Noticias

Anafric se suma a la campaña europea contra el uso indebido de las denominaciones cárnicas en productos «que no provienen de la carne»
Esto no es un bistec" es la nueva campaña que han iniciado seis organizaciones europeas, encabezadas por la UECBV, AVEC CLITRAVI, Copa Cogeca EFFAB, y la Confederación Internacional de Carniceros a través de la cual quieren dejar constancia  el uso de las denominaciones tradicionales de productos cárnicos y lácteos por parte de nuevos productos veganos o sin producción cárnica.  Las asociaciones representantes del sector animal en Europa exponen que con la participación del creciente número de empresas multinacionales en el mercado vegano , “ha habido en los últimos años un empuje para que denominaciones como “filete”, “hamburguesa”, “salchicha”, a imitaciones de productos lácteos y carne de origen vegetal”.
Ver más
Por su centenario: Companyia General Càrnia pone en marcha su nueva infraestructura productiva
Ubicado en Mercabarna, a 15 minutos del centro de Barcelona, el nuevo centro dispone de 20.420 m2 de área total con 13.582 m2 de zona productiva incluyendo zonas de despiece, fileteado y elaborado de productos de vacuno, ovino, porcino y aves. Del área de trabajo, más de 8.000 m2 son área refrigerada, alimentada con más de 1.600 kW de potencia frigorífica, que nos permite producir tanto producto fresco como congelado.
Ver más
Las interprofesionales INTEROVIC, INTERPORC y PROVACUNO colaboran con el MAPA en el impulso internacional de los productos cárnicos
El MAPA (Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación) han acordado la renovación del convenio de colaboración con INTEROVIC, INTERPORC y PROVACUNO para la promoción internacional de los productos cárnicos españoles de ovino, caprino, porcino de capa blanca y vacuno de carne, en terceros países mediante la participación conjunta en determinadas ferias internacionales durante los años 2020 y 2021. Todas estas acciones están sometidas a la evolución de la pandemia por el coronavirus. Anafric informará detenidamente sobre todas las iniciativas en su comunicado semanal de las interprofesionales.
Ver más
El CAC da la razón a Anafric y considera que algunas imágenes de TV3 sobre los rebrotes de Covid-19 en empresas cárnicas no son las adecuadas
El Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC), el  órgano que regula la comunicación audiovisual en Catalunya,  ha trasladado a la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (Tv3 i Catalunya Ràdio) una resolución a favor de la queja presentada por Anafric en relación a una noticia aparecida en el informativo de máxima audiencia de Tv3 a principios de julio en el que, la información sobre los rebrotes de Covid 19 en la industria alimentaria se circunscribía únicamente al sector cárnico.
Ver más
ICEX e Interporc promocionan un año más la carne de cerdo de capa blanca en Japón
A través de un plan sectorial cofinanciado entre ambas entidades, se quiere aumentar el volumen de carne de cerdo española que llega a los hogares japoneses, y por otro, difundir el conocimiento entre los profesionales y los ciudadanos japoneses. En 2019, Japón importó 137.000 t de carne de cerdo de España por unos 511 millones de euros, siendo el segundo mercado en importancia fuera de la UE.
Ver más
240 ganaderos cántabros se repartirán 75.000 euros en ayudas al ovino y caprino
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria ha convocado ayudas extraordinarias para el sector del ganado ovino-caprino, que tienen como objetivo paliar las pérdidas sufridas  como consecuencia del estado de alarma. 75.000 euros serán para el subsector ovino-caprino, afectado por el cierre de locales de hostelería y la caída de las ventas de corderos y cabritos.
Ver más
Anafric y empresas cárnicas de Mercabarna presentan en los juzgados de Barcelona una medida cautelar para suspender el cierre del matadero municipal que afectará a 125 trabajadores directos y otros 700 indirectos así como a la viabilidad de las empresas cárnicas ubicadas
La Asociación Empresarial Cárnica, Anafric, considera "lamentable" el cierre del matadero de Mercabarna, que se hará efectiva a 1 octubre. La asociación expone que "desde el mes de mayo se han mantenido contactos con la dirección para presentar un plan de remodelación de dicho matadero, firmándose a finales de julio un acuerdo marco para la negociación de su gestión, del cual es perfecta conocedora la institución Mercabarna SA", explica José Friguls, presidente de Anafric.
Ver más
La empresa alemana Tönnies invertirá en un matadero en Aragón cerca de 75 millones de euros
Tönnies prevé invertir 75 millones de euros en una mega unidad de porcino en Calamocha, provincia de Aragón. El proyecto, que se encuentra pendiente de autorización ambiental integrada, tardaría unos cuatro años en construirse. El complejo industrial porcino contará con un matadero de cerdos, sala de despiece y sala de procesado, así como oficinas, personal de servicios, laboratorio y otros edificios auxiliares.
Ver más
Miguel Vergara Angus logra 3 estrellas en los Great Taste Awards, los “Oscar” de la Alimentación
La firma cárnica vallisoletana Miguel Vergara ha sido la única empresa cárnica de vacuno española premiada con tres estrellas en los prestigiosos Great Taste Awards 2020 celebrados en Londres y considerados los “Oscar” de la Alimentación. Dichas estrellas han sido otorgadas a su presa y a su solomillo, ambos de la raza Angus, con dos y un galardón respectivamente, que han conquistado los paladares de los jueces.
Ver más
PROVACUNO recibe la Medalla de Oro en los 19º Best Awards de Alimentaria 2020 por ‘Fans del Vacuno’
PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, ha recibido la Medalla de Oro en los premios Best Awards que otorga Alimentaria, una de las grandes ferias del sector de la alimentación a nivel mundial y que se celebra cada dos años en Barcelona; en esta edición 2020 en formato online por las circunstancias sanitarias actuales. El premio ha sido en la categoría de Branded Content: Campañas Institucionales y Genéricas por  la serie documental Fans del vacuno, estrenada en octubre de 2020, con una posterior campaña de marketing y comunicación de éxito.
Ver más
La industria cárnica, cada vez más concienciada contra el desperdicio alimenticio
El sector cárnico juega un papel fundamental a la hora de reducir el desperdicio alimentario, un problema que afecta a toda la cadena de valor.  Según se desprende de los datos del Panel del Desperdicio Alimentario en los Hogares Españoles, elaborado por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca y publicado el 22 de septiembre de 2020 basado en datos de 2019, las empresas españolas de la industria alimentaria están cada vez más concienciadas del impacto que supone en términos económicos, sociales y medioambientales, el desperdicio de alimentos, y la necesidad de frenarlo.
Ver más
FHG Forum: Fira de Barcelona aporta soluciones de futuro a la alimentación, el turismo y la gastronomía
El 28 y 29 de septiembre, en el Palau de Congressos de Fira de Barcelona, chefs de gran prestigio, empresarios clave del sector y expertos sobre innovación en este campo se dan cita en el  FHG Forum (Food & Hospitality, Turism and Gastronomy Forum), el congreso con formato híbrido, virtual y presencial, que Fira de Barcelona va a organizar como apoyo de tres industrias cuya reactivación es decisiva para la recuperación económica del país: la alimentación, el turismo y la gastronomía.
Ver más