Hoja de ruta desde la Comisión Europea para el levantamiento de las restricciones por el Covid-19

La Comisión Europea ha publicado en su web una hoja de ruta con la intención de que el levantamiento de las medidas de restricción sea harmonizado, aunque los estados miembros aplicarán las medidas que estimen convenientes. La prioridad inmediata de la Comisión es combatir el virus y mitigar las consecuencias socioeconómicas de la pandemia.
Anafric reclama al Gobierno “medidas directas e inmediatas” que ayuden al sector cárnico ante un desafío “sin precedentes”

“La pandemia del Covid-19 está teniendo un efecto devastador en el mercado de la carne en España”. Con esta frase, el presidente de Anafric, asociación empresarial cárnica, José Fríguls, ha enviado una carta dirigida al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con el objetivo de pedir “la adopción de medidas directas e inmediatas para que el sector cárnico pueda hacer frente a un desafío sin precedentes”.
El sector de la carne de vacuno pone en marcha la campaña solidaria del vacuno ‘Muy fans de ti’ ante el covid-19

Se trata de un vídeo motivacional que se estrena hoy y en el que el sector muestra su orgullo por su gente del sector, por lo ganaderos, los transportistas y todos aquellos héroes sin capa que hacen posible que el resto de la población pueda quedarse en casa y luchar contra esta pandemia.
INTEROVIC presenta al Gobierno un Plan de Minimización de los efectos de la crisis por el Covid-19 en el sector ovino y caprino de carne

Se trata de medidas complementarias que creemos pueden contribuir a reducir el impacto de esta crisis en el sector ovino y caprino de carne. Estas medidas son independientes a las que puedan presentar las empresas y organizaciones miembro de INTEROVIC, más ajustadas a las necesidades de todos y cada uno de sus socios.
Los agentes comerciales del País Vasco están realizando un gran esfuerzo en la comercialización y en la recogida del cordero ‘latxo’

La crisis provocada por el covid-19 ha venido a poner más palos en la rueda a un sector que, como el ovino o el caprino, tiene su demanda más importante en unas determinadas época del año. Pero si a la crisis por los precios bajos del cordero se le une la gestión poco acertada de quien tiene que coordinar y gobernar para todos, la sensación de incertidumbre se multiplica. Esto es lo que ha pasado esta semana pasada en el País Vasco.
El esquilado, considerado como actividad esencial en el Real Decreto-Ley 10/2020

El último Real Decreto-ley 10/2020, publicado el 29 de marzo, vuelve a confirmar el esquilado de las ovejas como labor esencial. Esta actividad ya estaba contemplada en el primer Real Decreto-ley, publicado el 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma y las excepciones que regulaban el desplazamiento a los lugares de trabajado.
Interovic promueve el consumo de lechazo en los hogares por el cierre de la hostelería

El actual cierre de la restauración ha eliminado una de las grandes bolsas de consumo de cordero lechal. “En este escenario, disfrutar de nuestras carnes de lechal, cordero y cabrito en las cocinas domésticas es la única alternativa actual para la supervivencia del sector productor”, señala la interprofesional Interovic.
Guía para transportistas y mercancias en materia de limpieza y desinfección

La Comunidad de Madrid ha publicado una nueva guía para transportistas y mercancías con el objetivo de facilitar información al sector sobre cómo debe actuar para seguir con el trabajo en el sector de la logística.
ASEPAL facilita los contactos para poder adquirir EPI

La Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL), entidad que engloba a más de 80 empresas dedicadas al diseño, fabricación y comercialización de equipos de protección individual (EPI), ha facilitado el listado de contactos de empreas para poder adquirir Equipos de Portección Individual para luchar contra el Covid-19.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación establecerá ayudas directas para los ganaderos de ovino y caprino

El Ministerio tramita con carácter de urgencia un real decreto, que recoge ayudas directas que van destinadas a los ganaderos de ovino y caprino, con más de 30 hembras reproductoras, así como a las granjas de tratantes y los centros de concentración. El importe máximo de la ayuda será de 30 euros por animal, que tengan una edad igual o menor a 4 meses, que hayan salido de la granja con destino al matadero entre el 14 de marzo y el día siguiente a la finalización del estado de alarma, hasta un máximo de 70 animales por granja y de 200 en el caso de tratantes y centros de concentración.
Anafric advierte de la existencia de productos alimenticios que se les atribuye propiedades curativas relacionades con el Covid-19

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha advertido a los consumidores de la detección de productos alimenticios a los que se les atribuye propiedades curativas o preventivas relacionadas con el COVID-19. Estas declaraciones nutricionales o de salud no están admitidas y por tanto constituyen un fraude.
El Ministerio de Agricultura pide ayudas para el sector de la carne y leche de ovino y caprino

Se ha pedido a la CE ayudas al almacenamiento privado y a la reducción voluntaria de la producción para el sector de la carne y leche de ovino y caprino. En particular, el Ministerio ha pedido que se establezcan ayudas al almacenamiento privado y a la reducción voluntaria de la producción para el sector de la carne de ovino, y leche de oveja y cabra.
Feria Alimentaria aplaude el trabajo del sector agroalimentario durante la crisis del Covid-19 y se emplaza a hacer de la próxima cita una herramienta de recuperación

Feria Alimentaria reconoce el gran trabajo diario de todoso los componenentes del sector alimentación, desde el origen hasta el punto de venta y quiere expresar la «admiración y gratitud» a toda la cadena de valor de la industria alimentaria por el extraordinario esfuerzo que está realizando para continuar su actividad y garantizar el abastecimiento a toda la población.
Modificada la normativa sobre el transporte para empresas auxiliares a la alimentaria y de recogida de subproductos

Esta nueva orden permite que se desplacen aquellos vehículos destinados a labores como la producción, comercialización, transformación y distribución de productos agrícolas, ganaderos y pesqueros, y sus insumos; a la producción, distribución alquiler y reparación de equipos y maquinaria para la agricultura, la pesca, la ganadería, y su industria asociada; al transporte y tratamiento de residuos y subproductos agrícolas, ganaderos y pesqueros, y de la industria alimentaria.
Modelo de certificado para el desplazamiento de personas de servicios esenciales

El BOE ha publicado el modelo de certificado que deberán portar los trabajadores para justificar que deben seguir acudiendo a su puesto de trabajo a pesar de las medidas de paralización decretadas por el Gobierno para todas las actividades consideradas no esenciales entre los días 30 de marzo y 9 de abril. El BOE no especifica que el certificado sea obligatorio.
Francia y España coordinan sus esfuerzos para hacer frente a la crisis por la COVI-19 en materia agropecuaria

Francia y España quieren profundizar sobre las medidas y propuestas para hacer frente a la crisis del coronavirus en los sectores agrario y pesquero. “La gestión de esta crisis excepcional debe estar coordinada al nivel europeo”, ha afirmado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, junto con su homólogo francés, Didier Guillaume.
Jornada gratuita sobre cómo realizar la higienización de nuestros puestos de trabajo ante el COVID-19

Hay que adaptar la higienización ante la presencia del COVID-19? Se transmite a través de los alimentos? Sobrevive a las diferentes superficies de nuestra industria? Cómo actuamos en las zonas de más tráfico, como los vestuarios o las zonas comunes?
El ministerio de transporte decreta la extensión de los periodos de conducción y la reducción de los descansos hasta el 12 de abril

Permitir extender la duración del período de conducción diaria siempre que se cumplan los requisitos establecidos para las pausas y para los descansos diarios y semanales.
Crean una Comisión de Asuntos Laborales por el coronavirus COVID-19

El objetivo es contribuir entre todos a evitar la extensión de la pandemia en las empresas y entre los trabajadores del sector, así como garantizar el abastecimiento alimentario de toda la población.
Ganaderos, mataderos, distribuidores y transportistas de carne, servicios esenciales

Hoy comienza la restricción de la actividad económica hasta el día 9 de abril. Solo podrán prestar sus servicios los […]