La digitalización en el sector cárnico y ganadero: el blockchain para el ganado

El comercio electrónico y la venta online se han multiplicado como consecuencia de los nuevos hábitos de consumo y los […]
Objetivo de la UE: Etiquetado para animales felices

Los países de la Unión Europea han apoyado el proyecto de establecer un etiquetado que identifique los alimentos que proceden de animales que han sido tratados con estándares de bienestar, respondiendo así a la creciente demanda de esos productos. El ministro español de Agricultura, Luis Planas, ha señalado que España apoya esas conclusiones que «van en el sentido de premiar y dar posibilidad de ingresos adicionales a los ganaderos que desde el punto de vista del bienestar animal lleven a cabo mejores prácticas».
Asaja alerta de las «graves» repercusiones que ‘Filomena’ tendrá para la ganadería extensiva de Castilla – La Mancha

Asaja Castilla-La Mancha ha alertado de las «graves» consecuencias del temporal de nieve y frío para la ganadería extensiva y […]
Madrid vigila al año 27 millones de animales en los mataderos

El cuerpo de inspectores de Seguridad Alimentaria de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad refuerza durante las […]
Cooperativas Agro-alimentarias espera que los fondos europeos ayuden a los sectores más afectados por la Covid19, entre ellos el vacuno

Las cooperativas agro-alimentarias españolas recibirán 2021 con “gran expectativa” sobre el reparto de fondos de la Unión Europea (UE) para […]
Restricciones de movilidad en Cataluña. Distribución agroalimentaria humana y para granjas y centros de animales y mataderos, servicio esencial

Comienzan las restricciones de movilidad en Cataluña y otras comunidades. En Cataluña las limitaciones de movimiento son municipales y llegarán […]
El sector cárnico catalán se ahorrará 69 millones de € en aranceles al Reino Unido, pero se incrementa la burocracia

Cuando el Brexit es ya un hecho el acuerdo llegado en esta pasada Nochebuena permitirá un ahorrará 69 millones euros […]
Corderex se une a Cruz Roja para llevar 200 kg de carne a los más necesitados

El Consejo Regulador de la IGP Cordero de Extremadura ‘Corderex’ y EA Group, S.C. han donado 200 kilos de carne […]
Reclaman ayudas al Gobierno de Aragón para luchar contra la enfermedad de la lengua azul en ovino y vacuno

El PP reclama al Gobierno de Aragón su apoyo frente a la enfermedad de la lengua azul en ganado ovino […]
Provacuno entrega 1.000 comidas con carne de vacuno cocinadas por estrellas Michelin para personas necesitadas con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona

Provacuno y las asociaciones cárnicas continúan con su colaboración social. En Barcelona se ha realizado un reparto de 1.000 raciones […]
Interovic aporta 700 kg de carne de cordero para los menús de estas fiestas. Amaro Cordero de Riaza y Moralejo, entre los principales aportadores

Interovic se ha unido a Cruz Roja para realizar una acción solidaria y llevar carne de cordero nacional a los más necesitados durante las fiestas navideñas. En concreto han sido varias las empresas que han donado 700 kg de este producto, tanto para cocinar como ya preparado, en una acción promovida por Interovic y Cruz Roja. En concreto, de las seis empresas participantes en la acción, 400 kg corresponden a los siguientes asociados de Anafric: Grupo Amaro Corderos de Riaza S.L. y Moralejo Selección S.L.
Brexit y exportación de carne a Gran Bretaña desde España

La CE y Gran Bretaña han llegado a un acuerdo para evitar un Brexit duro. A falta de leer la letra pequeña del acuerdo, durante la semana pasada, empresas españolas del sector cárnico se han visto afectadas por los atascos en los accesos por carretera a Dover, lo que ha motivado a algunas de ellas a recurrir incluso a la vía marítima para hacer llegar su mercancía al Reino Unido. Estas largas colas podían haber sido un ejemplo de lo que hubiera podido ocurrir de no haber llegado a un acuerdo.
Plan Nacional de Rescate: Reclaman ayudas directas para el sector de la hostelería

Según datos de Hostelería de España, a falta de un plan integral de rescate que los hosteleros y las organizaciones que los representan vienen reclamando podría llegar a destruirse el 40% del tejido empresarial del sector.
Se acaba de aprobar: La PAC garantiza que los agricultores y ganaderos españoles puedan recibir en 2021 y 2022 7.200 millones de euros, en cada uno de estos años

Los agricultores y ganaderos españoles podrán presentar, hasta el 30 de abril, la solicitud única de las ayudas directas y de las medidas por superficies y animales de los programas de desarrollo rural de la PAC, contribuyendo así a los objetivos del Pacto Verde de la UE, la transición digital y la resiliencia.
Aumentar la calidad de la piel: Proyecto Selambq

El sector de la piel en España está representa por Acexpiel, asociación de curtidores que representa al sector desde que […]
Nace el plan estratégico de la alimentación de Cataluña

Cataluña ya dispone de un Plan estratégico de la alimentación que contempla toda las cadena e valor y que se […]
La CE pone en marcha un sistema de información online de etiquetado de alimentos

La Comisión Europea ha puesto en marcha el Sistema de Información del Etiquetado de Alimentos (FLIS por sus siglas en […]
INTEROVIC reactiva “Compartiendo Soledad” para dar un apoyo telefónico a las personas solas durante la Navidad

Las medidas de control de la pandemia sanitaria están impidiendo que muchas personas que viven solas, en especial nuestros mayores, […]
A pesar del descenso del consumo en los menús de Navidad, el cordero y la ternera seguirán siendo los platos preferidos para estas fiestas

El cordero seguirá siendo el preferido en los hogares, para el 47 % de los hogares, pero con una reducción […]
Ayuntamiento de Madrid y Provacuno reparten 1.000 comidas con carne de vacuno cocinadas por estrellas Michelin para personas necesitadas

Provacuno se ha unido al Ayuntamiento de Madrid para llevar a cabo una acción solidaria con el reparto de 1.000 […]