• Español
    • Català
    • English
  • Español
    • Català
    • English
Zona asociados
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Quiénes somos
  • Qué ofrecemos
    • Servicios
    • Convenios de colaboración
  • Asociadas
  • Noticias
  • Desperdicio ZERO
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Qué ofrecemos
    • Servicios
    • Convenios de colaboración
  • Asociadas
  • Noticias
  • Desperdicio ZERO
  • Contacto

De La Granja a la Mesa y sus paradojas. Paradoja, 9. Seguridad alimentaria

Con la crisis de la covid19, ha vuelta ha estar sobre la mesa el tema de los abastecimientos alimentarios. De […]

Arranca el primer ROADSHOW trashumante en Castuera, recorriendo las principales cañadas reales de España

Gracias al programa europeo Carne de Lechal, Cordero y Cabrito. Sabrosa y sostenible. Elige Origen Europeo, INTEROVIC ha presentado este […]

¡Participa en el marco general para regular la sostenibilidad de los sistemas alimentarios!

La Comisión Europea inicia el proceso legislativo asociado a la Estratègia de la Granja a la Mesa. Se va a […]

De la Granja a la Mesa y sus paradojas: Paradoja 8, patrimonio gastronómico y cultural

El objetivo de la estrategia de la Granja a la Mesa es el de crear cadenas de suministros más cortas […]

Fans del Vacuno. Episodio 3. El fin del mundo

No son pocas las noticias que, llevadas al extremo, hablan del fin de nuestros días por culpa de la ganadería […]

De la Granja a la Mesa y sus paradojas: Paradoja 7. Empleo

Una granja garantiza, de media, el trabajo de 7 personas en las zonas rurales. La ganadería es fundamental para mantener […]

Interporc lamenta que se ponga en riesgo la bioseguridad y la salud pública española con ataques ilegales a las granjas

INTERPORC lamenta que se ponga en riesgo la bioseguridad de la cabaña de porcino y la salud pública española con […]

Fans del Vacuno. Episodio 2. Saliendo de la caverna

¿Sabíais que si el ser humano no hubiera consumido carne, no sería un ser humano? Así de rotundo se muestra el […]

De la Granja a la Mesa y sus paradojas: Paradoja 6. Fertilizantes

La Comisión Europea quiere reducir el uso de fertilizante un 20% y aumentar el uso de la producción orgánica en […]

“Duelo” en la cumbre: Pepito vs. Paquito

Las organizaciones interprofesionales Provacuno (vacuno) e Interovic (ovino y caprino) , van a recrear, dentro del Salón Gourmets, las batallas […]

Qué es Fans del Vacuno. Episodio 1. Cuida de mis vacas

Presentamos el mayor documental hecho en España sobre la carne de vacuno. Un documental elaborado por Provacuno y dividido en […]

De la Granja a la Mesa y sus paradojas: Bienestar animal

La legislación europea sobre bienestar animal es una de las más avanzadas del mundo. Si dejáramos de producir carne en […]

El papel esencial de la mujer en el medio rural y la ganadería

La mujer desempeña una labor fundamental en el medio rural y en la ganadería, pero no ha tenido el reconocimiento […]

La estrategia de La Granja a la Mesa y sus paradojas: La economía

¿Qué pasaría si se reduce el sector ganadero europeo como sugiere la iniciativa De la Granja a la Mesa? Habría […]

16 de Octubre. Día Mundial de la Alimentación

La ONU ha instaurado el 16 de octubre como el Día Mundial de la Alimentación. Desde el organismo internacional dicen […]

Las interprofesionales de la carne y el MAPA renuevan su compromiso con la internacionalización de los productos cárnicos españoles

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las Interprofesionales ganadero-cárnicas: de porcino de capa blanca (INTERPORC); ovino-caprino (INTEROVIC), […]

La sostenibilidad está de moda, pero nosotros llevamos más de 3.000 años practicándola

La carne de cordero es perfecta para conquistar al foodie preocupado por el planeta. Así lo ha demostrado INTEROVIC en una Jornada de Innovación […]

La carne de vacuno muestra su apuesta hacia un mundo más sostenible

Barcelona es Capital de la Alimentación Sostenible durante este año 2021. La elección de Barcelona gira en torno a tres […]

La estrategia de La Granja a la Mesa y sus paradojas: Uso de las tierras de pastoreo

La creencia de que la ganadería utiliza suelo destinado a la agricultura es falso. En Europa los terrenos destinados a […]

La estrategia de la Granja a la Mesa y sus paradojas: El medio ambiente

La carne está cada vez más señalada cuando se habla de emisiones de C02 al medio ambiente. En Europa, la […]

← anteriores
recientes →

Anafric defiende los intereses corporativos propios de nuestro sector e informa de todas las cuestiones que atañen a la cadena industrial cárnica desde el sacrificio hasta la comercialización de carnes y sus elaborados.

Síguenos en:

Twitter Facebook-f Instagram Linkedin-in
Contacto

Si desea pertenecer a nuestra asociación no dude en ponerse en contacto con nosotros.

  • anafric@anafric.es
  • (+34) 933 013 374
¿Dónde encontrarnos?
  • Calle de Casanova 270, 1r 1a 08021 Barcelona (Spain)
  • 41.394316, 2.147137
© Copyright 2024 – Anafric. Diseño y desarrollo web por SoyAsí
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Quiénes somos
  • Qué ofrecemos
    • Servicios
    • Convenios de colaboración
  • Asociadas
  • Noticias
  • Desperdicio ZERO
  • Contacto