La empresa alemana Tönnies invertirá en un matadero en Aragón cerca de 75 millones de euros

Tönnies prevé invertir 75 millones de euros en una mega unidad de porcino en Calamocha, provincia de Aragón. El proyecto, que se encuentra pendiente de autorización ambiental integrada, tardaría unos cuatro años en construirse. El complejo industrial porcino contará con un matadero de cerdos, sala de despiece y sala de procesado, así como oficinas, personal de servicios, laboratorio y otros edificios auxiliares.
Miguel Vergara Angus logra 3 estrellas en los Great Taste Awards, los “Oscar” de la Alimentación

La firma cárnica vallisoletana Miguel Vergara ha sido la única empresa cárnica de vacuno española premiada con tres estrellas en los prestigiosos Great Taste Awards 2020 celebrados en Londres y considerados los “Oscar” de la Alimentación. Dichas estrellas han sido otorgadas a su presa y a su solomillo, ambos de la raza Angus, con dos y un galardón respectivamente, que han conquistado los paladares de los jueces.
PROVACUNO recibe la Medalla de Oro en los 19º Best Awards de Alimentaria 2020 por ‘Fans del Vacuno’

PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, ha recibido la Medalla de Oro en los premios Best Awards que otorga Alimentaria, una de las grandes ferias del sector de la alimentación a nivel mundial y que se celebra cada dos años en Barcelona; en esta edición 2020 en formato online por las circunstancias sanitarias actuales. El premio ha sido en la categoría de Branded Content: Campañas Institucionales y Genéricas por la serie documental Fans del vacuno, estrenada en octubre de 2020, con una posterior campaña de marketing y comunicación de éxito.
La industria cárnica, cada vez más concienciada contra el desperdicio alimenticio

El sector cárnico juega un papel fundamental a la hora de reducir el desperdicio alimentario, un problema que afecta a toda la cadena de valor. Según se desprende de los datos del Panel del Desperdicio Alimentario en los Hogares Españoles, elaborado por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca y publicado el 22 de septiembre de 2020 basado en datos de 2019, las empresas españolas de la industria alimentaria están cada vez más concienciadas del impacto que supone en términos económicos, sociales y medioambientales, el desperdicio de alimentos, y la necesidad de frenarlo.
COSTA FOOD MEAT obtiene la certificación de sus protocolos frente a la COVID-19 con AENOR

Costa Food Meat, empresa que forma parte del holding cárnico Costa Food Group, ha recibido la certificación de sus protocolos frente a la COVID-19 de AENOR, acreditando la adecuada implantación y la efectividad de las medidas que aplica la empresa. Asimismo, Costa Food Meat respalda su cumplimiento con las directrices marcadas por el Ministerio de Sanidad en materia de prevención e higiene sobre la COVID-19.
Productores de carne de Irlanda del Norte podrán exportar carne de vacuno a EE.UU.

La Comisión de Ganado y Carne para Irlanda del Norte (LMC), Ian Stevenson, ha hecho una serie de declaraciones en torno a la autorización que dos empresas cárnicas de esta zona han recibido para exportar carne de vacuno a Estados Unidos. Los pasos dados esta semana «representan la culminación de cinco años de trabajo por parte de la Asociación de Certificación de Exportaciones del Reino Unido.
Provacuno y la UE lanzan una ambiciosa campaña de 4,5 millones de euros para reforzar el conocimiento y competitividad del sector del Vacuno de Carne en Europa

Provacuno y la UE lanzan una de las campañas más ambiciosas de su historia, de tres años de duración (2020-2023), con el objetivo de reforzar el conocimiento y la competitividad del sector del Carne de Vacuno en Europa. Con un presupuesto de 4,5 millones de euros, ofrecerá información veraz dirigida a los consumidores para que puedan valorar este alimento top de la gastronomía nacional, junto a otras propuestas alimentarias “de moda” con las que quiere coexistir.
EEUU pronostica un año 2020 complicado para la carne en Europa, pero no por la crisis del Covid19

El Departamento de Agricultura de EE.UU. ha elaborado su informe de previsiones sobre la evolución del sector cárnico en la UE durante 2020 y 2021. En el caso de la carne de vacuno, se prevé que el rebaño de Europa central aumentará ligeramente como beneficiario de un apoyo financiero continuo para el sector. La producción general de carne de vacuno de la UE seguirá disminuyendo, según el Departamento de EEUU, por algunas de las propuestas políticas de la UE como el Acuerdo Verde, la estrategia de la granja a la mesa y la estrategia de biodiversidad. Todo ello hace que la producción de carne de vacuno de la UE no se incremente a corto plazo.
Más casos confirmados de PPA en jabalíes en Alemania: Se indemnizará por encontrar animales muertos

El Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania informa sobre nuevos casos de peste porcina africana (PPA) en seis jabalíes más en Brandeburgo. Las poblaciones de cerdos domésticos en Alemania todavía están libres de PPA. El primer caso de PPA en un jabalí en Brandeburgo fue confirmado el día 10 de septiembre de este mes.
Provacuno organiza un webinar sobre el mercado de la carne de vacuno en Filipinas, el próximo 6 de octubre.

El próximo martes 6 de octubre PROVACUNO organiza un webinar sobre el sector de la carne de vacuno en Filipinas. La inscripción es gratuita y se realizará a través de la plataforma Zoom.
La imagen de la piel a debate. Los socios de Anafric están invitados a participar en un webinar sobre el sector el próximo 29 de septiembre. ¡Apúntate ya!

El próximo martes 29 de septiembre, a las 13 h., Leather Clúster Barcelona, presentará a todas las empresas asociadas a ANAFRIC, el proyecto de consultoría estratégica sobre la imagen de la industria de la piel y sus productos, que el clúster ha trabajado con Ogilvy, empresa de referencia internacional en el ámbito de la investigación de mercado, la comunicación y la estrategia.
La UECBV y otras 5 asociaciones europeas a favor de llamar a las cosas por su nombre: los productos asociados a la carne sólo podrán ser elaborados con producto animal

Seis organizaciones europeas (AVEC, CLITRAVI, Copa Cogeca, EFFAB, UECBV y la Confederación Internacional de Carniceros) han emitido una nota conjunta, en la que piden que se aborden las cuestiones que se plantean ante el uso de las denominaciones tradicionales de productos cárnicos y lácteos por parte de nuevos productos que se comercializan aprovechando dichos nombres sin ser precisamente eso, productos cárnicos o lácteos.
Interporc destaca el papel del sector porcino para evitar el despoblamiento de «muchas comunidades autonómas»

El sector porcino de capa blanca español está ubicado en regiones con graves problemas por despoblamiento de sus medios rurales como Aragón, Castilla y León, Extremadura, Castilla -La Mancha o Galicia.
La campaña de PROVACUNO Muy Fans de lo Nuestro logra más de 68 millones de impactos durante el verano

PROVACUNO, Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, ha culminado con éxito una de sus campañas más ambiciosas, preparada para los meses de verano con el objetivo de fomentar el consumo de la carne de vacuno española en nuestro país, en un año marcado por la pandemia provocada por el coronavirus. La campaña, que arrancó el pasado mes de julio y ha continuado durante agosto y las primeras semanas de septiembre, ha conseguido una excelente repercusión. Gracias al apoyo de todo el sector, tanto productores e industriales como carnicerías y cadenas de distribución líderes, como Alcampo, DIA y Covirán, se ha conseguido aumentar las ventas de carne de vacuno.
Guía para la prevención y control del covid-19 en la industria de la carne

Los ministerios de Trabajo, de Agricultura Pesca y Alimentación, conjuntamente con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESA A) y diferentes sociedades científicas han elaborado una guía para la prevención y control del covid-19 en la industria cárnica. Se trata de una guióa basada en evidencias científicas que permite garantizar la seguridad de los alimentos, proteger la salud y la seguridad de todas las personas que trabajan en la industria alimentaria.
Provacuno promociona la carne de vacuno en Dubai

Provacuno ha vuelto a estar presente en Dubai a través de un acto desarrollado ante 50 importadores de Emiratos Árabes Unidos. Este evento, que ha tenido lugar en el Hotel Dukes Barceló de la ciudad emiratí, se enmarca en las actividades programadas en el plan What a Wonderful European Beef, programa cofinanciación por la Unión Europea.
Envases activos con antimicrobianos y bacteriófagos para mejorar la vida útil de la carne

El envase activo tiene como objetivo mejorar la seguridad alimentaria, preservar la calidad del alimento envasado y alargar su vida útil. Dependiendo de los mecanismos de deterioro del alimento a envasar, se puede recurrir a diferentes estrategias de envasado activo. En el caso concreto de los productos cárnicos, el envasado activo antimicrobiano es una de las líneas de invocación que más se están explorando, siendo su objetivo el de prevenir o ralentizar el desarrollo de microorganismos con el fin de aumentar la vida útil y garantizar la seguridad alimentaria.
El sector cárnico lidera las exportaciones en el primer semestre de 2020 en Catalunya

El cárnico se mantiene como el primer sector exportador agroalimentario con un 40,48% del total y un 21,66% de incremento en valor y 6,71% en volumen. Está liderado por el porcino, que representa el 27,08% de todas las exportaciones agroalimentarias (66,89% del sector cárnico) con un crecimiento del 24,97% en valor y un 7,41% en volumen.
Aragón aprueba ayudas a proyectos relacionados con el sector ganadero y cárnico

El Gobierno de Aragón ha aprobado 27 nuevos proyectos de innovación y cooperación en la convocatoria correspondiente a 2020 del Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2014-2020. Lo que supone que más de 64 entidades se beneficiarán de esta línea de ayudas que tiene por objeto abordar soluciones prácticas a problemas del sector que requieran del desarrollo y aplicación de la tecnología. Está prevista la publicación de la sexta convocatoria de grupos de cooperación para el primer trimestre de 2021.
Castilla León promocionará la carne de vacuno con una campaña

La Junta de Castilla León ha anunciado que se va a llevar a cabo una campaña de promoción del vacuno de carne, con el objetivo de que los consumidores se conciencien y se animen a la hora de elegir estos productos en su cesta de la compra.