Países de la UE, destino de la carne de cerdo alemana con destino a China

La mayor parte de la carne de cerdo que se habría destinado al mercado chino fue reenviada al mercado europeo. Mayoritariamente a Italia, Holanda, Polonia y Rumanía, como se puede ver en este gráfico publicado por Eurocarne.
Companyia General Càrnia incrementa su base de productos precocinados con costilla de ternera, gigot de cabrito, carrillada de ternera y codillo de cordero

Companyia General Càrnia pone a disposición de sus clientes sus nuevas gamas de productos precocinados, la gama Càrnia PRO. Se trata de una gama completa de raciones de carne ya cocinadas y envasadas de forma individual, de modo que un restaurador o un puesto de platos preparados puede calentarlo y acompañarlo fácilmente para hacer un producto único en un tiempo mínimo.
Provacuno, a favor de la sostenibilidad ambiental y la reducción de emisiones

Provacuno asegura que 2020 finaliza con grandes avances en sostenibilidad ambiental y reducción de emisiones. La interprofesional de la carne de vacuno señala que la responsabilidad del sector con el medio ambiente es «inmensa, y por ello está trabajando en el programa europeo «Life Beef Carbon» para reducir al menos un 15 % las emisiones de gases de efecto invernadero en los próximos diez años».
8.070 millones de € extras para los agricultores europeos en dos años. Objetivo: mejoras en medidas medioambientales y de bienestar animal

La Unión Europea ha llegado a un acuerdo con el Parlamento Europeo (junto a la Comisión Europea) sobre la ampliación de las normas actuales de la PAC hasta finales de 2022, la denominada PAC transitoria para 2021 y 2022, así como para distribuir 8.070 millones de euros adicionales del Instrumento europeo de Recuperación (Next Generation UE) a los agricultores europeos en estos dos años.
El Ayuntamiento de Manacor invierte 700.000 para acondicionar el matadero municipal. «Se trata de una apuesta por apoyar el sector ganadero y cárnico»

El Ajuntament cerró el matadero municipal por no cumplir con las medidas sanitarias. El consistorio municipal paliará la situación y destinará 700.000 euros para dotarlo de toda la maquinaria necesaria y poder sacarlo a licitación durante el próximo año. El alcalde de Manacor dijo que se trata de «una apuesta clara del Ajuntament para apoyar al sector de la ganadería y a la industria cárnica».
Meat Attraction se celebrará del 7 al 9 de marzo de 2022, coincidiendo con Horeca Professional Expo

Finalmente y por unanimidad, Ifema y el Comité Organizador de Meat Attraction han consensuado, en un ejercicio de responsabilidad, posponer Meat Attraction y programar la principal feria mundial de la carne del 7 al 9 de marzo de 2022. En el intermedio, Ifema pondrá en marcha un evento telepresencial en el mes de octubre de 2021, Meat Attraction Live Connect, que servirá de enlace a la celebración presencial de 2022, y que permitirá mantener viva la actividad comercial y promocional del sector.
#RealidadGanadera, comunicando hechos sobre la ganadería española

Hoy ha tenido lugar la presentación virtual de la campaña #RealidadGanadera, comunicando hechos sobre la ganadería española, a la que han asistido más de 200 personas. La iniciativa aúna organizaciones relacionadas con el sector ganadero, con el objetivo de informar sobre el modelo de producción ganadero español y poner en valor su contribución para afrontar los retos globales, ofreciendo otra perspectiva, desmintiendo mitos y aportando evidencias sólidas al debate actual sobre la ganadería.
Los avances del sector porcino en bienestar animal. Mesa redonda virtual el 2 de diciembre organizado por Eurocarne e Interporc

El evento tendrá lugar el 2 de diciembre a las 16h y ofrecerá a través de un formato de mesa redonda digital, una visión renovada de los avances, esfuerzos y de todo lo conseguido por parte del sector porcino en materia de bienestar animal.
Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos. Objetivo, mejorar las prácticas entre los trabajadores de la salud, consumidores y políticos

Del 18 al 24 de noviembre se ha celebrado la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos, con el objetivo de aumentar la concienciación mundial sobre la resistencia a los antibióticos y fomentar las mejores prácticas entre el público en general, los trabajadores de la salud y los responsables de la formulación de políticas para evitar que la resistencia a los antibióticos siga apareciendo y propagándose.
Almas Industries B+Safe, la empresa líder de soluciones tecnológicas aterriza en Anafric

Anafric ha llegado a un acuerdo de colaboración con Almas Industries B+Safe para ofrecer a sus asociados, servicios tecnológicos relacionados […]
Presentación de la campaña Realidad Ganadera, el 26 de noviembre a las 12h. ¡Regístrate ya!

El próximo 26 de noviembre a las 12:00h tendrá lugar la presentación de la campaña “#RealidadGanadera”, comunicando hechos sobre la ganadería española, una réplica de la iniciativa europea #MeatTheFacts, meatthefacts.eu/ para su implementación en España a través de la página web www.realidadganadera.es .
Entrevista a Jordi Vidal de Leather Cluster Barcelona: «Cuando se aporta información y datos sobre el sector, se desactivan algunos frenos y aparecen fuertes contradicciones e incongruencias que abren la puerta a cambiar la imagen negativa de los artículos de piel»

Leather Cluster Barcelona es una asociación privada con personalidad jurídica y sin finalidad de lucro que representa los intereses de las […]
INTEROVIC presenta su certificado en bienestar animal para productos ovinos y caprinos

La novedad de este esquema es que se basa en criterios científico-técnicos, de más de cien parámetros, que definen en detalle la situación en que se encuentra una granja y sus animales. De esta manera, al conocer las características del medio y manejo ganadero, así como el estado y comportamiento de los animales, se puede garantizar el bienestar con que se crían los lechales, cabritos o corderos producidos bajo este sello.
Una nariz electrónica detectará la frescura de la carne

Un equipo de científicos dirigido por la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU Singapur) ha inventado un sistema olfativo artificial que imita la nariz de los mamíferos para evaluar con precisión la frescura de la carne.
Crece más de un 8 % el consumo de carne de cerdo fresca en los hogares españoles

Durante los seis primeros meses del año, el consumo decarne de cerdo fresca en España ha aumentado un 8,31% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos de INTERPORC.
El consumidor europeo no entiende el término «Criados en…» de las etiquetas de indicación de origen de la carne

La Comisión Europea ha publicado un estudio sobre la importancia de las indicaciones del origen de la carne. Los consumidores consideran que el etiquetado del país de origen es información importante en el punto de compra, pero el estudio apunta a que a comprensión de estas definiciones por parte del consumidor es baja y, por lo tanto, existen dudas sobre la interpretación del consumidor.
El Congreso FESNAD concluye analizando la dieta mediterránea, la más saludable del mundo

El catedrático y reconocido especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, Lluis Serra Majem, ha sido el encargado de clausurar el IV Congreso de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD), que se ha celebrado esta semana en Zaragoza. Allí ha defendido las bondades de la dieta mediterránea en favor de la salud de las personas y del medio ambiente.
Planas afirma que la decisión de la UE de imponer aranceles a EEUU es «un paso en la dirección correcta»

La Unión Europea impondrá desde este martes aranceles por valor de 4.000 millones de dólares (3.360 millones de euros) a la importación de una serie de productos procedentes de Estados Unidos como compensación por las subvenciones que Washington concedió a la compañía del sector aeronáutico Boeing, declaradas contrarias a las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
El sector hotelero pide ayudas directas al sector por valor de 8.500 millones de euros

El sector hostelero, a través de la plataforma Juntos con la Hostelería (integrada por FIAB, Hostelería de España y AECOC) […]
Alertan sobre la subida del precio de los piensos compuestos y el grave perjuicio para los ganaderos

(UPA) ha alertado sobre la situación que padece un gran número de pequeñas y medianas explotaciones familiares ganaderas, que puede verse agravada en próximas fechas si se lleva a cabo el incremento del precio de los piensos compuestos, tal y como están anunciando ya las industrias.