El Gobierno aprueba un plan de choque con medidas sociales para hacer frente al coronavirus por un valor de 200.000 millones de €

El Consejo de Ministros ha aprobado nuevas medidas económicas dentro del plan de choque para hacer frente a la pandemia del coronavirus, que contemplan más liquidez para la economía; apoyo a familias y ciudadanos vulnerables; flexibilidad en los ajustes temporales de plantillas y apoyo a la investigación de vacunas y curas de la enfermedad. Entre las medidas sociales, se incluyen el aplazamiento del pago de los suministros del hogar para las familias más vulnerables hasta septiembre.

Anafric os informa de algunas medidas económicas relacionadas con el impacto negativo del Covid 19 en las áreas del ámbito de las pymes y otras medidas de apoyo financiero transitorio

Desde Anafric informamos de las medidas que el Decreto – Ley 7/2020 por el cual se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del Covid-19 que se está produciendo en el ámbito sanitario, en el sector turístico, así como prevenir un mayor impacto económico negativo sobre las PYMES y autónomos.

Jornada 24 de marzo: La alimentación alimentaria a debate. ¿Qué pide la sociedad?

Un 33% de la población reconoce estar muy poco o poco capacitada para saber si la información sobre la alimentación en internet es más o menos fiable.

Con esta premisa, el próximo martes 24 de marzo tendrá lugar en Barcelona la jornada “La alimentación alimentaria a debate. ¿Qué pide la sociedad?” una jornada técnica que estará presentada por Carmel Mòdol, director general de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias del Departamento de Agricultura Ganadería y Pesca de la Generalitat de Catalunya.

Ingestas recomendadas de carne de vacuno, en base a la evidencia científica actual

Una alimentación variada y equilibrada contribuye a mejorar el estado de salud. La selección de las ingestas óptimas de los diversos alimentos ha demostrado reducir el riesgo de mortalidad total y puede conducir a un cambio considerable en el riesgo de muerte prematura. Los profesionales médicos deben asesorar a los pacientes para establecer recomendaciones y pautas de estilo de vida adaptadas a sus características físicas. Así, la carne de vacuno es un alimento rico en proteínas (tal como hemos mencionado en diferentes artículos)  gracias a la presencia de aminoácidos esenciales.

¿Os imagináis un mundo sin ganadería?

Para la mayoría de las personas, no es pensable esta opción. Sin embargo, diferentes colectivos está considerando un mundo «libre de producción ganadera». Sin embargo, la eliminación de un grupo de alimentos completo de nuestro futuro traería consigo una serie de consecuencias que a menudo se ignoran.

Desde la web meatthefacts.eu, una propuesta europea para combatir las fakenews relacionadas con el sector de la carne, lo tienen claro. La eliminación de la ganadería comportaría 5 consecuencias principales.

«El Gobierno tiene  que hacer una ley que impida el intrusismo y que se denomine ‘carne’ a algo que no lo es»

Ganaderas en Red son un colectivo de mujeres profesionales de la ganadería extensiva y el pastoreo que se apoyan mutuamente tanto en lo personal, como en lo laboral. Buscan que su voz llegue a las instituciones y que, como el resto del colectivo del sector cárnico, no se les acuse de ser culpables del cambio climático en un entorno que respetan y preservan. Desde Anafric queremos poner en valor su posición, su trabajo colectivo y su defensa del sector que, como defiende nuestra asociación, tiene que ser parte de la solución, no el problema.

Presión para imponer una tasa a la carne y productos cárnicos

Un grupo de presión holandés, la llamada coalición TAPP (True Animal Protein Price),  aboga por una fiscalidad justa de la carne aumentando el precio de ésta y sus derivados en cerca de un 40% en los próximos 10 años con el objetivo de reducir su consumo y, con ello, combatir los gases de efecto invernade

Pick&Pack, nuevas soluciones de packaging para industria alimentación con el horizonte 2030 de envases reciclables

Del 12 al 14 de febrero, Pick&Pack reunirá a más de 7.000 profesionales de industrias como alimentación y bebidas, entre otros sectores. Pick&Pack celebra durante los tres días dos foros revolucionarios como son el Congreso Nacional de Packaging 4.0 y el European Intralogistics Summit 2020 con más de 180 expertos internacionales. Junto a un escaparate de innovación en el que se presentan las últimas soluciones para la industria, como los envases para alimentación fabricados con caña de azúcar o bambú.

Distribucions Alimentàries Abril. Calidad y servicio

Desde la calle Viladomat de Barcelona, un pequeño local se ha hecho un hueco  en el mundo de la distribución cárnica. Con más de 70 años de experiencia, Distribucions Alimentàries Abril ha visto evolucionar un sector que ha ido creciendo en paralelo a las necesidades del mercado.

Premio para Anafric y sus empresas asociadas por el taller Proyecto de innovación en productos cárnicos con la EHTB

El programa en el que Anafric participa a través de sus empresas asociadas  Carns Romeu, Carns Pont, Sucarn, Viñals Soler, J Milà i Companyia General Carnia es  el «Proyecto de innovación en productos cárnicos», que se imparte desde la Escuela de Hostelería y Turismo de Barcelona (EHTB) , y que está tutorizado por Dolors Espuña. Este proyecto ha sido seleccionado entre centenares de proyectos por Dualiza Bankia y premiado con 10.000€, el máximo previsto, que servirá para que la EHTB pueda mejorar el programa.