Los precios de los animales destinados a sacrificio, por debajo de la situación pre-Covid. Y las materias primas, siguen subiendo

Los precios de las materias primas empiezan a acercarse así a la anterior crisis de las materias primas, la de los años 2012-2013 y que tuvieron como consecuencia una importante bajada de producción estimada en un 10-15% pero a la que además debemos resaltar una gran diferencia. Se trata del precio de los animales destinados a sacrificio, de media un 11% inferior a los del 2012 lo que sin duda explica el motivo de esta nueva alerta.

El sector ovino-caprino ya tienen extensión de norma publicada en el BOE

Según el BOE, la extensión de norma  se aplica al conjunto del sector de ovino y caprino de carne, con base en el acuerdo de Interovic para realizar actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, efectuar acciones promocionales que redunden en beneficio del sector y mejorar la información y el conocimiento sobre las producciones y los mercados de ovino y caprino de carne, durante cinco años, con aportaciones económicas obligatorias de los productores y operadores que operen en España.

Debate de la European Livestock Voice: Ganadería e impacto ambiental

El Director General Adjunto de la Dirección General de Agricultura, Michael Scannell, fue unos de los representantes institucionales presentes en el debate que se organizó a finales de noviembre por la European Livestock Voice, cuya iniciativa Meat the Facts se ha llevado a cabo en España con el sello de Realidad Ganadera, y donde destacó la necesidad de evitar generalizaciones radicales sobre el ganado: «El sector ganadero europeo ha avanzado mucho en términos de impacto ambiental y sostenibilidad.

La UE aprueba la creación de un etiquetado sobre bienestar animal a nivel europeo

número posible de animales productores de alimentos.

El Consejo invita a la Comisión Europea a presentar una propuesta sobre una etiqueta de bienestar animal en toda la UE para los alimentos producidos con normas de bienestar animal superiores a las de la legislación de la UE. «Una etiqueta común de la UE sobre bienestar animal aumentaría la credibilidad y la transparencia en nuestros mercados y permitiría a los consumidores tomar decisiones más informadas. También ayudaría a recompensar a los productores que respetan esos estándares», afirman desde la Comisión.

Un inhibidor puede disminuir la producción de metano en los rumiantes

Un grupo de investigación del Cinvestav (Universidad Pública de Ciudad de México) están probando un fármaco que inhibe las arqueas productoras de metano en bovinos. Están probando un compuesto llamado lovastatina, que inhibe o limita la síntesis de la membrana celular responsables de la producción de metano en los rumiantes.

La vida útil de la carne, según la Agencia de Normas Alimentarias

La guía actual fue actualizada en 2017 establece una vida útil de 10 días para la carne fresca. Ahora, las empresas alimentarias pueden establecer una vida útil de acuerdo con sus sistemas de gestión de seguridad alimentaria existentes, de la misma manera que lo hacen para otros tipos de alimentos.

Companyia General Càrnia incrementa su base de productos precocinados con costilla de ternera, gigot de cabrito, carrillada de ternera y codillo de cordero

Companyia General Càrnia pone a disposición de sus clientes sus nuevas gamas de productos precocinados, la gama Càrnia PRO. Se trata de una gama completa de raciones de carne ya cocinadas y envasadas de forma individual, de modo que un restaurador o un puesto de platos preparados puede calentarlo y acompañarlo fácilmente para hacer un producto único en un tiempo mínimo.

Provacuno, a favor de la sostenibilidad ambiental y la reducción de emisiones

Provacuno asegura que 2020 finaliza con grandes avances en sostenibilidad ambiental y reducción de emisiones. La interprofesional de la carne de vacuno señala que la responsabilidad del sector con el medio ambiente es «inmensa, y por ello está trabajando en el programa europeo «Life Beef Carbon» para reducir al menos un 15 % las emisiones de gases de efecto invernadero en los próximos diez años».

La carne de calidad… el mejor regalo para Navidad

Anafric quiere animar a todas sus empresas asociadas a iniciar una acción navideña que permitirá fidelizar a sus clientes, motivar a sus trabajadores y activar el consumo de carne. ¿Cómo? 2020 ha sido un año muy complicado.  Todos hemos tenido que hacer sobreesfuerzos para continuar ofreciendo nuestros productos y servicios. Y más, sabiendo, que nuestro sector ha sido un servicio esencial en esta pandemia. Lo mejor, que unidos, ¡lo hemos logrado!

El mercado mundial de carne crecerá en 2021 según Rabobank

Después de un año marcado por la incertidumbre, se espera que la industria mundial de proteínas animales aumente nuevamente, en busca de oportunidades. El Rabobank Global Animal Protein Outlook 2021, publicado recientemente, anticipa el crecimiento de la producción en la mayoría de las regiones en 2021, junto con un panorama marcado por oportunidades y riesgos.

8.070 millones de € extras para los agricultores europeos en dos años. Objetivo: mejoras en medidas medioambientales y de bienestar animal

La Unión Europea ha llegado a un acuerdo con el Parlamento Europeo (junto a la Comisión Europea) sobre la ampliación de las normas actuales de la PAC hasta finales de 2022, la denominada PAC transitoria para 2021 y 2022,  así como para distribuir 8.070 millones de euros adicionales del Instrumento europeo de Recuperación (Next Generation UE) a los agricultores europeos en estos dos años.

El Ayuntamiento de Manacor invierte 700.000 para acondicionar el matadero municipal. «Se trata de una apuesta por apoyar el sector ganadero y cárnico»

El Ajuntament cerró el matadero municipal por no cumplir con las medidas sanitarias. El consistorio municipal paliará la situación y destinará 700.000 euros para dotarlo de toda la maquinaria necesaria y poder sacarlo a licitación durante el próximo año. El alcalde de Manacor dijo que se trata de «una apuesta clara del Ajuntament para apoyar al sector de la ganadería y a la industria cárnica».

Meat Attraction se celebrará del 7 al 9 de marzo de 2022, coincidiendo con Horeca Professional Expo

Finalmente y por unanimidad, Ifema y el Comité Organizador de Meat Attraction han consensuado, en un ejercicio de responsabilidad, posponer Meat Attraction y programar la principal feria mundial de la carne del 7 al 9 de marzo de 2022. En el intermedio, Ifema pondrá en marcha un evento telepresencial en el mes de octubre de 2021, Meat Attraction Live Connect, que servirá de enlace a la celebración presencial de 2022, y que permitirá mantener viva la actividad comercial y promocional del sector.