Nueva convocatoria de la Generalitat de Cataluña de las ayudas a productores para compensar la pérdida de ingresos por la Covid-19

El Real decreto 463/2020, de 14 de marzo, declaró el estado de alarma en España por la crisis sanitaria […]
Perspectivas de la UE para el sector cárnico hasta el 2030

La Unión Europea ha publicado el informe ‘EU Agricultural Outlook for markets, income and environment 2020-2030’ en el que realiza un análisis de las […]
Compromisos 2021 del Parlamento Europeo para el sector ganadero y cárnico

La agenda europea para este 2021 viene marcada por algunos puntos que afectan a nuestro sector, entre los que cabe […]
Anafric denuncia que la Generalitat de Catalunya no da respuesta a la difícil situación que viven las empresas cárnicas que proveen al sector HORECA

«Somos invisibles para la administración. Nos sentimos totalmente abandonados». José Friguls, presidente de Anafric con cerca de 200 empresas que […]
Objetivo de la UE: Etiquetado para animales felices

Los países de la Unión Europea han apoyado el proyecto de establecer un etiquetado que identifique los alimentos que proceden de animales que han sido tratados con estándares de bienestar, respondiendo así a la creciente demanda de esos productos. El ministro español de Agricultura, Luis Planas, ha señalado que España apoya esas conclusiones que «van en el sentido de premiar y dar posibilidad de ingresos adicionales a los ganaderos que desde el punto de vista del bienestar animal lleven a cabo mejores prácticas».
Asaja alerta de las «graves» repercusiones que ‘Filomena’ tendrá para la ganadería extensiva de Castilla – La Mancha

Asaja Castilla-La Mancha ha alertado de las «graves» consecuencias del temporal de nieve y frío para la ganadería extensiva y […]
Madrid vigila al año 27 millones de animales en los mataderos

El cuerpo de inspectores de Seguridad Alimentaria de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad refuerza durante las […]
Cooperativas Agro-alimentarias espera que los fondos europeos ayuden a los sectores más afectados por la Covid19, entre ellos el vacuno

Las cooperativas agro-alimentarias españolas recibirán 2021 con “gran expectativa” sobre el reparto de fondos de la Unión Europea (UE) para […]
Restricciones de movilidad en Cataluña. Distribución agroalimentaria humana y para granjas y centros de animales y mataderos, servicio esencial

Comienzan las restricciones de movilidad en Cataluña y otras comunidades. En Cataluña las limitaciones de movimiento son municipales y llegarán […]
Plan Nacional de Rescate: Reclaman ayudas directas para el sector de la hostelería

Según datos de Hostelería de España, a falta de un plan integral de rescate que los hosteleros y las organizaciones que los representan vienen reclamando podría llegar a destruirse el 40% del tejido empresarial del sector.
Se acaba de aprobar: La PAC garantiza que los agricultores y ganaderos españoles puedan recibir en 2021 y 2022 7.200 millones de euros, en cada uno de estos años

Los agricultores y ganaderos españoles podrán presentar, hasta el 30 de abril, la solicitud única de las ayudas directas y de las medidas por superficies y animales de los programas de desarrollo rural de la PAC, contribuyendo así a los objetivos del Pacto Verde de la UE, la transición digital y la resiliencia.
El sector hotelero pide ayudas directas al sector por valor de 8.500 millones de euros

El sector hostelero, a través de la plataforma Juntos con la Hostelería (integrada por FIAB, Hostelería de España y AECOC) […]
La exportación agroalimentaria española crece durante la pandemia, según CaixaBank Research

La exportación agroalimentaria española ha aumentado durante la pandemia de coronavirus y este sector se ha convertido en uno de los menos afectados por la crisis, según el Informe Sectorial Agroalimentario 2020 de CaixaBank Research con motivo del Covid-19. Esta resistencia del sector se debe en gran parte precisamente a la exportación, que se ha beneficiado de la internacionalización de sus empresas antes de la pandemia; y al confinamiento, que ha obligado a consumir más bienes de primera necesidad y a almacenarlos en casa.
La producción cárnica ocupa el primer lugar de toda la industria nacional de alimentos y bebidas con un 22,6% de todo el sector alimentario

La producción cárnica española ocupa el primer lugar de toda la industria nacional de alimentos y bebidas con un 22,6% […]
240 ganaderos cántabros se repartirán 75.000 euros en ayudas al ovino y caprino

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria ha convocado ayudas extraordinarias para el sector del ganado ovino-caprino, que tienen como objetivo paliar las pérdidas sufridas como consecuencia del estado de alarma. 75.000 euros serán para el subsector ovino-caprino, afectado por el cierre de locales de hostelería y la caída de las ventas de corderos y cabritos.
COSTA FOOD MEAT obtiene la certificación de sus protocolos frente a la COVID-19 con AENOR

Costa Food Meat, empresa que forma parte del holding cárnico Costa Food Group, ha recibido la certificación de sus protocolos frente a la COVID-19 de AENOR, acreditando la adecuada implantación y la efectividad de las medidas que aplica la empresa. Asimismo, Costa Food Meat respalda su cumplimiento con las directrices marcadas por el Ministerio de Sanidad en materia de prevención e higiene sobre la COVID-19.
Reducción de brotes asociados al sector agroalimentario, pero hay que seguir en alerta

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se han reunido con las comunidades autónomas para analizar la evolución semanal de la situación epidemiológica de la COVID-19 en el sector agrario, con seguimiento especial de la vendimia, recolección hortofrutícola y mataderos.
Guía para la prevención y control del covid-19 en la industria de la carne

Los ministerios de Trabajo, de Agricultura Pesca y Alimentación, conjuntamente con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESA A) y diferentes sociedades científicas han elaborado una guía para la prevención y control del covid-19 en la industria cárnica. Se trata de una guióa basada en evidencias científicas que permite garantizar la seguridad de los alimentos, proteger la salud y la seguridad de todas las personas que trabajan en la industria alimentaria.
La consultora especializada en el sector cárnico Gira ve complicaciones a largo plazo por la covid-19

Según la consultora Gira, que ha participado en el forum Belgian Meat Office, el crecimiento en la demanda de carnes y elaborados cárnicos en los hogares durante el confinamiento no ha compensado la pérdida de la cantidad de carne que no se vendió con destino al canal de la restauración.
Rabobank asegura que Reino Unido va a ser un gran importador de carne de vacuno tras el Brexit

Así lo confirma la revista eurocarne.com. Rabobank ha analizado en su informe trimestral sobre la evolución del sector vacuno cómo el Reino Unido se va a convertir en el quinto o sexto país importador de carne de vacuno a nivel mundial tras el Brexit.