Interporc y Premios GenZ Awards: compromiso con los hábitos de vida saludables

INTERPORC ha reafirmado el compromiso del sector con la promoción de hábitos de vida saludables entre los jóvenes con una […]
INTERPORC: “El tándem productor-veterinario ha llevado al sector porcino a la vanguardia mundial en bienestar y sanidad animal”

“El tándem productor-veterinario ha sido determinante para llevar al sector porcino español a la vanguardia mundial en bienestar y sanidad […]
La CE destina 132 millones de euros en 2025 para cofinanciar actividades de promoción de productos agroalimentarios

La Comisión Europea destinará 132 millones de euros en 2025 para cofinanciar actividades de promoción de productos agroalimentarios sostenibles y […]
Tendencias de la gastronomía, las carnes y la tecnología para 2025

La industria de alimentos se encuentra en un momento de transformación impulsado por avances tecnológicos, cambios en las preferencias del […]
El consumo de carne de cerdo en los hogares españoles ha crecido en 2023 un 1,5%, según Interporc

El consumo de carne de cerdo en los hogares españoles ha crecido en 2023 hasta situarse en 1,01 millones de […]
El Mercado Cárnico-Ganadero y Avícola de Barcelona obtiene el reconocimiento como lonja de referencia

El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalidad de Cataluña ha concedido al Mercado Carnico-Ganadero y […]
Caída de la producción del pienso industrial en 2023

La producción de pienso industrial ha caído en España entre un 3 y un 3,5% en 2023. Es la primera […]
Interporc, en el tercer Diálogo organizado en el marco de la Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU

“El sector porcino mundial resulta clave por su aportación de nutrientes a una dieta equilibrada, y la lucha contra la […]
Entrevista a Alberto Herranz, director de Interporc: «El sector porcino de capa blanca de España es un ejemplo internacional de apuesta por el bienestar animal»

Entrevistamos a Alberto Herranz, director de Interporc, la interprofesional del porcino de capa blanca, Interporc. Repasa la situación del sector […]
Europa pierde 5,3 millones de explotaciones agrarias en 15 años

La Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat) daba cuenta en una publicación reciente de que el número de […]
Asturias destina 4 millones al sector ganadero para compensar el alza de los precios del cereal por la invasión a Ucrania

El Consejo de Gobierno de Asturias ha autorizado un gasto de cuatro millones para la convocatoria de una ayuda, temporal […]
El sector de biogás apuesta por ubicar sus plantas en centros de transformaciones de purines

La Asociación Española de Biogás (Aebig) apuesta por colocar sus plantas en el centro de la transformación de los purines […]
Fort increment de l’exportació de carn de porc a final d’any, segons la UE

La Comissió de la UE ha publicat recentment l’edició d’estiu de la seva perspectiva a curt termini per als mercats agrícoles. La Comissió creu que la producció de carn de porc de la UE mostrarà un lleuger creixement el 2020, del 0,5%. S’espera que aquest augment en la producció sigui recolzat per forts preus que encoratgin l’expansió i el retorn de la demanda interna, particularment dins de el sector de serveis d’aliments.
Anafric destaca l’esforç i professionalitat de el sector oví, boví, porcí i caprí per a garantir un servei i producte de qualitat durant l’estat d’alarma

Tot i l’aturada econòmica, de serveis i transports, l’amenaça del Covid-19 ha reforçat encara més a el sector carni. Des d’Anafric, l’associació empresarial càrnia espanyola, vol llançar un missatge de tranquil·litat a la població espanyola i sobretot destacar l'»enorme esforç i professionalitat» que el sector oví, boví, porcí i caprí estan realitzant per complir les normes de seguretat establertes per el decret 463/2020 (enllaç a totes les actualitzacions de l’reial decret), d’una banda, i per fer portar els seus productes als punts de distribució a través de la xarxa de transport per carretera.»