65.000 mujeres impulsan el liderazgo internacional del sector porcino español

65.000 mujeres trabajan en el sector porcino español, lo que supone 4,2 de cada 10 puestos de trabajo, y juegan […]
Proyecto Qualify: participa en el cuestionario sobre la visión de la información que el consumidor tiene de los alimentos que consume

La Dirección General de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias de la Generalitat de Catalunya participa en el proyecto Interreg Europe […]
Las personas que siguen la dieta mediterránea tienen más probabilidades de mantenerse mentalmente bien en la vejez

Las personas que siguen la dieta mediterránea tienen más probabilidades de mantenerse mentalmente bien en la vejez, según ha evidenciado […]
La industria cárnica holandesa quiere mejorar el bienestar animal a través de un nuevo código de prácticas

La Organización Central del Sector Cárnico (COV) de Países Bajos ha elaborado el ‘Código de bienestar animal en los mataderos’ […]
Neologic Energia: Hasta un ahorro del 30% en la factura de la luz con energía verde!

Hace más de 20 años de experiencia, Neologic Energia mueve a las empresas aportando un ahorro importante en el consumo […]
#Realidad Ganadera. Bienestar animal, un concepto complejo para la ciencia

Anafric participa en la iniciativa #RealidadGanadera, una acción que aúna organizaciones relacionadas con el sector ganadero, con el objetivo de informar sobre […]
La producción de carne de cerdo en el norte de Europa disminuirá en los próximos años, mientras que seguirá creciendo en el sur

Así lo pronostica la Federación Internacional para el Procesamiento de la Información (IFIP). Por ejemplo, la organización predice que Bélgica, Alemania, […]
Los más jóvenes, las familias con niños menores de 12 años y los que tienen ingresos familiares más altos, los más propensos a consumir productos veganos, según un estudio en EEUU

Se trata de un estudio de la Junta de Promoción e Investigación de la Ganadería y la Carne de Vacuno […]
Origen España no quiere que los productos con sellos de calidad lleven el etiquetado Nutriscore

Origen España ha presentado un documento de posicionamiento, ante las administraciones nacionales, autonómicas y la Comisión Europea, para solicitar la exclusión del […]
Aecoc analizará las estrategias que sigue la industria para garantizar la seguridad alimentaria ante la covid-19 y los riesgos emergentes

La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha supuesto un reto añadido para los sistemas de producción de alimentos y […]
Planas, a favor mantener las ayudas al vacuno, caprino y ovino

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado que en la elaboración del Plan Estratégico de la PAC se ha propuesto una definición de agricultor genuino que dará un trato preferente a los productores que más dependen de sus ingresos agrarios, como es el caso de los ganaderos.
Anafric renueva su colaboración con Konica Minolta para ayudar a los socios a realizar «su transformación digital»

Siempre con el objetivo de buscar las mejores soluciones para sus socios, Anafric ha vuelto a renovar su colaboración con Konica Minolta, empresa de servicios integración de IT, con soluciones especiales para el sector ganadero – cárnico sobre consultoría empresarial, tecnología, software y soluciones de vanguardia en el campo de entorno cloud. Con el horizonte tecnológico para presente que nunca, tener un buen compañero de viaje es fundamental para no quedar atrás en el sector.
Anafric creará un grupo de seguimiento y apoyo para seleccionar proyectos que faciliten la llegada de los fondos europeos a las empresas del sector cárnico-ganadero

Las interprofesionales agroalimentarias del sector alimentario (INTERPORC, PROVACUNO, INTEROVIC, ASICI e INTERCUN) están impulsando un proyecto tractor (PERTE) denominado Modernización Estructural de la Cadena de Producción y Transformación Cárnico-Ganadera en España que involucra a todos los eslabones de la cadena ganadero-cárnica (ganaderos, mataderos, salas de despiece e industrias de transformación).
Interporc destaca el papel clave del sector porcino para la recuperación económica

La pandemia ha evidenciado que el sector porcino de capa blanca es “un sector económico clave que tendrá un papel determinante en el proceso de recuperación y transformación de la economía española”.
Se pueden solicitar a partir del lunes 15 de febrero. Ayudas extraordinarias para pymes, microempresas, cooperativas y autónomos con trabajadores en ERTE en Cataluña

Línia de 208 milions d’euros dirigida a microempreses, petites empreses i cooperatives amb treballadors en situació d’ERTO, gestionada per la Conselleria d’Empresa i Coneixement de la Generalitat, amb els quals pretenen beneficiar 104.000 treballadors. Aquesta línia, que pot beneficiar el sector carni més afectat pel tancament de l’hostaleria, es pot sol·licitar telemàticament a partir de dilluns 15 de febrer.
Las carnes de ovino y caprino se han exportado un 63% más en el mes enero de 2021

España exportó 217.521 t de productos cárnicos durante el mes de enero, según los datos publicados por CEXGAN. La cifra muestra claramente la evolución al […]
La nueva escuela de pastores en Murcia iniciará la formación en marzo

Los ganaderos confían en que la Escuela de Pastores ayude a potenciar y a dar a conocer el sector, además de mostrar la importancia que tiene en el asentamiento de la población en las zonas rurales. «Es muy descorazonador observar cómo las pedanías se van despoblando. Está demostrado que la ganadería extensiva, junto a otros trabajos agrícolas, ayuda a fijar la población y lo hace con más eficacia que la agricultura, aunque hay que distinguir entre los cultivos de arbolado, que también ayudan a fijar la población, y los de cereal, que no ayudan tanto», explican los ganaderos.
Las empresas alimentarias ofrecen sus servicios médicos para colaborar en la vacunación y Australia prioriza a los trabajadores cárnicos

desde Anafric recogemos la iniciativa de Australia, cuyo gobierno ha incluido a la industria procesadora de carne como grupo PRIORITARIO de vacunación frenta a la covid-19, después de colectivo sanitario. Para Australia, «los operarios cárnicos son trabajadores críticos y de alto riesgo, y por ello se les ha ubicado en el mismo grupo que al personal de defensa, policía, bomberos y servicios de emergencia».
El sector porcino reduce en más de un 4% sus emisiones GEI por kilo de carne producido en el último año

En el año 2020 el sector porcino de capa blanca español ha reducido un 4,11% sus emisiones de Gases de […]
Cantabria impulsa el pastoreo de montaña para generar riqueza en zonas despobladas

El Gobierno de Cantabria seguirá impulsando el pastoreo de montaña para poner en práctica un sistema ganadero viable que permita […]