El mercado de la carne de vacuno y ovino en Japón 2020: Estudio del ICEX

El ICEX ha elaborado un estudio sobre ‘El mercado de la carne de vacuno y ovino en Japón 2020’, donde se ofrece una completa descripción de la oferta, la demanda, los precios y la percepción del producto español.
Denuncian la situación de los cebaderos cordobeses ante la falta de demanda de los mataderos

La organización agraria Asaja Córdoba ha emitido un comunicado con el que quiere señalar las situaciones «dramáticas» que se están produciendo en los cebaderos de la provincia de Córdoba, especialmente en las explotaciones ganaderas de las comarcas de Los Pedroches, Guadiato y Sierra de Córdoba ante la imposibilidad de dar salida a animales hacia mataderos, por el cierre de ciertos mercados que absorbían estas producciones ganaderas, fundamentalmente del canal Horeca (hostelería, restauración y catering), y para la exportación. Según la organización agraria este tipo de ganadería es la base de muchos ganaderos del norte de la provincia.
Agradecimiento del Hospital Provincial de Castellón a la donación de Carnes Frescas

El Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, en nombre de la dirección y de todos los trabajadores del centro, agradecen la donación altruista de la empresa Carnes Frescas consistente en mamparas protectoras para los trabajadores del Hospital.
La Comisión Europea acaba de anunciar ayudas al almacenamiento privado de carne de vacuno, ovino y caprino

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles dar ayudas al almacenamiento privado de carne de vacuno, ovino y caprino. Estas ayudas integran un paquete de medidas para paliar las consecuencias de la crisis que la pandemia del Covid-19 está causando al sector, especialmente por el cierre del canal HORECA. Anafric irá informando de cómo se establecerán las ayudas.
Provacuno dona 2.000 kilos de carne de vacuno a hospitales y centros solidarios

El sector de vacuno de carne de España a través de la interprofesional PROVACUNO como organización representativa de todo el sector ganadero, industrial y comercializador de la carne de vacuno, ha puesto en marcha su campaña de donación en la que entregará 2000 kilos de carne a hospitales de España y centros solidarios con motivo del COVID-19.
España propone un fondo europeo de 1,5 billones de euros con deuda perpetua

La fórmula consiste en utilizar los presupuestos europeos para los próximos 7 años (2021-27) para emitir deuda perpetua que podría movilizar esa cantidad de inversiones. Los fondos tendrían que estar disponibles a partir de enero del próximo año y se mantendrían durante dos o tres años en función de la evolución de las economías.
Anafric apoya las gestiones del Ministerio pero continuará solicitando más ayudas al sector de la carne

Desde Anafric queremos manifestar nuestro apoyo a las acciones que está llevando a cabo desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, concretamente en su máximo representante, el Sr. Luis Planas. Hemos sabido que hoy ha solicitado medidas «de mercado eficaces» para afronar la crisis del Covid 19 para que ningún «agricultura ni ganadero se quede atrás».
Ganaderos de la UE piden a la Comisión medidas urgentes para combatir los efectos del Covid-19

Copa y Cogeca, organizaciones agroganaderas europeas, esperan que la Comisión Europea y los Estados miembros consideren seriamente las medidas necesarias para salvaguardar estos sectores ganaderos de alta calidad. La Revista Alimentaria ha elaborado un reportaje con las peticiones del sector ganadero a la Comisión Europea, peticiones que resumimos en Anafric.
Impacto del Covid-19 en el comercio especializado de carne en Europa

Cuando se cumplen en España y en el resto de Europa varias semanas de confinamiento y de parón en algunos de los sectores productivos, los establecimientos especializados de carnicería, charcutería, pollería y casquería siguen abiertos en toda Europa, para abastecer a los consumidores con productos básicos de su dieta.
Anafric reclama al Gobierno “medidas directas e inmediatas” que ayuden al sector cárnico ante un desafío “sin precedentes”

“La pandemia del Covid-19 está teniendo un efecto devastador en el mercado de la carne en España”. Con esta frase, el presidente de Anafric, asociación empresarial cárnica, José Fríguls, ha enviado una carta dirigida al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con el objetivo de pedir “la adopción de medidas directas e inmediatas para que el sector cárnico pueda hacer frente a un desafío sin precedentes”.
El sector de la carne de vacuno pone en marcha la campaña solidaria del vacuno ‘Muy fans de ti’ ante el covid-19

Se trata de un vídeo motivacional que se estrena hoy y en el que el sector muestra su orgullo por su gente del sector, por lo ganaderos, los transportistas y todos aquellos héroes sin capa que hacen posible que el resto de la población pueda quedarse en casa y luchar contra esta pandemia.
El esquilado, considerado como actividad esencial en el Real Decreto-Ley 10/2020

El último Real Decreto-ley 10/2020, publicado el 29 de marzo, vuelve a confirmar el esquilado de las ovejas como labor esencial. Esta actividad ya estaba contemplada en el primer Real Decreto-ley, publicado el 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma y las excepciones que regulaban el desplazamiento a los lugares de trabajado.
Interovic promueve el consumo de lechazo en los hogares por el cierre de la hostelería

El actual cierre de la restauración ha eliminado una de las grandes bolsas de consumo de cordero lechal. “En este escenario, disfrutar de nuestras carnes de lechal, cordero y cabrito en las cocinas domésticas es la única alternativa actual para la supervivencia del sector productor”, señala la interprofesional Interovic.
Guía para transportistas y mercancias en materia de limpieza y desinfección

La Comunidad de Madrid ha publicado una nueva guía para transportistas y mercancías con el objetivo de facilitar información al sector sobre cómo debe actuar para seguir con el trabajo en el sector de la logística.
ASEPAL facilita los contactos para poder adquirir EPI

La Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL), entidad que engloba a más de 80 empresas dedicadas al diseño, fabricación y comercialización de equipos de protección individual (EPI), ha facilitado el listado de contactos de empreas para poder adquirir Equipos de Portección Individual para luchar contra el Covid-19.
Anafric advierte de la existencia de productos alimenticios que se les atribuye propiedades curativas relacionades con el Covid-19

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha advertido a los consumidores de la detección de productos alimenticios a los que se les atribuye propiedades curativas o preventivas relacionadas con el COVID-19. Estas declaraciones nutricionales o de salud no están admitidas y por tanto constituyen un fraude.
Feria Alimentaria aplaude el trabajo del sector agroalimentario durante la crisis del Covid-19 y se emplaza a hacer de la próxima cita una herramienta de recuperación

Feria Alimentaria reconoce el gran trabajo diario de todoso los componenentes del sector alimentación, desde el origen hasta el punto de venta y quiere expresar la «admiración y gratitud» a toda la cadena de valor de la industria alimentaria por el extraordinario esfuerzo que está realizando para continuar su actividad y garantizar el abastecimiento a toda la población.
Modificada la normativa sobre el transporte para empresas auxiliares a la alimentaria y de recogida de subproductos

Esta nueva orden permite que se desplacen aquellos vehículos destinados a labores como la producción, comercialización, transformación y distribución de productos agrícolas, ganaderos y pesqueros, y sus insumos; a la producción, distribución alquiler y reparación de equipos y maquinaria para la agricultura, la pesca, la ganadería, y su industria asociada; al transporte y tratamiento de residuos y subproductos agrícolas, ganaderos y pesqueros, y de la industria alimentaria.
Modelo de certificado para el desplazamiento de personas de servicios esenciales

El BOE ha publicado el modelo de certificado que deberán portar los trabajadores para justificar que deben seguir acudiendo a su puesto de trabajo a pesar de las medidas de paralización decretadas por el Gobierno para todas las actividades consideradas no esenciales entre los días 30 de marzo y 9 de abril. El BOE no especifica que el certificado sea obligatorio.
Francia y España coordinan sus esfuerzos para hacer frente a la crisis por la COVI-19 en materia agropecuaria

Francia y España quieren profundizar sobre las medidas y propuestas para hacer frente a la crisis del coronavirus en los sectores agrario y pesquero. “La gestión de esta crisis excepcional debe estar coordinada al nivel europeo”, ha afirmado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, junto con su homólogo francés, Didier Guillaume.