Aplazamiento de las Inspecciones Técnicas de Vehículos

El Ministerio de Industria acuerda suspender temporalmente la obligación de pasar la ITV de los vehículos mientras se mantenga vigente el Decreto de declaración de estado de alarma.
Como ha venido informando FENADISMER, la asociación nacional de estaciones de ITV, han sido numerosísimas las quejas que transportistas y conductores particulares han venido planteando estos días por la falta de información en relación a la obligación de pasar la ITV de sus vehículos, ya que mientras unas estaciones permanecían abiertas, otras en cambio estaban cerradas, como es el caso de las ITV Andalucía, Extremadura, Navarra y Asturias, debido a su diferente régimen jurídico de gestión.
¿Qué establecimientos permanecen abiertos durante el Estado de Alarma?

La medida de contención para evitar el contagio del Covid 19, según el decreto -ley 463/2020 contemplan la reducción de la actividad comercial, equipamientos culturales, establecimientos y actividades recreativas, actividades de hostelería y restauración, y otras adicionales.
Los veterinarios garantizan la cadena de producción, la seguridad alimentaria y el bienestar de todos los animales.

Luis Alberto Calvo Sáez, presidente de la OCV (Organización Colegial Veterinaria), ante la declaración del estado de alarma por el COVID-19, alienta a los veterinarios a actuar con la máxima profesionalidad y a colaborar con la autoridad sanitaria. Para ello, ha remitido una carta a los 52 colegios españoles en la que recuerda que son un «colectivo sanitario de vanguardia muy principal de cara a la protección de la salud de las personas y de los animales», y por ello deben trabajar para garantizar la cadena de producción, la seguridad alimentaria y el bienestar de todos los animales.
Anafric informa sobre la garantía del desplazamiento de trabajadores y autónomos

Muchos de vosotros os preguntaréis ¿qué hay que presentar cuando necesitamos justificar nuestro desplazamiento al trabajo? La empresa deberá acreditar […]
El Departamento de Agricultura vela por garantizar la producción y el abastecimiento de alimentos

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación mantiene los servicios mínimos imprescindibles dentro de su ámbito competencial para garantizar al máximo de operativas posible la producción de alimentos y su abastecimiento. Los Servicios Territoriales y todas las Oficinas Comarcales están cerradas desde ayer pero disponen de teléfonos y buzones electrónicos habilitadas para la realización de aquellos trámites más urgentes e imprescindibles para el sector agrícola y ganadero.
Información sobre aplicación de ERTE – Expediente de Regulación Temporal de Empleo

Aunque aún no ha sido publicado en el BOE, os anticipamos a modo de resumen algunos de los aspectos más destacados de la aplicación de un ERTE durante el periodo en que esté vigente el estado de alarma.
El Govern aprova un pla de xoc amb mesures socials per fer front al coronavirus per un valor de 200.000 milions d’€

El Consell de Ministres ha aprovat noves mesures econòmiques dins del pla de xoc per a fer front a la […]
El Gobierno aprueba un plan de choque con medidas sociales para hacer frente al coronavirus por un valor de 200.000 millones de €

El Consejo de Ministros ha aprobado nuevas medidas económicas dentro del plan de choque para hacer frente a la pandemia del coronavirus, que contemplan más liquidez para la economía; apoyo a familias y ciudadanos vulnerables; flexibilidad en los ajustes temporales de plantillas y apoyo a la investigación de vacunas y curas de la enfermedad. Entre las medidas sociales, se incluyen el aplazamiento del pago de los suministros del hogar para las familias más vulnerables hasta septiembre.
Anafric os informa de algunas medidas económicas relacionadas con el impacto negativo del Covid 19 en las áreas del ámbito de las pymes y otras medidas de apoyo financiero transitorio

Desde Anafric informamos de las medidas que el Decreto – Ley 7/2020 por el cual se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del Covid-19 que se está produciendo en el ámbito sanitario, en el sector turístico, así como prevenir un mayor impacto económico negativo sobre las PYMES y autónomos.
El Real decreto 463/2020 garantiza las medidas necesarias para el abastecimiento alimentario “desde el origen hasta el punto de venta”, incluyendo granjas y mataderos

El artículo 15 del Real Decreto 463/2020 por el cual se impone el Estado de Alarma en España por la crisis del Covid-19 plantea que el abastecimiento de alimentos esté garantizado, aportando, para ello, “todas las medidas necesarias” que lo garanticen
El cierre de fronteras españolas no afecta a las mercancías

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha acordado restablecer los controles de las fronteras terrestres españolas mientras dure el estado de alarma. La iniciativa, según ha asegurado el ministro, se encuentra dentro una política de coordinación efectiva con la Unión Europea y con las comunidades autónomas.
«El Gobierno tiene que hacer una ley que impida el intrusismo y que se denomine ‘carne’ a algo que no lo es»

Ganaderas en Red son un colectivo de mujeres profesionales de la ganadería extensiva y el pastoreo que se apoyan mutuamente tanto en lo personal, como en lo laboral. Buscan que su voz llegue a las instituciones y que, como el resto del colectivo del sector cárnico, no se les acuse de ser culpables del cambio climático en un entorno que respetan y preservan. Desde Anafric queremos poner en valor su posición, su trabajo colectivo y su defensa del sector que, como defiende nuestra asociación, tiene que ser parte de la solución, no el problema.
Presión para imponer una tasa a la carne y productos cárnicos

Un grupo de presión holandés, la llamada coalición TAPP (True Animal Protein Price), aboga por una fiscalidad justa de la carne aumentando el precio de ésta y sus derivados en cerca de un 40% en los próximos 10 años con el objetivo de reducir su consumo y, con ello, combatir los gases de efecto invernade
Mercabarna busca colocar el producto ‘premium’ tras la cancelación del Mobile World Congress

La cancelación del Mobile World Congress (MWC) ha provocado un fuerte impacto a las empresas mayoristas de Mercabarna que sirven a la […]
Pablo Iglesias planteará la creación de un nuevo y único sello de bienestar animal

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, anunció ante la comisión de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Parlamento que va […]
Confusión de los usuarios a la hora de comprar productos que imitan a la carne

Según un estudio de la NCBA (National Cattlemen´s Beef Association) elaborado a través de internet a más de 1800 personas, […]
Anafric defiende los intereses del sector ante la cancelación del Mobile World Congress de Barcelona

Anafric ha encargado un informe jurídico al bufete Euroforo, Juli de Miquel para defender a las empresas cárnicas afectadas por la suspensión del […]
Article Aduriz de Lasarte: calidad, modernidad y compromiso

Aduriz de Lasarte es una empresa con 60 años de experiencia. Empezó como un almacén de coloniales y en la actualidad es una empresa moderna y dinámica especializada en productos cárnicos y derivados, que cuenta con personal cualificado.
Comer carne de forma equilibrada nos sienta bien

Según la guía de la Sociedad Española de Médicos de atención Primaria “Importancia de la carne de vacuno en la alimentación de los españoles”, “una ingesta adecuada de carne en combinación con otros grupos de alimentos supone un beneficio fisiológico para el ser humano y les permite obtener importantes micronutrientes como el hierro, la vitamina B12, el magnesio, el fósforo y el zinc”.
El grupo ovino y caprino de Anafric se reúne en Zaragoza para analizar el futuro del sector

El grupo de ovino-caprino de ANAFRIC ha celebrado su reunión anual en Zaragoza. Al evento han asistido más de 60 empresas del sector y representantes también de la industria peletera.