Noticias

Nota informativa sobre la aplicación del Real Decreto de estado de alarma en el sector ganadero (texto del Ministerio)
La producción agrícola, ganadera y acuícola, así como la actividad pesquera, la transformación de productos agrarios y pesqueros, los centros o clínicas veterinarias, el transporte y la distribución de alimentos, así como su comercialización a través de la venta minorista al consumidor, forman la cadena de abastecimiento alimentario cuya actividad debe garantizarse en la situación de estado de alarma. Esto implica que debe mantenerse no solo la actividad de las empresas agroalimentarias en su conjunto, incluidas las explotaciones agrícolas, ganaderas, acuícolas y la actividad pesquera, sino también la de las empresas que, a su vez, les suministran los insumos necesarios para su funcionamiento.
Ver más
Aplazamiento de las Inspecciones Técnicas de Vehículos
El Ministerio de Industria acuerda suspender temporalmente la obligación de pasar la ITV de los vehículos mientras se mantenga vigente el Decreto de declaración de estado de alarma. Como ha venido informando FENADISMER, la asociación nacional de estaciones de ITV, han sido numerosísimas las quejas que transportistas y conductores particulares han venido planteando estos días por la falta de información en relación a la obligación de pasar la ITV de sus vehículos, ya que mientras unas estaciones permanecían abiertas, otras en cambio estaban cerradas, como es el caso de las ITV Andalucía, Extremadura, Navarra y Asturias, debido a su diferente régimen jurídico de gestión. 
Ver más
Los veterinarios garantizan la cadena de producción, la seguridad alimentaria y el bienestar de todos los animales.
Luis Alberto Calvo Sáez, presidente de la OCV (Organización Colegial Veterinaria), ante la declaración del estado de alarma por el COVID-19, alienta a los veterinarios a actuar con la máxima profesionalidad y a colaborar con la autoridad sanitaria. Para ello, ha remitido una carta a los 52 colegios españoles en la que recuerda que son un "colectivo sanitario de vanguardia muy principal de cara a la protección de la salud de las personas y de los animales", y por ello deben trabajar para garantizar la cadena de producción, la seguridad alimentaria y el bienestar de todos los animales.
Ver más
El Departamento de Agricultura vela por garantizar la producción y el abastecimiento de alimentos
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación mantiene los servicios mínimos imprescindibles dentro de su ámbito competencial para garantizar al máximo de operativas posible la producción de alimentos y su abastecimiento. Los Servicios Territoriales y todas las Oficinas Comarcales están cerradas desde ayer pero disponen de teléfonos y buzones electrónicos habilitadas para la realización de aquellos trámites más urgentes e imprescindibles para el sector agrícola y ganadero.
Ver más
El Gobierno aprueba un plan de choque con medidas sociales para hacer frente al coronavirus por un valor de 200.000 millones de €
El Consejo de Ministros ha aprobado nuevas medidas económicas dentro del plan de choque para hacer frente a la pandemia del coronavirus, que contemplan más liquidez para la economía; apoyo a familias y ciudadanos vulnerables; flexibilidad en los ajustes temporales de plantillas y apoyo a la investigación de vacunas y curas de la enfermedad. Entre las medidas sociales, se incluyen el aplazamiento del pago de los suministros del hogar para las familias más vulnerables hasta septiembre.
Ver más
Anafric os informa de algunas medidas económicas relacionadas con el impacto negativo del Covid 19 en las áreas del ámbito de las pymes y otras medidas de apoyo financiero transitorio
Desde Anafric informamos de las medidas que el Decreto – Ley 7/2020 por el cual se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del Covid-19 que se está produciendo en el ámbito sanitario, en el sector turístico, así como prevenir un mayor impacto económico negativo sobre las PYMES y autónomos.
Ver más
Jornada 24 de marzo: La alimentación alimentaria a debate. ¿Qué pide la sociedad?
Un 33% de la población reconoce estar muy poco o poco capacitada para saber si la información sobre la alimentación en internet es más o menos fiable. Con esta premisa, el próximo martes 24 de marzo tendrá lugar en Barcelona la jornada “La alimentación alimentaria a debate. ¿Qué pide la sociedad?” una jornada técnica que estará presentada por Carmel Mòdol, director general de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias del Departamento de Agricultura Ganadería y Pesca de la Generalitat de Catalunya.
Ver más
Ingestas recomendadas de carne de vacuno, en base a la evidencia científica actual
Una alimentación variada y equilibrada contribuye a mejorar el estado de salud. La selección de las ingestas óptimas de los diversos alimentos ha demostrado reducir el riesgo de mortalidad total y puede conducir a un cambio considerable en el riesgo de muerte prematura. Los profesionales médicos deben asesorar a los pacientes para establecer recomendaciones y pautas de estilo de vida adaptadas a sus características físicas. Así, la carne de vacuno es un alimento rico en proteínas (tal como hemos mencionado en diferentes artículos)  gracias a la presencia de aminoácidos esenciales.
Ver más