de Agricultura de España, Luis Planas, y el de Agricultura y Alimentación de Francia, Julien Denormandie, han celebrado […]
El cordero español de moda en los restaurantes más exclusivos de Dubái

Interovic a través de su programa europeo “Carne de lujo” organiza una jornada gastronómica en los restaurantes más prestigiosos de […]
La ganadería del futuro: sostenible y rentable. Ovicebo, presente en al foro de alimentación Qcom

El Foro de la Alimentación Qcom.es, junto con la colaboración de Carne y Salud, ha celebrado la jornada online Presenta […]
Corderex recibe la autorización para obtener el certificado ‘Compromiso Bienestar Animal’ AWIS

El Consejo Regulador de la IGP Cordero de Extremadura ‘Corderex’ ha recibido la autorización provisional para obtener el certificado del […]
La carne, el gran almacén del zinc. Un estudio científica avala que el zinc ayuda a las personas en situación grave a luchar contra el covid-19

Una investigación realizada por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y la UPF, evidencia el efecto positivo del […]
«La Escuela de Carniceros de Galicia nace para dar cobertura de profesionales a todo el sector de la industria cárnica»

La Escuela de Carniceros de Galicia, con sede en Castro de Rey (Lugo), se encuentra integrado en la Fundación Agroalimentaria […]
A partir de junio, control del Reino Unido sobre sanidad y bienestar animal en los productos ganaderos de UE

Las autoridades británicas han recibido una dotación financiera de 16 millones de euros para garantizar que los productos importados desde […]
Presente y futuro de la ganadería. Jornada con la partipación de Anafric, a través de Ovicebo.

El próximo jueves, 11 de marzo a las 12 h. tendrá lugar una jornada online donde se tratará el “Presente […]
Amazon Fresh amplía la venta de productos frescos, carne y charcutería, a Barcelona

Amazon Fresh, el servicio de entrega rápida a domicilio de productos frescos a través de Amazon.es, se expande desde hoy a Barcelona y alrededores. La ampliación de este […]
Anafric, presente en el II Encuentro de Mujeres en el Sector Cárnico

Cerca de 40 personas, hombres y mujeres, han participado en el II Encuentro de Mujeres en el Sector Cárnico celebrado […]
Proyecto Qualify: participa en el cuestionario sobre la visión de la información que el consumidor tiene de los alimentos que consume

La Dirección General de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias de la Generalitat de Catalunya participa en el proyecto Interreg Europe […]